El mercado microbiano agrícola se valoró en US$ 6.901,93 millones en 2021 y se estima que crecerá a una CAGR del 14,8% entre 2022 y 2028, según The Insight Partners.
El término microbios agrícolas se refiere a los microorganismos utilizados en la agricultura para mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. Entre ellos se encuentran bacterias, hongos y virus. Estos microbios pueden impulsar el crecimiento de las plantas al facilitar el acceso a los suplementos. Muchos microbios ayudan a descomponer la materia orgánica y reciclar los residuos agrícolas. Además, aportan fósforo, nitrógeno y otros nutrientes, y ofrecen beneficios como la tolerancia al calor y la sequía, así como la resistencia a insectos y enfermedades.
En 2020, América del Norte representó la mayor participación en el mercado mundial de microbios agrícolas, y se estima que Asia Pacífico registrará la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más alta durante el período de pronóstico. América del Norte es una de las regiones más importantes para el mercado debido a la creciente conciencia sobre los beneficios del uso de microbios en la agricultura en comparación con los productos químicos sintéticos. El uso de productos químicos sintéticos se vuelve ineficaz a medida que desarrollan resistencia a las plagas y perjudican la producción agrícola. Los microbios agrícolas son prácticos y se descomponen rápidamente, incluso aplicados en pequeñas cantidades, lo que reduce la exposición y previene los problemas ambientales que generan los productos químicos sintéticos.
Además, el auge de las prácticas agrícolas ecológicas y orgánicas impulsa el crecimiento del mercado de la agricultura microbiana. Según la Encuesta Orgánica de 2019 del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), en ese año contaba con 16 585 granjas orgánicas, lo que representa un aumento del 16,7 % con respecto a 2016.
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de microbios agrícolas: perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado microbiano agrícola
Antes de la pandemia de COVID-19, el mercado de microbios agrícolas se veía impulsado principalmente por la creciente adopción de la agricultura orgánica y la creciente demanda de agricultura sostenible. Sin embargo, muchas industrias se enfrentaron a desafíos sin precedentes debido a la pandemia de 2020. El sector agrícola decayó debido al cierre de varias plantas de fabricación y a la interrupción de la cadena de suministro. Sin embargo, en 2021, varias economías reanudaron sus operaciones tras el anuncio de los gobiernos de una flexibilización de las restricciones impuestas previamente, lo que tuvo un impacto positivo en el mercado global. Además, se permitió a los fabricantes operar a plena capacidad, lo que les ayudó a superar la brecha entre la oferta y la demanda. Actualmente, la situación del mercado es mucho mejor que antes. Muchos países están completamente vacunados, y los fabricantes de productos microbianos agrícolas se centran en aumentar su producción para impulsar sus ingresos.
La escasez de mano de obra en las plantas de fabricación y la interrupción de las ventas en establecimientos a través de distribuidores y minoristas debido a los confinamientos y el cierre de tiendas posteriores frenaron el mercado de microbios agrícolas. A pesar de sufrir un fuerte impacto debido a la pandemia de COVID-19, varias empresas informaron que la industria experimentó una creciente demanda de productos agrícolas sostenibles a finales de 2020. Sin embargo, debido a la creciente escasez de productos agrícolas, varios gobiernos flexibilizaron las restricciones sobre los productos agrícolas para satisfacer la demanda de alimentos.
Perspectivas del mercado
El aumento en la adopción de la agricultura orgánica impulsa el mercado microbiano agrícola
En los últimos años, la agricultura orgánica se ha adoptado globalmente para lograr la sostenibilidad y reducir el impacto nocivo en el medio ambiente. La reducción de la erosión del suelo, la disminución de la lixiviación de nitratos en las aguas subterráneas y superficiales, y el uso de desechos animales reciclados en las granjas se encuentran entre los beneficios de la agricultura orgánica. Una mayor conciencia sobre los beneficios ha aumentado la demanda de prácticas de agricultura orgánica. Según la Encuesta Orgánica de 2019 realizada por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas, en los EE. UU., hubo un aumento del 17% de granjas orgánicas certificadas entre 2016 y 2019. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en 2019, la agricultura orgánica se practicó en 187 países y alrededor de 72,3 millones de hectáreas de tierras agrícolas se gestionaron orgánicamente. Varios gobiernos en economías en desarrollo enfatizan fuertemente la adopción de la agricultura orgánica. Los microbios agrícolas juegan un papel vital en la agricultura orgánica para el manejo del suelo, ya que no pueden ser reemplazados por componentes sintéticos. Los microbios del suelo, como bacterias, hongos y virus, desempeñan una función fundamental en el suelo, como la descomposición de los residuos de cultivos, el reciclaje de nutrientes esenciales como el nitrógeno y el carbono, y la estimulación del crecimiento vegetal. Por lo tanto, la creciente adopción de la agricultura ecológica impulsa la demanda de microbios agrícolas debido a sus beneficios.
Información sobre tipos
Según el tipo, el mercado microbiano agrícola se segmenta en bacterias, hongos, virus y otros. Se espera que el segmento bacteriano ocupe la mayor cuota de mercado y la mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) durante el período de pronóstico. Los hongos son uno de los microbios esenciales del suelo para la descomposición de la materia orgánica y el reciclaje de residuos vegetales. Además, desempeñan funciones esenciales relacionadas con la dinámica del agua, el ciclo de nutrientes y la supresión de enfermedades. Por ejemplo, las hifas fúngicas se unen físicamente a las partículas del suelo, creando agregados estables que contribuyen a aumentar la capacidad de retención de agua en las plantas y la infiltración de agua.
