Descripción general del mercado de detergentes en América Latina, crecimiento, tendencias, análisis, informe de investigación (2022-2030)

Datos históricos : 2020-2021    |    Año base : 2022    |    Período de pronóstico : 2023-2030

Tamaño y pronóstico del mercado de detergentes de LATAM (2020-2030), participación global y regional, cobertura del informe de análisis de tendencias y oportunidades de crecimiento: por tipo (detergentes para lavavajillas, detergentes para ropa, detergentes para superficies y otros), forma (en polvo, líquido, barra, y otros), y canal de distribución (supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, comercio minorista online y otros)

  • Fecha del informe : Apr 2024
  • Código de informe : TIPRE00038980
  • Categoría : Bienes de consumo
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 150
Página actualizada : Apr 2024

Se espera que el tamaño del mercado latinoamericano de detergentes alcance los 20,53 millones de dólares en 2030 desde los 15,04 millones de dólares en 2022; Se estima que el mercado registrará una CAGR del 4,0 % entre 2022 y 2030.

Perspectivas del mercado y visión de analista:

Los detergentes sirven como agentes de limpieza diseñados para eliminar la suciedad, las manchas y la mugre. desde una variedad de superficies. Se utilizan ampliamente en los hogares para descomponer y eliminar eficazmente aceites, grasas y otros contaminantes de telas, platos, pisos y más. Formulados con tensioactivos, los detergentes reducen la tensión superficial del agua, permitiéndole penetrar y eliminar las partículas de suciedad. Debido a su eficacia, comodidad y versatilidad, los detergentes tienen una gran demanda y desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la limpieza en nuestra vida diaria. El creciente énfasis en la limpieza y la higiene continúa impulsando la creciente demanda de detergentes.

Impulsores y desafíos del crecimiento:

A medida que los países latinoamericanos continúan experimentando una rápida urbanización y modernización, existe una Mayor énfasis en mantener ambientes de vida limpios y desinfectados. Esta mayor conciencia es particularmente evidente en las áreas urbanas donde la densidad de población y los espacios de vida compartidos amplifican el riesgo de propagación de gérmenes y patógenos. En consecuencia, los consumidores priorizan cada vez más prácticas de limpieza efectivas, incluido el uso regular de detergentes, para protegerse a sí mismos y a sus familias contra enfermedades e infecciones.

La pandemia de COVID-19 aumentó la conciencia sobre la higiene y la limpieza en toda América Latina. La pandemia puso de relieve la importancia de prácticas adecuadas de saneamiento e higiene para prevenir la propagación de enfermedades infecciosas, lo que provocó un aumento en la demanda de detergentes y otros productos de limpieza. Las autoridades sanitarias y los gobiernos enfatizaron el lavado frecuente de manos, la desinfección de superficies y la higiene de la ropa como medidas preventivas contra el COVID-19. Esto hizo que los consumidores se volvieran más atentos a mantener la limpieza en sus hogares y lugares de trabajo, lo que impulsó el uso de detergentes.

Los cambios en los estilos de vida y hábitos de consumo en América Latina también contribuyen a la creciente demanda de detergentes. Este cambio ha llevado a estándares más altos de limpieza e higiene a medida que los consumidores buscan alinearse con las normas globales de salud y saneamiento. El aumento de los hogares con doble ingreso y los estilos de vida ocupados también ha impulsado la demanda de soluciones de limpieza que ahorran tiempo, impulsando aún más el crecimiento del mercado de detergentes en Latinoamérica a medida que los consumidores optan por productos convenientes y eficientes para agilizar sus tareas domésticas.

A medida que mejora el acceso a la información y la educación en América Latina, los consumidores están cada vez más informados sobre la importancia de las prácticas de higiene y saneamiento. Esta creciente conciencia impulsa un cambio cultural hacia la conciencia de la limpieza, en el que las personas y las familias adoptan medidas proactivas para mantener espacios de vida limpios e higiénicos. Como resultado, el mercado de detergentes en América Latina está experimentando un crecimiento sostenido a medida que los fabricantes innovan para satisfacer las necesidades y preferencias cambiantes de los consumidores que priorizan la higiene y la limpieza como elementos esenciales de la vida moderna.

