[Informe de investigación] El tamaño del mercado de trasplantes de cabello se valoró en 5.120 millones de dólares estadounidenses en 2022 y se proyecta que alcance los 23.320 millones de dólares estadounidenses para 2030. Se estima que registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 20,9% durante el período 2022-2030.
Perspectivas del mercado y opinión de los analistas:
El mercado de trasplantes capilares está en auge debido al creciente número de procedimientos y al aumento de la incidencia de la alopecia. Además, se prevé que los avances tecnológicos en estos procedimientos generen amplias oportunidades para el sector. La cirugía de trasplante capilar ha experimentado un gran desarrollo en los últimos años gracias a los avances en investigación y tecnología. Sin embargo, los avances en las técnicas de trasplante capilar han tenido un impacto significativo en los procedimientos. Los sistemas robóticos, la terapia con células madre para la alopecia, la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), los trasplantes capilares étnicos, el avance de la línea del cabello, la expansión de tejidos y la clonación capilar son técnicas de vanguardia en trasplante capilar.
Factores de crecimiento y desafíos:
El trasplante capilar es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para tratar la caída del cabello. Este procedimiento se realiza en clínicas o consultorios médicos. Factores como la alopecia androgenética, la genética, el estrés, la dieta y el desequilibrio hormonal son responsables de la caída del cabello. Otros factores, como los antecedentes de alopecia y el uso frecuente de medicamentos, también pueden causarla. Los cambios en los cánones de belleza y la creciente necesidad de tratamientos para la caída del cabello están generando una mayor demanda de trasplantes capilares. Por ejemplo, según la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar (ISHRS), en 2021 se realizaron aproximadamente 703 183 trasplantes capilares en todo el mundo.
Los gobiernos de los países en desarrollo están implementando diversas iniciativas para mejorar la infraestructura sanitaria y atraer pacientes de todo el mundo. Como resultado, países como India están ganando popularidad como destinos de turismo médico. El costo de un trasplante capilar varía a nivel mundial. En comparación con Estados Unidos y Australia, el costo en India es menor. Por ello, personas de países como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Canadá, Turquía y Dubái prefieren India como destino para someterse a esta cirugía. Por ejemplo, mientras que en Estados Unidos un número similar de injertos cuesta entre 3615 y 14 463 dólares, el costo promedio de un trasplante capilar en India, incluyendo la atención pre y postoperatoria, oscila entre 1084 y 1807 dólares. Además, la disponibilidad de profesionales altamente capacitados y el aumento del turismo médico para cirugía estética han impulsado el número de procedimientos realizados en los países en desarrollo.
Obtendrá personalización gratuita de cualquier informe, incluyendo partes de este informe, análisis a nivel de país y paquetes de datos de Excel. Además, podrá aprovechar excelentes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de trasplantes capilares: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado que se describen en este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Diversas causas, como el efluvio telógeno (ET), los efectos secundarios de algunos medicamentos, la tiña de la cabeza y la alopecia areata, también provocan la caída del cabello. El ET es un tipo común de alopecia causada por infecciones graves y enfermedades prolongadas. Por ejemplo, según un artículo publicado en la revista Journal of Medicine and Life, el efluvio telógeno es uno de los efectos de la pandemia de COVID-19. Algunos medicamentos y el estrés derivado de la COVID-19 han provocado ET.
El uso cada vez mayor de medicamentos como el litio, los betabloqueantes, la warfarina, la heparina, las anfetaminas y la levodopa (Atamet, Larodopa, Sinemet) también puede provocar la caída del cabello. Además, muchos fármacos quimioterápicos contra el cáncer, incluida la doxorrubicina, suelen causar una rápida pérdida de cabello. Asimismo, la infección micótica del cuero cabelludo es una de las principales causas de alopecia en niños. Según un artículo publicado en PLOS ONE en 2023, la tiña de la cabeza representa entre el 25 % y el 30 % de todas las infecciones anuales.
El costo es un factor importante que influye en la elección del tratamiento. El precio de un trasplante capilar varía y depende de varios factores, como la cantidad y el tamaño de los injertos utilizados, el tipo de zona donante (trasplante o extracción de unidades foliculares) y la etapa de la alopecia. La complejidad del procedimiento hace que los trasplantes capilares sean más caros que la mayoría de los tratamientos cosméticos. Debido a la gran cantidad de trabajo manual que requieren, son más costosos que la mayoría de los medicamentos utilizados para tratar la caída del cabello. Por ejemplo, el costo de un trasplante capilar varía entre 3000 y más de 15 000 dólares estadounidenses a nivel mundial. Por lo tanto, el alto costo del procedimiento limita el crecimiento del mercado.