Perspectivas de formulación
Según la formulación, el mercado de microbios agrícolas se segmenta en seco y líquido. Se espera que el segmento líquido mantenga una mayor participación de mercado durante el período de pronóstico, mientras que se proyecta que el segmento seco registre una mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) entre 2021 y 2028. El mercado del segmento líquido está creciendo gracias a su fácil aplicación. La formulación líquida de los productos es más conveniente que la formulación seca de microbios agrícolas, ya que se puede usar directamente mediante drenchs, pulverizaciones y baños radiculares. Además, no requiere procedimientos adicionales, como la mezcla, lo que ayuda a evitar el deterioro y el desperdicio del producto.
Información sobre funciones
Según su función, el mercado de microbios agrícolas se divide en protección de cultivos y enmiendas del suelo. El segmento de protección de cultivos representó una mayor participación de mercado en 2020. Los microbios agrícolas pueden utilizarse para proteger raíces, semillas, frutos y otras partes de los cultivos. Los productos fitosanitarios ofrecen diversas ventajas, como el aumento de la producción en áreas más pequeñas, la protección del medio ambiente, un mayor rendimiento y un menor costo de los alimentos. Estas ventajas han incrementado la adopción de productos fitosanitarios. El control microbiano de plagas proporciona seguridad ecológica y una significativa especificidad del objetivo, por lo que se prefieren los programas de control de plagas.
Perspectivas sobre el modo de aplicación
Según el modo de aplicación, el mercado de microbios agrícolas se segmenta en pulverización foliar, tratamiento del suelo, tratamiento de semillas y poscosecha. El segmento de pulverización foliar representó la mayor cuota de mercado en 2020. Los nutrientes aplicados mediante pulverización foliar se absorben más rápidamente que mediante otras técnicas. El uso de pulverización foliar ayuda a reducir los costos de mano de obra y maquinaria, minimizando así los costos de producción de cultivos. Estas técnicas actúan como un tratamiento correctivo rápido de deficiencias y enfermedades en las plantas.
Información sobre los tipos de cultivos
Según el tipo de cultivo, el mercado de microbios agrícolas se segmenta en cereales y granos, oleaginosas y legumbres, frutas y verduras, entre otros. El segmento de frutas y verduras representó la mayor cuota de mercado en 2020. El crecimiento del mercado se atribuye a los altos factores de remuneración asociados con el cultivo y a la mayor demanda de nutrientes esenciales de forma eficaz. Además, la mayor demanda de frutas y verduras orgánicas impulsa la necesidad de microbios agrícolas.
BASF SE; Bayer AG; Certis USA LLC; BioWorks; Novozymes A/S; Chr. Hansen Holding A/S.; Syngenta Group; Nufarm; Marrone Bio Innovations, Inc.; y Koppert BV se encuentran entre los principales actores del mercado de microbios agrícolas. Estas empresas priorizan el lanzamiento de nuevos productos y la expansión geográfica para satisfacer la creciente demanda mundial. Su amplia presencia global les permite atender a una amplia cartera de clientes a nivel mundial y, en consecuencia, aumentar su cuota de mercado. Estos actores del mercado se centran principalmente en el lanzamiento de nuevos productos y la expansión regional para ampliar su gama de productos especializados.
Perspectivas regionales del mercado microbiano agrícola
Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de microbios agrícolas durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de microbios agrícolas en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.
Alcance del informe del mercado de microbios agrícolas
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2021 | 6.900 millones de dólares estadounidenses |
| Tamaño del mercado en 2028 | 18 mil millones de dólares estadounidenses |
| CAGR global (2021-2028) | 14,8% |
| Datos históricos | 2019-2020 |
| Período de pronóstico | 2022-2028 |
| Segmentos cubiertos | Por tipo
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado microbiano agrícola: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de microbios agrícolas está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda del usuario final debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado microbiano agrícola
Informe destacado
- Tendencias progresivas de la industria en el mercado microbiano agrícola para ayudar a las empresas a desarrollar estrategias efectivas a largo plazo
- Estrategias de crecimiento empresarial adoptadas por los actores del mercado microbiano agrícola en países desarrollados y en desarrollo
- Análisis cuantitativo del mercado de 2020 a 2028
- Estimación de la demanda mundial de ropa de trabajo
- Análisis de las cinco fuerzas de Porter para ilustrar la eficacia de los compradores y proveedores en el mercado microbiano agrícola
- Desarrollos recientes para comprender el escenario del mercado competitivo
- Tendencias y perspectivas del mercado, así como factores que impulsan y restringen el crecimiento del mercado microbiano agrícola.
- Asistencia en el proceso de toma de decisiones destacando las estrategias de mercado que sustentan el interés comercial.
- Tamaño del mercado microbiano agrícola en varios nodos
- Una descripción detallada y dinámica de la industria de ropa de trabajo
- Tamaño del mercado microbiano agrícola en diversas regiones con prometedoras oportunidades de crecimiento
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado microbiano agrícola