Mercado de medicamentos oncológicos: mapeo competitivo y perspectivas estratégicas para 2031

Datos históricos : 2021-2023    |    Año base : 2024    |    Período de pronóstico : 2025-2031

Tamaño y pronósticos del mercado de medicamentos oncológicos (2021–2031), participación global y regional, tendencias y cobertura del informe de análisis de oportunidades de crecimiento: por tipo de clase de medicamento (quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia (terapia biológica), terapia hormonal); Indicación (cáncer de pulmón, cáncer de estómago, cáncer colorrectal, cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer de esófago, cáncer de cuello uterino, cáncer de riñón, cáncer de vejiga, otros) y geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y Centro y Sur). America)

  • Fecha del informe : Dec 2025
  • Código de informe : TIPRE00003421
  • Categoría : Ciencias de la vida
  • Estado : Próxima
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 150
Página actualizada : Apr 2025

Se prevé que el mercado de fármacos oncológicos registre una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR). del 11,2% entre 2025 y 2031, con un tamaño de mercado que se expandirá de XX millones de dólares estadounidenses en 2024 a XX millones de dólares estadounidenses en 2031.

El informe se segmenta por tipo de fármaco (quimioterapia, terapia dirigida, inmunoterapia [terapia biológica], terapia hormonal) e indicación (cáncer de pulmón, cáncer de estómago, cáncer colorrectal , cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de hígado, cáncer de esófago, cáncer de cuello uterino, cáncer de riñón, cáncer de vejiga y otros). El análisis global se desglosa a nivel regional y por países principales. La evaluación del mercado se presenta en dólares estadounidenses para los segmentos mencionados. mencionado .

Finalidad del informe

El informe sobre el mercado de fármacos oncológicos de The Insight Partners tiene como objetivo describir el panorama actual y el crecimiento futuro, los principales factores impulsores, los desafíos y las oportunidades. Esto proporcionará información valiosa a diversos actores del sector, tales como:

  • Proveedores/fabricantes de tecnología: Para comprender la evolución de la dinámica del mercado y conocer las posibles oportunidades de crecimiento, lo que les permitirá tomar decisiones estratégicas informadas.
  • Inversores: Realizar un análisis exhaustivo de las tendencias relativas a la tasa de crecimiento del mercado, las proyecciones financieras del mercado y las oportunidades que existen a lo largo de la cadena de valor.
  • Organismos reguladores: Regular las políticas y controlar las actividades en el mercado con el objetivo de minimizar los abusos, preservar la confianza de los inversores y mantener la integridad y la estabilidad del mercado.

 

Segmentación del mercado de fármacos oncológicos

 

Tipo de clase de fármaco

  • Quimioterapia
  • Terapia dirigida
  • Inmunoterapia
  • Terapia hormonal

Indicación

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de estómago
  • ColorrectalCáncer
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de cuello uterino
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de vejiga

 

Personalice este informe según sus necesidades.

Obtendrá personalización gratuita de cualquier informe, incluyendo partes de este informe, análisis a nivel de país y paquetes de datos de Excel. Además, podrá aprovechar excelentes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de fármacos oncológicos: Perspectivas estratégicas

Oncology Drugs Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado que se describen en este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.

 