La cirugía de trasplante capilar ha experimentado grandes avances en los últimos años gracias a la investigación y la tecnología. Sin embargo, los avances en las técnicas de trasplante capilar han influido significativamente en los procedimientos. Los sistemas robóticos, la terapia con células madre para la alopecia, la terapia con plasma rico en plaquetas (PRP), los trasplantes capilares étnicos, el avance de la línea del cabello, la expansión de tejidos y la clonación capilar son técnicas de vanguardia en trasplante capilar.
El trasplante capilar robótico es una técnica automatizada que utiliza brazos robóticos, cámaras y software de imagen para extraer y colocar folículos pilosos. Combina la precisión de la robótica con la habilidad de un cirujano experto. Entre sus beneficios se incluyen la precisión, la reducción de cicatrices, una recuperación más rápida y resultados de aspecto natural. La extracción de unidades foliculares (FUE) es una técnica novedosa que está ganando popularidad por su facilidad de uso y menor tiempo de recuperación. El implante capilar directo (DHI) es una versión más avanzada de la FUE. Presenta varias ventajas, como la implantación directa de los folículos extraídos en la zona receptora, lo que elimina la necesidad de realizar incisiones en el cuero cabelludo. Esto permite una recuperación más rápida, menor traumatismo capilar y una colocación más precisa de los folículos. El plasma rico en plaquetas (PRP) también está ganando terreno como método para mejorar los resultados de los trasplantes capilares. Puede ayudar a aumentar la cantidad y la calidad del cabello trasplantado, lo que se traduce en mejores resultados. El trasplante capilar con células madre es un enfoque innovador para la alopecia que ofrece un gran potencial para quienes sufren de pérdida de cabello severa o tienen zonas donantes limitadas. El trasplante capilar con células madre tiene un enorme potencial para revolucionar el campo de la regeneración capilar. Por lo tanto, se prevé que los avances tecnológicos en trasplante capilar influyan positivamente en la expansión del mercado.
Segmentación y alcance del informe:
El mercado de trasplantes capilares se divide según el procedimiento y la zona de trasplante. Según el procedimiento, se subdivide en trasplantes quirúrgicos y no quirúrgicos. Los procedimientos quirúrgicos se dividen a su vez en cirugía de tira de unidades foliculares (FUS), extracción de unidades foliculares (FUE) y otros procedimientos quirúrgicos. Los procedimientos no quirúrgicos se dividen en plasma rico en plaquetas, láser capilar y otros. Según la zona de trasplante, el mercado se segmenta en trasplante de cuero cabelludo, pestañas, cejas, barba/bigote, pecho y otros trasplantes. Según la geografía, el mercado de trasplantes capilares se segmenta en Norteamérica (EE. UU., Canadá y México), Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España y el resto de Europa), Asia Pacífico (China, Japón, India, Corea del Sur, Australia y el resto de Asia Pacífico), Oriente Medio y África (Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Sudáfrica y el resto de Oriente Medio y África) y Sudamérica y Centroamérica (Brasil, Argentina y el resto de Sudamérica y Centroamérica).
Análisis segmentario:
Según el procedimiento, el mercado de trasplantes capilares se divide en procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos. El segmento de procedimientos quirúrgicos se subdivide en cirugía de tira de unidades foliculares (FUS), extracción de unidades foliculares (FUE) y otros procedimientos quirúrgicos. El segmento de procedimientos no quirúrgicos se clasifica en plasma rico en plaquetas, láser y otros. El trasplante capilar es un procedimiento cosmético común. Se prevé que el aumento de personas con alopecia androgenética impulse la demanda de trasplantes capilares quirúrgicos. Estos procedimientos son más comunes en hombres. Por ejemplo, según la Sociedad Internacional de Cirugía de Restauración Capilar (ISHRS), en 2022, aproximadamente el 87,3 % de los hombres y el 12,7 % de las mujeres se sometieron a procedimientos quirúrgicos en todo el mundo. Los recientes avances tecnológicos y el concepto de utilizar injertos de unidades foliculares han elevado el procedimiento a un nuevo nivel. Debido a su capacidad para producir resultados naturales, un número creciente de hombres y mujeres con calvicie optan por esta solución quirúrgica.
Según la zona de trasplante, el mercado de trasplantes capilares se clasifica en trasplante de cuero cabelludo, pestañas, cejas, barba/bigote, pecho y otros. En 2022, el segmento de trasplante de cuero cabelludo representó la mayor cuota de mercado, y se prevé que el segmento de trasplante de barba/bigote registre la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) entre 2022 y 2030. Las técnicas de trasplante de barba han avanzado considerablemente en los últimos años. Este procedimiento se utiliza para corregir zonas faciales con pérdida de cabello y mejorar el aspecto del vello facial existente. Generalmente se realiza en hombres con pérdida de cabello irregular o en parches en la perilla, otras partes de la barba, patillas o bigote. La pérdida de cabello puede ser hereditaria o deberse a cicatrices quirúrgicas, quemaduras u otros accidentes. El trasplante de barba y bigote es más complejo y sofisticado, ya que la dirección y el ángulo del cabello varían en las diferentes zonas. El procedimiento implica la extracción de injertos de cuero cabelludo mediante las técnicas FUE y DHI. Por consiguiente, se requiere mayor experiencia. Además, cada año, más y más personas en todo el mundo se someten a un trasplante de barba, con una tasa de éxito promedio del 80-90%.