Perspectivas estratégicas

Segmentación y alcance del informe:

El “Análisis y pronóstico del mercado de detergentes en Latinoamérica hasta 2030” es un estudio especializado y en profundidad con un enfoque significativo en las tendencias del mercado y las oportunidades de crecimiento. El informe tiene como objetivo proporcionar una descripción general del mercado con una segmentación detallada del mercado por tipo, forma y canal de distribución. El mercado ha sido testigo de un alto crecimiento en el pasado reciente y se espera que continúe esta tendencia durante el período previsto. El informe proporciona estadísticas clave sobre el consumo de detergentes en la región LATAM. Además, el informe del mercado de detergentes LATAM proporciona una evaluación cualitativa de varios factores que afectan el desempeño del mercado en la región LATAM. El informe también incluye un análisis exhaustivo de los principales actores del mercado y sus desarrollos estratégicos clave. También se incluyen varios análisis sobre la dinámica del mercado para ayudar a identificar los factores impulsores clave, las tendencias del mercado de detergentes en LATAM y las oportunidades lucrativas que, a su vez, ayudarían a identificar las principales fuentes de ingresos.

El mercado de detergentes en LATAM El pronóstico se estima sobre la base de diversos hallazgos de investigaciones primarias y secundarias, como publicaciones clave de la empresa, datos de asociaciones y bases de datos. Además, el análisis del ecosistema y el análisis de las cinco fuerzas de Porter proporcionan una visión de 360 grados del mercado, lo que ayuda a comprender toda la cadena de suministro y diversos factores que afectan el desempeño del mercado.

Análisis segmentario:

< p>El mercado de detergentes en LATAM está segmentado según tipo, forma y canal de distribución. Según el tipo, el mercado se segmenta en detergentes para lavavajillas, detergentes para ropa, detergentes para superficies y otros. El segmento de detergentes para lavavajillas fue el de más rápido crecimiento en 2022. La mayor conciencia sobre la higiene y la limpieza, particularmente a raíz de problemas de salud global como la pandemia de COVID-19, ha llevado a las personas a priorizar prácticas de limpieza minuciosas, incluido el lavado de platos. Además, los estilos de vida en evolución, caracterizados por horarios más ocupados y un mayor consumo de comidas en el hogar, han amplificado la necesidad de soluciones de lavado de platos eficientes y efectivas. Los avances tecnológicos en las formulaciones de detergentes, como la introducción de productos ecológicos y multiusos, han atraído a consumidores conscientes del medio ambiente que buscan opciones sostenibles sin comprometer el rendimiento de la limpieza. Como resultado, la confluencia de la conciencia sobre la salud, los cambios en el estilo de vida y la innovación de productos ha impulsado la demanda de detergentes para lavavajillas, convirtiéndolos en artículos domésticos indispensables para los consumidores modernos.

Según la forma, el mercado de detergentes en Latinoamérica está segmentado en polvo, líquido, barra y otros. El segmento líquido dominó el mercado y representó la mayor participación de mercado de detergentes en LATAM en 2022. Los detergentes líquidos ofrecen una solución conveniente y sencilla para las tareas de limpieza, ya que se pueden dosificar y medir fácilmente sin la molestia de tratar con polvo o gránulos. Su forma predisuelta garantiza una dispersión rápida y completa, lo que resulta en un rendimiento de limpieza eficiente incluso en ciclos de lavado con agua fría. Además, los detergentes líquidos suelen venir en una amplia gama de formulaciones adaptadas a necesidades específicas, como opciones hipoalergénicas para pieles sensibles o fórmulas concentradas para una eliminación de manchas más eficaz. Además, los envases de detergentes líquidos suelen presentar diseños fáciles de usar, como dispensadores con bomba o botellas de fácil vertido, lo que mejora la comodidad y minimiza el desperdicio de producto. Además, los detergentes líquidos para ropa son los preferidos por los consumidores que buscan soluciones de limpieza personalizables, ya que pueden ajustar fácilmente la cantidad utilizada según el tamaño de la carga. En general, la creciente demanda de detergentes en forma líquida se puede atribuir a su conveniencia, efectividad, versatilidad y opciones de empaque fáciles de usar, lo que los convierte en productos básicos para el hogar en los estilos de vida modernos.