Factores que impulsan el crecimiento del mercado de fármacos oncológicos

  • Incidencia creciente del cáncer: El aumento del número de pacientes con cáncer en todo el mundo impulsa el crecimiento del mercado de fármacos oncológicos. Las investigaciones muestran que los casos de cáncer seguirán aumentando debido al envejecimiento de la población y a los hábitos de vida poco saludables que adoptan. El problema global del cáncer se agrava, lo que genera una mayor necesidad de tratamientos oncológicos eficaces. El mercado de tratamientos oncológicos continuará expandiéndose, ya que cada año se diagnostican más casos. Un mayor número de personas con cáncer inicia tratamiento gracias a la detección precoz y la mejora de los diagnósticos, lo que se traduce en una mayor supervivencia. Los avances en las pruebas de detección precoz del cáncer permiten a los médicos identificar la enfermedad con mayor antelación, lo que incrementa la demanda de tratamientos precisos como la terapia dirigida, la inmunoterapia y la quimioterapia. La investigación continua sobre sistemas moleculares del cáncer ayuda a los médicos a crear planes de tratamiento más eficaces para cada paciente. Estos descubrimientos permiten a las compañías farmacéuticas producir fármacos más avanzados que satisfacen las necesidades actuales. Los fabricantes de medicamentos líderes en el mercado tienen mayores probabilidades de comercializar sus tratamientos oncológicos dirigidos, ya que estos son cada vez más eficaces contra tipos específicos de cáncer. El mercado de fármacos oncológicos seguirá creciendo debido a la elevada incidencia del cáncer a nivel mundial.
  • Avances en inmunoterapia y terapia dirigida: El crecimiento del mercado de fármacos oncológicos depende en gran medida de los recientes avances en terapia dirigida e inmunoterapia. Las inmunoterapias, como los inhibidores de puntos de control inmunitario, transforman el tratamiento del cáncer al entrenar al sistema inmunitario para atacar las células cancerosas. Los estudios de mercado actuales indican que las inmunoterapias liderarán el mercado de fármacos oncológicos, ya que pueden lograr remisiones a largo plazo en pacientes con melanoma, cáncer de pulmón y cáncer de vejiga. Las terapias dirigidas se centran en destruir las células cancerosas sin dañar los tejidos sanos, lo que las hace más eficaces que la quimioterapia convencional, pues producen menos efectos adversos. Estos tratamientos médicos permiten ahora a los pacientes sobrevivir a cánceres que antes eran difíciles de tratar, lo que impulsa el crecimiento del mercado de fármacos oncológicos. Los científicos comprenden mejor el cáncer a nivel molecular, lo que les permite crear tratamientos más específicos que mejoran la calidad de vida de los pacientes y les brindan mejores resultados. Los tratamientos oncológicos específicos, como la inmunoterapia y la terapia dirigida, captarán una mayor cuota de mercado en oncología, dado que los diferentes tipos de cáncer requieren una atención personalizada. Los avances en la investigación conducirán a inmunoterapias y terapias dirigidas más eficaces, lo que impulsará los ingresos y el desarrollo del mercado de fármacos oncológicos.
  • Mayor inversión en investigación y desarrollo (I+D) oncológica: El mercado de fármacos oncológicos crece gracias al aumento de la inversión en proyectos de investigación oncológica. Autoridades públicas, compañías farmacéuticas y universidades invierten cada vez más en la ciencia del cáncer. Las nuevas predicciones de mercado indican que una mayor inversión en investigación oncológica contribuirá a la creación de mejores tratamientos. Los equipos de investigación y desarrollo trabajan para mejorar la eficacia y seguridad de los fármacos oncológicos actuales, además de buscar medicamentos para enfermedades sin tratamiento. Los fabricantes de fármacos oncológicos crean tratamientos dirigidos combinados con potenciadores de la respuesta inmunitaria y medicamentos específicos para cada paciente. Los científicos trabajan en fármacos que se adaptan al ADN de cada paciente para mejorar los resultados del tratamiento. Los equipos de investigación y desarrollo desarrollan tratamientos más eficaces y económicos para los pacientes en países en desarrollo. El mercado crecerá a medida que se realicen más ensayos clínicos en todo el mundo, incluyendo los países emergentes. La investigación y el desarrollo avanzan constantemente para ofrecer tratamientos más eficaces, lo que ayuda a las empresas innovadoras a aumentar su cuota de mercado y, a su vez, expande el mercado global de fármacos oncológicos.