Análisis regional:
Según la geografía, el mercado de trasplantes capilares se segmenta en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. Norteamérica es el principal contribuyente al crecimiento de este mercado, y se prevé que Asia Pacífico sea el de mayor crecimiento en los próximos años. El crecimiento del mercado en Norteamérica se atribuye a un mayor enfoque en las iniciativas para crear conciencia sobre los tratamientos para la caída del cabello y los procedimientos de trasplante entre la población. La Academia Estadounidense de Dermatología declaró agosto como el Mes Nacional de Concientización sobre la Caída del Cabello en Estados Unidos para educar a las personas que sufren de alopecia sobre las causas y los tratamientos para este problema. El aumento de la incidencia de la caída del cabello en la población estadounidense y el incremento de las iniciativas para crear conciencia sobre los tratamientos y los procedimientos de trasplante impulsan el crecimiento del mercado de trasplantes capilares en Norteamérica. El turismo médico está creciendo rápidamente en México debido a su proximidad con Estados Unidos y la disponibilidad de tratamientos a menor costo que en Estados Unidos y Canadá. Según el blog «Costos de trasplante capilar por país al inicio del verano de 2023», publicado por United Care Clinic, el costo promedio de 2000 injertos capilares es de aproximadamente US$ 3200 en México, mientras que en Estados Unidos y Canadá oscila entre US$ 13 000 y US$ 17 000. Por consiguiente, la población estadounidense y canadiense está optando por realizarse trasplantes capilares en México, ya que este país ofrece procedimientos tecnológicamente avanzados y asequibles. En consecuencia, se observa un aumento en el número de trasplantes capilares en Norteamérica, lo que impulsa el crecimiento del mercado de trasplantes capilares en la región.
Perspectivas regionales del mercado de trasplantes capilares
Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de trasplantes capilares durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos del mercado de trasplantes capilares y su distribución geográfica en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.
Alcance del informe de mercado sobre trasplantes capilares
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2022 | 5.120 millones de dólares estadounidenses |
| Tamaño del mercado para 2030 | US$ 23.320 millones |
| Tasa de crecimiento anual compuesto global (2022 - 2030) | 20,9% |
| Datos históricos | 2020-2021 |
| período de previsión | 2023-2030 |
| Segmentos cubiertos | Por procedimiento
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de los participantes en el mercado de trasplantes capilares: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de trasplantes capilares está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las nuevas tendencias, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de trasplantes capilares.
Panorama competitivo y empresas clave:
Cole Instruments Inc., Vision Medical Inc., Bernstein Medical PC, Curallux LLC, HairMax Inc., NovaGenix LLC, Apira Science Inc., Theradome Inc., Robotics Restoration Inc. y LaserCap Co. son algunas de las empresas más destacadas del mercado de trasplantes capilares. Estas compañías se centran en ampliar su oferta de servicios para satisfacer la creciente demanda mundial. Su presencia global les permite atender a una amplia cartera de clientes, lo que a su vez les permite aumentar su cuota de mercado.
- En 2019, investigadores de la Universidad de Columbia en Nueva York trabajaron en la creación de “granjas de cabello” utilizando una cuadrícula de moldes de plástico impresos en 3D que imitan la forma exacta de los folículos pilosos.
- En abril de 2021, según los expertos que presentaron sus trabajos en la reunión anual virtual de la Academia Estadounidense de Dermatología (AAD VMX) 2021, las técnicas futuristas de restauración capilar, como la introducción de la robótica, el plasma rico en plaquetas (PRP) y la fotobiomodulación (luz láser de baja intensidad), están marcando la pauta.
- En febrero de 2022, Atlas Health Medical Group anunció sus innovaciones en el rejuvenecimiento facial con microagujas y plasma rico en plaquetas (PRP). Los expertos del centro realizarán este tratamiento utilizando el dispositivo SkinPen, aprobado por la FDA.
- En septiembre de 2020, Stemson Therapeutics anunció que la compañía había recaudado 7,5 millones de dólares estadounidenses, liderados por Allergen Therapeutics, para restaurar el crecimiento del cabello humano utilizando las propias células de los pacientes para generar folículos pilosos.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Informes relacionados
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de trasplante de cabello