Según el canal de distribución, el El mercado se segmenta en supermercados e hipermercados, tiendas de conveniencia, comercio minorista en línea y otros. El segmento de tiendas de conveniencia dominó el mercado y representó la mayor participación de mercado de detergentes en LATAM en 2022. Las tiendas de conveniencia están ubicadas estratégicamente en áreas de alto tráfico, lo que las hace de fácil acceso para compras rápidas y espontáneas. Esta accesibilidad es especialmente beneficiosa para los consumidores de áreas urbanas o aquellos con estilos de vida ocupados que pueden necesitar reabastecerse de detergentes entre viajes más extensos al supermercado. Además, las tiendas de conveniencia suelen tener horarios de atención extendidos, a menudo abren hasta altas horas de la noche o están disponibles incluso las 24 horas del día, lo que brinda mayor flexibilidad a los consumidores para comprar detergentes cuando les convenga. El formato más pequeño de las tiendas de conveniencia permite una navegación eficiente y una toma de decisiones rápida, lo que las hace ideales para los consumidores que buscan una experiencia de compra optimizada. Además, las tiendas de conveniencia suelen ofrecer una cuidada selección de artículos domésticos esenciales, incluidos detergentes, lo que garantiza que los compradores puedan encontrar lo que necesitan sin tener que navegar por un supermercado. La combinación de conveniencia, accesibilidad, horarios extendidos y ofertas de productos enfocados contribuye al aumento de las ventas de detergentes en las tiendas de conveniencia, convirtiéndolas en destinos convenientes para compras de productos de limpieza de último momento.

Mercado de detergentes en América Latina – por distribución Canal, 2022 y 2030

Análisis Regional:

Según región, el mercado en LATAM fue valorado en más de US$ 15.042,38 millones en 2022. Soluciones de limpieza convenientes y eficientes como detergentes Ayuda a promover la limpieza y crear entornos estéticamente agradables. La demanda de detergentes en América Latina está impulsada en gran medida por la creciente urbanización en los países latinoamericanos y el correspondiente aumento en el número de hogares y espacios habitables que requieren limpieza y mantenimiento regulares. Además, a medida que evolucionan las preferencias de los consumidores, existe una demanda creciente de formulaciones de detergentes especializados que ofrezcan un rendimiento de limpieza mejorado, opciones de fragancias y características ecológicas. Los fabricantes están aprovechando esta tendencia al introducir productos detergentes innovadores diseñados para satisfacer las diversas necesidades y preferencias de los consumidores en América Latina, impulsando aún más la demanda general de detergentes. El crecimiento del mercado de detergentes en Latinoamérica se puede atribuir a varios factores clave. En primer lugar, la creciente urbanización en los países latinoamericanos impulsa la demanda de productos de limpieza para el hogar, incluidos los detergentes. A medida que más personas migran a zonas urbanas, hay un aumento correspondiente en el número de hogares y espacios habitables que requieren limpieza y mantenimiento regulares. Los estilos de vida urbanos a menudo implican horarios ocupados y tiempo limitado para las tareas domésticas, lo que lleva a los consumidores a confiar en soluciones de limpieza convenientes y eficientes, como detergentes, para mantener sus hogares limpios e higiénicos.

Panorama competitivo y empresas clave:

Pigeon Corp, The Procter & Gamble Co, Henkel Ag & Co Kgaa, Colgate Palmolive Co, Church & Dwight Co Inc, Unilever Plc, Sc Johnson And Son Inc, Reckitt Benckiser Group Plc, The Clorox Co y Kao Corp son entre los actores clave perfilados en el informe del mercado de detergentes LATAM. Los actores del mercado se centran en ofrecer productos de alta calidad para satisfacer la demanda de los clientes.

Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015