Se proyecta que el tamaño del mercado de medicamentos contra el cáncer alcance los 516.150 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 225.960 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 12,60 % entre 2025 y 2031.
Análisis del mercado de medicamentos contra el cáncer
La creciente incidencia del cáncer de mama y de pulmón, así como el aumento de las inversiones en investigación oncológica, están impulsando el uso de medicamentos contra el cáncer. Estos medicamentos se utilizan para tratar el cáncer. Actúan mediante diversos mecanismos, como atacar directamente a las células cancerosas, prevenir su crecimiento y propagación o estimular el sistema inmunitario para que las ataque. Estos medicamentos se clasifican en diferentes tipos según su mecanismo de acción y pueden usarse solos o en combinación.
Además, el mayor apoyo del gobierno y de las organizaciones privadas presenta una oportunidad importante para el mercado de medicamentos contra el cáncer y es un factor clave que contribuye al crecimiento del mercado.
Descripción general del mercado de medicamentos contra el cáncer
Se proyecta que América del Norte domine el mercado de medicamentos contra el cáncer con la mayor participación, y se espera que Asia Pacífico registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) significativa durante el período de pronóstico. El mercado de medicamentos contra el cáncer en Asia Pacífico está experimentando un rápido crecimiento debido a varios factores clave. Esta región incluye países importantes como China, Japón, India, Corea del Sur, Australia y la región más amplia de Asia Pacífico, cada uno de los cuales contribuye a esta expansión del mercado. América del Norte, en particular Estados Unidos, registra una alta prevalencia de cáncer. Además, una gran población de edad avanzada tiene un mayor riesgo de padecer la enfermedad. El creciente número de casos de cáncer impulsa la demanda de terapias y tratamientos avanzados.
Además, el creciente número de casos de cáncer impulsa la demanda de terapias y tratamientos avanzados. Los avances tecnológicos y el acceso a una fabricación rentable en la región permiten a las empresas producir medicamentos eficientes a precios competitivos, consolidando aún más su presencia en el mercado.
Los organismos gubernamentales están haciendo que los tratamientos contra el cáncer sean accesibles mediante la implementación de políticas de reembolso favorables a las personas y otras iniciativas de atención médica para brindar una cobertura de costos satisfactoria para las terapias contra el cáncer.
Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de medicamentos contra el cáncer: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Factores impulsores y oportunidades del mercado de medicamentos contra el cáncer
Factores impulsores del mercado:
Creciente carga de cáncer de mama y de pulmón:
La creciente incidencia del cáncer de mama y de pulmón es un factor clave en el mercado de medicamentos contra el cáncer. Además, se espera que la creciente concienciación sobre el cáncer entre la población contribuya positivamente al desarrollo de este mercado.Aumento de las inversiones en investigación oncológica:
Las actividades de investigación y desarrollo se han convertido en la base para descubrir medicamentos innovadores y estrategias terapéuticas ante la creciente demanda de terapias contra el cáncer más efectivas y específicas.Avances en medicina de precisión:
Muchos medicamentos novedosos contra el cáncer, especialmente los biológicos y las terapias celulares, tienen precios elevados. Esto aumenta la preocupación por la asequibilidad, sobrecarga los presupuestos de salud pública y genera disparidades en el acceso. Los pagadores y los gobiernos evalúan cada vez más los precios en función del valor, lo que genera debates sobre la transparencia de precios, los modelos de reembolso y las políticas globales de contención de costos.
Oportunidades de mercado:
Mayor apoyo del gobierno y de organizaciones privadas:
Varios gobiernos y organizaciones privadas han aumentado la financiación para la investigación y el desarrollo en el tratamiento del cáncer, lo que ha dado lugar al desarrollo de medicamentos y terapias innovadores.
Avances tecnológicos
Los avances tecnológicos y el acceso a una fabricación rentable en la región permiten a las empresas producir medicamentos innovadores a precios competitivos, mejorando aún más su presencia en el mercado.
Expansión en las economías emergentes:
Varios países de Asia Pacífico, América Latina y África ofrecen oportunidades de crecimiento en el mercado de medicamentos contra el cáncer debido al creciente número de casos de cáncer y la conciencia sobre esta enfermedad.Aumento del turismo médico:
El creciente turismo médico en países en desarrollo como China, India, Indonesia, Brasil y México ofrece atención y tratamientos avanzados asequibles, que cuestan entre un 30 y un 80 % menos que en Estados Unidos y los países europeos.
