[Informe de investigación] Se espera que el tamaño del mercado de envases antifalsificación crezca de US$ 159,10 millones en 2022 a US$ 435,98 millones en 2030; se estima que registrará una CAGR del 13,4% entre 2022 y 2030.
Perspectivas del mercado y opinión de analistas:
El embalaje antifalsificación se refiere a la implementación de diversas medidas y tecnologías para proteger los productos de incidentes de falsificación, réplica o manipulación. Los productos falsificados plantean riesgos significativos para la salud, la seguridad y la reputación de la marca del consumidor. Las soluciones de embalaje antifalsificación tienen como objetivo proporcionar funciones de autenticación, trazabilidad y seguridad que ayuden a identificar productos genuinos y disuadir la falsificación. Estas soluciones a menudo implican el uso de tecnologías avanzadas como hologramas, códigos de serialización únicos, etiquetas a prueba de manipulaciones, etiquetas RFID o tintas invisibles. Existe una creciente demanda de embalajes antifalsificación en las industrias farmacéutica, de alimentos y bebidas, textil y de la confección, y eléctrica y electrónica. Este factor está impulsando significativamente el mercado de embalajes antifalsificación en todo el mundo.
Factores impulsores del crecimiento y desafíos:
Los productos farmacéuticos falsificados son réplicas falsas o no autorizadas de medicamentos genuinos que han sido mal etiquetados, adulterados o de calidad inferior a la normal. Los productos farmacéuticos falsificados plantean riesgos significativos para la salud y la seguridad públicas, lo que genera una creciente preocupación entre los organismos reguladores, las empresas farmacéuticas y los consumidores. La industria farmacéutica es particularmente vulnerable a la falsificación debido al alto valor y la demanda de medicamentos, las complejas cadenas de suministro globales y el potencial de ganancias financieras sustanciales para los falsificadores. Según la Interpol, el comercio mundial de productos farmacéuticos ilícitos es un área delictiva importante, ya que atrae la participación de grupos del crimen organizado en todo el mundo; está valorado en 4.400 millones de dólares. Además, la falsificación se ha convertido en un problema generalizado en el mercado mundial, que afecta a varias industrias y plantea desafíos importantes para los gobiernos, las empresas y los consumidores. Facilitados por la globalización, el comercio electrónico y la tecnología avanzada, los falsificadores explotan la complejidad de las cadenas de suministro y la demanda de productos asequibles por parte de los consumidores. La falsificación causa pérdidas económicas significativas y pérdida de puestos de trabajo, además de poner en peligro la seguridad del consumidor y socavar la reputación de la marca y la confianza en los mercados. Según la Universidad Estatal de Carolina del Norte, la falsificación ha crecido desde un comercio de 30 mil millones de dólares en la década de 1980 a más de 600 mil millones de dólares en 2021. Los principales mercados a los que se dirigen los falsificadores incluyen bienes de consumo, componentes aeroespaciales, tabaco, productos electrónicos, piezas de automóviles, productos farmacéuticos, componentes industriales, ropa y alimentos. Sin embargo, la implementación y utilización de soluciones de embalaje antifalsificación puede ser compleja y requiere conocimientos y equipos especializados. La incorporación de embalajes antifalsificación en una cadena de suministro existente o en sistemas de autenticación de productos puede ser compleja. La integración puede requerir la modificación de la línea de embalaje, la implementación de nuevo software o hardware o la coordinación con múltiples partes interesadas en la cadena de suministro. Estos desafíos de integración pueden disuadir a las empresas de adoptar soluciones integrales contra la falsificación. Por lo tanto, todos estos factores están obstaculizando la demanda de embalajes antifalsificación.