Tendencias futuras del mercado de fármacos oncológicos

  • Adopción de la Medicina Personalizada: El mercado de fármacos oncológicos verá un aumento en el uso de la medicina personalizada en el futuro. Gracias a los avances científicos en genética y biología celular, los oncólogos ahora utilizan terapias personalizadas basadas en el ADN del cáncer de cada paciente. Los datos de mercado muestran que la medicina personalizada mejorará el tratamiento del cáncer, ya que proporciona a los médicos métodos más precisos para tratar a los pacientes. Los pacientes se benefician de la medicina personalizada porque ataca el cáncer en su origen molecular y ofrece mejores resultados con menos efectos secundarios. Mediante pruebas genéticas y análisis de marcadores tumorales, los oncólogos encuentran tratamientos más adecuados para sus pacientes y logran el éxito del tratamiento. El crecimiento del mercado depende del desarrollo de más tratamientos oncológicos que se adapten a cada paciente. Las empresas especializadas en la fabricación de fármacos oncológicos personalizados mediante tratamientos dirigidos e inmunoterapia tendrán una mayor participación en el mercado. El mercado de tratamientos personalizados se fortalecerá gracias a que las pruebas diagnósticas complementarias ayudan a los médicos a identificar a los pacientes idóneos para cada fármaco oncológico. El crecimiento del mercado de fármacos oncológicos depende de los avances en pruebas genéticas y medicina de precisión, combinados con opciones de tratamiento personalizadas.
  • Aumento de las terapias combinadas: El mercado de fármacos oncológicos verá un aumento en el número de pacientes que recibirán múltiples medicamentos simultáneamente en sus planes de tratamiento. Los estudios de mercado muestran que cada vez más médicos utilizarán combinaciones de quimioterapia con terapias dirigidas e inmunoterapia para tratar a pacientes con cáncer. Los investigadores ahora utilizan terapias combinadas con mayor frecuencia porque ayudan a los pacientes con cáncer a responder mejor al tratamiento que los fármacos individuales. Cuando diferentes enfoques de tratamiento actúan en conjunto, atacan las células cancerosas mediante distintos métodos, lo que aumenta la probabilidad de que el tratamiento sea efectivo. Los científicos ahora necesitan terapias combinadas porque saben que el cáncer afecta diferentes vías en cada paciente. Los pacientes con cáncer avanzado son los que más se benefician de la terapia combinada, ya que los tratamientos habituales con un solo fármaco no han sido efectivos en su caso. El crecimiento del mercado de fármacos oncológicos aumenta debido a las nuevas aprobaciones de terapias combinadas y a la evidencia clínica. Los fabricantes de medicamentos que desarrollan formulaciones de terapia combinada obtendrán una mayor cuota de mercado, ya que los profesionales de la salud eligen estos tratamientos para ayudar a los pacientes a tener una mejor calidad de vida con mayores tasas de supervivencia. La naturaleza cambiante de los tratamientos contra el cáncer exige que los desarrolladores de fármacos utilicen terapias combinadas, lo que ampliará las perspectivas del mercado de fármacos oncológicos.
  • Crecimiento de los fármacos inmuno-oncológicos: El mercado de fármacos oncológicos experimentará un importante avance gracias a las técnicas inmuno-oncológicas. Las inmunoterapias han demostrado su eficacia contra diversos tipos de cáncer, especialmente el melanoma, el cáncer de pulmón de células no pequeñas y el carcinoma de células renales, mediante inhibidores de puntos de control inmunitario. Las proyecciones de mercado indican que los fármacos inmuno-oncológicos liderarán el tratamiento oncológico, ya que ayudan al sistema inmunitario a reconocer y combatir las células cancerosas. El mercado seguirá expandiéndose debido a la creciente demanda de tratamientos de inmunoterapia por parte de los pacientes con cáncer. Las terapias inmuno-oncológicas llegarán a más pacientes con cáncer de mama y colorrectal, lo que pondrá estos tratamientos al alcance de un mayor número de personas. A medida que se aprueben nuevos fármacos inmuno-oncológicos, los fabricantes obtendrán una mayor cuota del mercado de tratamientos oncológicos. La combinación de terapias con inhibidores de puntos de control inmunitario aumenta su eficacia, lo que impulsa el crecimiento del mercado. La investigación en inmunomodulación y vacunas contra el cáncer contribuirá a la creación de nuevas soluciones para el progreso médico. El mercado de fármacos oncológicos crecerá rápidamente, ya que médicos de todo el mundo están utilizando la inmunoterapia como su principal método de tratamiento contra el cáncer.