Análisis de segmentación del informe de mercado de medicamentos contra el cáncer
El mercado de medicamentos contra el cáncer se divide en diferentes segmentos para ofrecer una visión más clara de su funcionamiento, su potencial de crecimiento y las últimas tendencias. A continuación, se presenta el enfoque de segmentación estándar utilizado en la mayoría de los informes del sector:
Por tipos de terapia:
Quimioterapia:
Los medicamentos de quimioterapia se dirigen principalmente a las células que se dividen rápidamente y también pueden afectar a las células sanas y de rápido crecimiento, como los folículos pilosos, el sistema digestivo y la médula ósea.Terapia dirigida:
Los fármacos dirigidos inhiben el crecimiento de las células cancerosas destruyéndolas o ralentizándolas. La terapia dirigida se utiliza en combinación con la quimioterapia tradicional.Inmunoterapia:
La inmunoterapia aprovecha el sistema inmunitario del individuo para reconocer y destruir eficazmente las células cancerosas. Generalmente, se dirige a proteínas específicas del sistema inmunitario para potenciar la respuesta inmunitaria.Terapia hormonal:
La terapia hormonal (terapia hormonal, terapia de bloqueo hormonal o terapia endocrina) es un tipo de tratamiento contra el cáncer diseñado para retardar o detener el crecimiento de las células cancerosas que dependen de las hormonas para su desarrollo.Otros tipos de terapia:
La terapia genética, las vacunas contra el cáncer y la terapia epigenética son algunos de los enfoques más innovadores y prometedores en el tratamiento del cáncer.
Por indicaciones:
Cáncer de sangre:
El mercado de medicamentos contra el cáncer de sangre ha crecido significativamente debido a los avances en terapias dirigidas, inmunoterapias y medicina personalizada.Cáncer de pulmón:
El mercado de medicamentos contra el cáncer de pulmón continúa evolucionando gracias a los rápidos avances en las modalidades de tratamiento. Las terapias dirigidas, las inmunoterapias y la medicina de precisión están transformando el panorama del tratamiento del cáncer de pulmón.Cáncer de mama:
El mercado de medicamentos contra el cáncer de mama se caracteriza por una amplia gama de modalidades de tratamiento disponibles y en desarrollo; estas prometedoras opciones de terapia incluyen terapias dirigidas, terapias hormonales, inmunoterapias y medicina de precisión, que están transformando la dinámica del mercado y ofreciendo esperanza a los pacientes con diversas etapas y subtipos de cáncer de mama.Cáncer colorrectal:
El mercado de medicamentos contra el cáncer colorrectal está impulsado por la investigación y el desarrollo continuos de terapias innovadoras para mejorar los resultados de los pacientes.Cáncer de próstata:
El cáncer de próstata ocupa el segundo lugar entre los tipos de cáncer más prevalentes que afectan a los hombres a nivel mundial, después del cáncer de pulmón, en términos de incidencia y mortalidad.Cáncer de estómago:
El cáncer de estómago, también conocido como cáncer gástrico, ocupa el quinto lugar en incidencia a nivel mundial. Los recientes avances científicos y clínicos están transformando el panorama del diagnóstico y el tratamiento del cáncer gástrico.Cáncer de cuello uterino:
El cáncer de cuello uterino es uno de los tipos de cáncer más comunes que afectan a las mujeres en todo el mundo. Si bien las tasas de cáncer de cuello uterino han disminuido en muchos países desarrollados gracias a los programas generalizados y proactivos de vacunación contra el VPH y al cribado cervical, la enfermedad sigue representando un importante problema de salud, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.Cáncer de hígado y de conductos biliares intrahepáticos:
El segmento del mercado de medicamentos contra el cáncer que trata el hígado y los conductos biliares intrahepáticos es fundamental porque estos cánceres se encuentran entre los más agresivos y difíciles de tratar, ya que a menudo se diagnostican en etapas avanzadas.Cáncer de tiroides:
El cáncer de tiroides, aunque relativamente raro en comparación con otros tipos de cáncer, es la neoplasia maligna endocrina más común e incluye subtipos como el cáncer de tiroides papilar, folicular, medular y anaplásico.Otras indicaciones:
Otras indicaciones incluyen principalmente cáncer de cuerpo de útero, cáncer de cavidad oral, melanoma de cáncer de piel, cáncer de ovario y cáncer de laringe.