Personalice este informe según sus necesidades
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Segmentación y alcance del informe:
El mercado mundial de embalajes antifalsificación está segmentado en función de la tecnología, la aplicación y la geografía. Según la tecnología, el mercado de embalajes antifalsificación se segmenta en tintas y revestimientos de seguridad, identificación por radiofrecuencia (RFID), marcadores forenses, evidencia de manipulación, hologramas, código de barras y otros. Según la aplicación, el mercado de embalajes antifalsificación se segmenta en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y cosméticos, productos eléctricos y electrónicos, textiles y prendas de vestir, automoción y otros. Por geografía, el mercado de embalajes antifalsificación se segmenta en América del Norte (EE. UU., Canadá y México), Europa (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia y resto de Europa), Asia Pacífico (Australia, China, Japón, India, Corea del Sur y resto de Asia Pacífico), Oriente Medio y África (Sudáfrica, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y resto de Oriente Medio y África) y América del Sur y Central (Brasil, Argentina y resto de América del Sur y Central).RFID), forensic markers, tamper evident, holograms, barcode, and others. Based on application, the anti-counterfeit packaging market is segmented into food and beverage, pharmaceutical, personal care and cosmetics, electrical and electronics, textile and apparel, automotive, and others. By geography, the anti-counterfeit packaging market is segmented into North America (US, Canada, and Mexico), Europe (Germany, France, Italy, UK, Russia, and Rest of Europe), Asia Pacific (Australia, China, Japan, India, South Korea, and Rest of Asia Pacific), Middle East & Africa (South Africa, Saudi Arabia, UAE, and Rest of Middle East & Africa), and South & Central America (Brazil, Argentina, and Rest of South & Central America)
Análisis segmental: Analysis:
Según la tecnología, el mercado de embalajes antifalsificación se segmenta en tintas y revestimientos de seguridad, identificación por radiofrecuencia (RFID), marcadores forenses, evidencia de manipulación, hologramas, códigos de barras y otros. El segmento de identificación por radiofrecuencia (RFID) tiene una participación significativa en el mercado de embalajes antifalsificación y se espera que registre el crecimiento más rápido durante el período de pronóstico. La identificación por radiofrecuencia (RFID), una tecnología inalámbrica que utiliza ondas de radio, se utiliza ampliamente para combatir la falsificación y mejorar la autenticación de productos. Las etiquetas RFID se pueden incorporar en materiales de embalaje, etiquetas, etc., para identificar, rastrear y administrar artículos empaquetados a lo largo de las cadenas de suministro.RFID), forensic markers, tamper evident, holograms, barcode, and others. The radio frequency identification (RFID) segment holds a significant share of the anti-counterfeit packaging market and is expected to register the fastest growth during the forecast period. Radio-frequency identification (RFID), a wireless technology that uses radio waves, is extensively used to combat counterfeiting and improve product authentication. RFID tags can be incorporated into packaging materials, labels, etc., to identify, track, and manage packaged items throughout the supply chains.
Según la aplicación, el mercado de embalajes antifalsificación se segmenta en alimentos y bebidas, productos farmacéuticos, cuidado personal y cosméticos, productos eléctricos y electrónicos, textiles y prendas de vestir, automoción y otros. El segmento de alimentos y bebidas tuvo una participación significativa en el mercado de embalajes antifalsificación y se espera que registre un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico. Los embalajes antifalsificación desempeñan un papel crucial en la industria de alimentos y bebidas al garantizar la seguridad del consumidor, mantener la integridad del producto y proteger la reputación de la marca. Estas soluciones de embalaje promueven la confianza del consumidor en la autenticidad y seguridad de los productos alimenticios y bebidas que compran. Todos estos factores están impulsando potencialmente el mercado de embalajes antifalsificación en todo el mundo.