Oportunidades de mercado de fármacos oncológicos

  • Introducción de biosimilares y medicamentos genéricos para oncología: La llegada de medicamentos biosimilares y tratamientos genéricos contra el cáncer crea una importante oportunidad de mercado. Cuando vencen las patentes de los medicamentos biológicos para oncología, las compañías farmacéuticas pueden crear y comercializar versiones biosimilares y genéricas. Según las previsiones del mercado, el sector de los biosimilares seguirá creciendo en el mercado de medicamentos oncológicos. Estas opciones de tratamiento más económicas ayudan a los pacientes que no pueden costear los costosos medicamentos biológicos a obtener la atención médica que necesitan. A medida que la adopción de biosimilares se extienda por los mercados desarrollados y en desarrollo, el tamaño total del mercado aumentará, ya que estos tratamientos ofrecen opciones de atención oncológica más asequibles. Habrá más biosimilares disponibles para uso médico gracias al aumento de las tasas de aprobación por parte de los organismos reguladores. Las compañías que fabrican y desarrollan biosimilares oncológicos pueden obtener una gran cuota de mercado, dado que los proveedores de atención médica y las aseguradoras ahora utilizan estas versiones más económicas de los tratamientos biológicos. La oportunidad de mercado para los biosimilares y los genéricos en medicamentos oncológicos se ampliará a medida que los pacientes demanden tratamientos contra el cáncer rentables.
  • Desarrollo de terapias dirigidas para cánceres raros: El desarrollo de terapias específicas para enfermedades raras ofrece un gran potencial comercial en el sector de los fármacos oncológicos. Si bien la investigación sobre cánceres comunes ha avanzado considerablemente, los pacientes con cánceres raros aún cuentan con pocas opciones de tratamiento eficaces. Los estudios de mercado indican que los expertos predicen que más equipos médicos trabajarán en la creación de tratamientos específicos para tipos de cáncer raros que requieren una mejor atención. El sector médico busca terapias dirigidas porque tratan las enfermedades con mayor eficacia y causan menos daño. Las empresas que trabajan con pacientes con cánceres raros pueden acceder a un campo rentable, ya que este grupo de pacientes representa un mercado pequeño pero lucrativo. A medida que surjan nuevas terapias, aumentarán las ventas de fármacos oncológicos, dado que cada vez más pacientes necesitan mejores métodos de tratamiento. Las empresas utilizan técnicas de biología molecular para identificar biomarcadores únicos del cáncer, que emplean para desarrollar fármacos dirigidos. Cuando los fabricantes produzcan y comercialicen tratamientos oncológicos más especializados, obtendrán una mayor cuota de mercado, lo que impulsará el crecimiento del mercado general de fármacos oncológicos.
  • Transición hacia las terapias combinadas y la medicina personalizada: Las terapias combinadas y la medicina personalizada ofrecen una importante vía de expansión para los fármacos oncológicos. Científicos y médicos se centran ahora en crear tratamientos contra el cáncer que combinen diversos métodos, gracias a un mayor conocimiento del funcionamiento del cáncer a nivel genético y molecular. Las previsiones de mercado indican que las terapias combinadas constituirán una parte fundamental del tratamiento oncológico, ya que los médicos necesitan tratamientos avanzados para abordar los cánceres difíciles de tratar. Mediante la medicina personalizada, los médicos pueden crear medicamentos que se ajusten al perfil genético de cada persona para obtener mejores resultados con menos efectos secundarios. El mercado de fármacos oncológicos crecerá gracias a los nuevos enfoques terapéuticos que se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente. Las empresas que desarrollen tratamientos personalizados contra el cáncer alcanzarán un mayor éxito comercial, ya que tanto médicos como pacientes buscan mejores métodos de tratamiento. El mercado de fármacos oncológicos seguirá creciendo gracias a las terapias combinadas y la medicina personalizada, que continuarán siendo prioridades de desarrollo clave.