Por canal de distribución:
- Farmacias hospitalarias
- Farmacias minoristas
- Tiendas en línea
Por geografía:
- América del norte
- Europa
- Asia Pacífico
- América Latina
- Oriente Medio y África
Se prevé que el mercado de medicamentos contra el cáncer en Norteamérica ocupe una cuota de mercado significativa. El aumento de la prevalencia del cáncer y las estrategias de expansión comercial de los actores del mercado probablemente impulsarán el mercado.
Perspectivas regionales del mercado de medicamentos contra el cáncer
Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de medicamentos contra el cáncer durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de medicamentos contra el cáncer en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.
Alcance del informe de mercado de medicamentos contra el cáncer
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 225.96 mil millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 516.15 mil millones |
CAGR global (2025-2031) | 12,6% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo de terapia
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de medicamentos contra el cáncer: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de medicamentos contra el cáncer está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de medicamentos contra el cáncer
Análisis de la cuota de mercado de medicamentos contra el cáncer por geografía
Se prevé que Asia Pacífico experimente el mayor crecimiento en los próximos años. Los mercados emergentes de América Latina, Oriente Medio y África también ofrecen numerosas oportunidades sin explotar para la expansión de los proveedores de medicamentos contra el cáncer.
El mercado de medicamentos contra el cáncer crece de forma diferente en cada región. Esto se debe a factores como la creciente prevalencia de casos de cáncer, el aumento de las inversiones en investigación oncológica y la creciente adopción de medicamentos oncológicos innovadores. A continuación, se presenta un resumen de la cuota de mercado y las tendencias por región:
1. América del Norte
Cuota de mercado:
Posee una porción significativa del mercado globalFactores clave:
- Creciente carga de cáncer de mama y de pulmón.
- Aumento de las inversiones en investigación oncológica
- Crecimiento de la medicina personalizada
Tendencias:
Adopción de estrategias orgánicas e inorgánicas por parte de los fabricantes de medicamentos contra el cáncer.
2. Europa
Cuota de mercado:
Participación sustancial debido a la adopción temprana del comercio digitalFactores clave:
- Aumento de la prevalencia del cáncer
- Regulación gubernamental estricta para los medicamentos contra el cáncer
Tendencias:
Avances tecnológicos en medicamentos contra el cáncer
3. Asia Pacífico
Cuota de mercado:
La región de más rápido crecimiento con una cuota de mercado en aumento cada añoFactores clave:
- Mejoras rápidas en la infraestructura de atención de salud, apoyadas por crecientes inversiones gubernamentales en salud pública.
- Creciente concienciación sobre los medicamentos contra el cáncer entre el público y diversas instituciones.
Tendencias:
Aumento del turismo médico
4. América del Sur y Central
Cuota de mercado:
Mercado en crecimiento con progreso constanteFactores clave:
- Número creciente de casos de cáncer
- Aumento de la importación de medicamentos farmacéuticos
Tendencias:
Aumento del turismo médico
5. Oriente Medio y África
Cuota de mercado:
Aunque pequeño, pero creciendo rápidamenteFactores clave:
- Expansión de la infraestructura sanitaria
- Aumentar la concienciación sobre los medicamentos contra el cáncer en los entornos sanitarios
Tendencias:
Iniciativas gubernamentales para concientizar sobre los medicamentos contra el cáncer.
Densidad de actores del mercado de medicamentos contra el cáncer: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
Alta densidad de mercado y competencia
La competencia es intensa debido a la presencia de empresas consolidadas como Roche, Pfizer, Novartis, Merck, Bristol-Myers Squibb, AbbVie, Lilly y AstraZeneca. Proveedores regionales y de nicho como Novugen Pharma (Malasia) y Kalbe Farma (Asia Pacífico) también contribuyen al panorama competitivo en diferentes regiones.
Este alto nivel de competencia impulsa a las empresas a destacar ofreciendo:
- Producto avanzado
- Modelos de precios competitivos
- Cumplimiento de las directrices regulatorias
Oportunidades y movimientos estratégicos
- Centrarse en terapias contra el cáncer más eficaces y específicas. El aumento de las inversiones en investigación y desarrollo se debe al aumento de las tasas de cáncer y a la necesidad de terapias avanzadas.
- Las empresas están avanzando hacia terapias oncológicas de próxima generación y enfoques de precisión para abordar las preocupaciones regulatorias y de los consumidores sobre las terapias contra el cáncer.
- Centrarse en los canales directos al consumidor y mejorar el uso de plataformas de comercio electrónico para llegar a una gama más amplia de segmentos de clientes.
Las principales empresas que operan en el mercado de medicamentos contra el cáncer son:
- Condado de Bristol-Myers Squibb
- AbbVie Inc.
- Johnson & Johnson
- F. Hoffmann-La Roche Ltd
- Pfizer Inc.
- AstraZeneca Plc
- Merck KGaA
- Novartis AG
- Astellas Pharma Inc.
- Eli Lilly y compañía.
Descargo de responsabilidad: Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.
Otras empresas analizadas durante el curso de la investigación:
- Compañía farmacéutica Takeda
- Incyte
- Gilead Science, Inc.
- Daiichi Sankyo Co. Ltd.
- Lupin Pharmaceuticals
- Ipsen
- Boehringer Ingelheim
- Productos farmacéuticos Glenmark
- Ciencias de Gilead
- Odon Lifescience
- Cytogen Pharmaceuticals India Private Limited
- Biografía de Bluebird
- Biocon Limitada
- BeiGene
- Amgen, Inc.
- Ascendis Pharma
- Industrias farmacéuticas Sun
- Oncología Clovis
- Cipla Limitada
- Medicamentos Blueprint
Noticias y desarrollos recientes del mercado de medicamentos contra el cáncer
Glenmark lanzará en India un fármaco contra el cáncer aprobado por la DCGI
Glenmark Pharmaceuticals se dispone a introducir en India zanubrutinib, un fármaco oncológico. Esto tras la aprobación del Contralor General de Medicamentos de la India. El fármaco, comercializado como Brukinsa, trata cinco neoplasias malignas de células B.
Truqap (capivasertib) más Faslodex aprobado en EE. UU. para pacientes con cáncer de mama avanzado con HR positivo.
Truqap (capivasertib) de AstraZeneca en combinación con Faslodex (fulvestrant) ha sido aprobado en EE. UU. para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, positivo para el receptor hormonal (HR), negativo para HER2 con una o más alteraciones de biomarcadores (PIK3CA, AKT1 o PTEN).
Informe de mercado sobre medicamentos contra el cáncer: cobertura y resultados
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos contra el cáncer (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos contra el cáncer a nivel mundial, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de medicamentos contra el cáncer, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de medicamentos contra el cáncer que abarca las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes del mercado de medicamentos contra el cáncer.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel



Report Coverage
Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
This text is related
to segments covered.

Regional Scope
North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
This text is related
to country scope.
Preguntas frecuentes
Bristol-Myers Squibb Co.; AbbVie Inc.; Johnson & Johnson; F. Hoffmann-La Roche Ltd; Pfizer Inc.; AstraZeneca Plc; Merck KGaA; Novartis AG; Astellas Pharma Inc.; and Eli Lilly and Co. are among the key players operating in the cancer drugs market.
The cancer drugs market is estimated to register a CAGR of 12.6% during the forecast period.
The cancer drugs market is estimated to reach US$ 516.15 billion by 2031.
The growing burden of breast and lung cancer, and surging investments in oncology research, are among the noteworthy factors contributing to the market growth.
North America dominated the market in 2024.
The List of Companies - Cancer Drugs Market
- Bristol-Myers Squibb Co.
- AbbVie Inc.
- Johnson & Johnson
- F. Hoffmann-La Roche Ltd
- Pfizer Inc.
- AstraZeneca Plc
- Merck KGaA
- Novartis AG
- Astellas Pharma Inc.
- Eli Lilly and Co.



The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.
- Data Collection and Secondary Research:
As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.
Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.
- Primary Research:
The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.
For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.
A typical research interview fulfils the following functions:
- Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
- Validates and strengthens in-house secondary research findings
- Develops the analysis team’s expertise and market understanding
Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:
- Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
- Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.
Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:
Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.
- Data Analysis:
Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.
- Macro-Economic Factor Analysis:
We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.
- Country Level Data:
Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.
- Company Profile:
The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.
- Developing Base Number:
Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.
- Data Triangulation and Final Review:
The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.
We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.
We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.