 

Perspectivas regionales del mercado de fármacos oncológicos

Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de fármacos oncológicos durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de fármacos oncológicos en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Alcance del informe sobre el mercado de fármacos oncológicos

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024XX millones de dólares estadounidenses
Tamaño del mercado para 2031XX millones de dólares estadounidenses
Tasa de crecimiento anual compuesto global (2025 - 2031)11,2%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosPor tipo de clase de fármaco
  • Quimioterapia
  • Terapia dirigida
  • Inmunoterapia
  • Terapia hormonal
Por indicación
  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer de estómago
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de hígado
  • Cáncer de esófago
  • Cáncer de cuello uterino
  • Cáncer de riñón
  • Cáncer de vejiga
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • El resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Pfizer Inc.
  • Merck & Co., Inc.
  • JOHNSON & JOHNSON (Janssen Global Services, LLC)
  • Novartis AG
  • F. Hoffmann-La Roche Ltd
  • Compañía Bristol-Myers Squibb
  • AstraZeneca
  • AbbVie Inc.
  • Astellas Pharma Inc.
  • CORPORACIÓN CELGENE

 

Densidad de los actores del mercado de fármacos oncológicos: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de fármacos oncológicos está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor concienciación sobre los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las nuevas tendencias, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Oncology Drugs Market

 

  • Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de fármacos oncológicos.

 

 

Puntos clave de venta

 

  • Cobertura integral: El informe abarca de forma exhaustiva el análisis de productos, servicios, tipos y usuarios finales del mercado de fármacos oncológicos, proporcionando una visión holística.
  • Análisis de expertos: El informe se elabora a partir del profundo conocimiento de expertos y analistas del sector.
  • Información actualizada: El informe garantiza su relevancia para el negocio gracias a su cobertura de información reciente y tendencias de datos.
  • Opciones de personalización: Este informe se puede personalizar para satisfacer las necesidades específicas del cliente y adaptarse adecuadamente a las estrategias comerciales.

Por lo tanto, el informe de investigación sobre el mercado de fármacos oncológicos puede ayudar a impulsar la comprensión del panorama del sector y sus perspectivas de crecimiento. Si bien existen algunas preocupaciones válidas, los beneficios generales de este informe tienden a superar las desventajas.

Mrinal Kelhalkar
Gerente,
Investigación y asesoramiento

Mrinal es una experimentada analista de investigación con más de 8 años de experiencia en inteligencia de mercado y consultoría en ciencias de la vida. Con una mentalidad estratégica y un firme compromiso con la excelencia, ha desarrollado una amplia experiencia en pronósticos farmacéuticos, evaluación de oportunidades de mercado y desarrollo de indicadores de referencia para la industria. Su trabajo se centra en brindar información práctica que permita a los clientes tomar decisiones estratégicas informadas.

La principal fortaleza de Mrinal reside en convertir conjuntos de datos cuantitativos complejos en inteligencia de negocios significativa. Su perspicacia analítica es fundamental para definir estrategias de salida al mercado (GTM) y descubrir oportunidades de crecimiento en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos. Como consultora de confianza, se centra constantemente en optimizar los procesos de flujo de trabajo y establecer las mejores prácticas, impulsando así la innovación y la eficiencia operativa para sus clientes.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015