Análisis regional:
Según la geografía, el mercado de embalajes antifalsificación está segmentado en cinco regiones clave: América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América del Sur y Central, y Oriente Medio y África. El mercado mundial de embalajes antifalsificación estuvo dominado por América del Norte, que representó más de 50 millones de dólares estadounidenses en 2022. América del Norte es un importante contribuyente al mercado mundial. Se espera que Asia Pacífico registre una CAGR de más del 14% entre 2022 y 2030. El mercado de embalajes antifalsificación en Asia Pacífico está segmentado en Australia, China, India, Japón, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico. Uno de los principales factores que impulsan el crecimiento del mercado de embalajes antifalsificación en esta región es el aumento de los casos de falsificación y las estrictas regulaciones asociadas con los embalajes antifalsificación. Asia Pacífico ha experimentado un aumento significativo de productos falsificados en varias industrias, incluidas las farmacéuticas, los bienes de consumo, los alimentos y bebidas y la electrónica. Esto ha suscitado inquietudes sobre la seguridad, autenticidad e integridad de los productos, lo que ha dado lugar a una mayor demanda de medidas contra las falsificaciones. También se espera que Europa sea testigo de un crecimiento considerable, que alcanzará unos 90 millones de dólares en 2030.CAGR of over 14% from 2022 to 2030. The anti-counterfeit packaging market in Asia Pacific is segmented into Australia, China, India, Japan, South Korea, and the Rest of Asia Pacific. One of the major factors bolstering the anti-counterfeit packaging market growth in this region is the increasing cases of counterfeiting and stringent regulations associated with anti-counterfeit packaging. Asia Pacific has experienced a significant rise in counterfeit products across various industries, including pharmaceuticals, consumer goods, food & beverages, and electronics. This has raised concerns about product safety, authenticity, and integrity, leading to increased demand for anti-counterfeit measures. Europe is also expected to witness considerable growth, reaching around US$ 90 million by 2030.
Desarrollos industriales y oportunidades futuras:
Los actores clave que operan en el mercado de los envases antifalsificación han tomado varias iniciativas. Por ejemplo, en junio de 2023, Octane5 International LLC fue nombrado el "proveedor de servicios de mayor impacto" en los premios Licensing International Excellence Awards en Las Vegas, Nevada.
Perspectivas regionales del mercado de embalajes antifalsificación
Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de envases antifalsificación durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de envases antifalsificación en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

- Obtenga datos regionales específicos para el mercado de embalajes antifalsificación
Alcance del informe de mercado de embalajes antifalsificación
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2022 | US$ 159,10 millones |
Tamaño del mercado en 2030 | US$ 435,98 millones |
CAGR global (2022-2030) | 13,4% |
Datos históricos | 2020-2021 |
Período de pronóstico | 2023-2030 |
Segmentos cubiertos | Por tecnología
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de envases antifalsificación: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de embalajes antifalsificación está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían sus ofertas, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de las empresas o firmas que operan dentro de un mercado o industria en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) están presentes en un espacio de mercado determinado en relación con su tamaño o valor total de mercado.
Las principales empresas que operan en el mercado de embalajes antifalsificación son:
- Arjo AB
- Octane5 Internacional LLC
- Antares Visión SpA
- Industrias CCL Inc.
- Corporación Avery Dennison
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de embalajes antifalsificación
Impacto del COVID-19:
La pandemia de COVID-19 afectó a casi todas las industrias en varios países. Los confinamientos, las restricciones de viaje y los cierres de empresas en América del Norte, Europa, Asia Pacífico (APAC), América del Sur y Central (SAM) y Oriente Medio y África (MEA) obstaculizaron el crecimiento de varias industrias, incluida la industria de productos químicos y materiales. El cierre de las unidades de fabricación perturbó las cadenas de suministro globales, las actividades de fabricación, los cronogramas de entrega y las ventas de productos esenciales y no esenciales. Varias empresas experimentaron retrasos en las entregas de productos y una caída en las ventas de sus productos en 2020. Debido a la recesión económica inducida por la pandemia, los consumidores se volvieron más cautelosos y selectivos en sus decisiones de compra. Las compras no esenciales se redujeron significativamente por parte de los consumidores debido a los bajos ingresos y las perspectivas de ganancias inciertas, especialmente en las regiones en desarrollo. Muchos fabricantes de envases antifalsificación enfrentaron una disminución de las ganancias debido a la reducción de la demanda de los consumidores durante la fase inicial de la pandemia. Sin embargo, a fines de 2021, muchos países estaban completamente vacunados y los gobiernos de estos países anunciaron la relajación de ciertas regulaciones, incluidos los confinamientos y las prohibiciones de viaje. La gente empezó a viajar a diferentes lugares, lo que aumentó la demanda de embalajes antifalsificación, lo que impulsó la demanda de estos productos. Todos estos factores tuvieron un impacto positivo en el crecimiento del mercado de embalajes antifalsificación en todo el mundo.
Panorama competitivo y empresas clave:
Entre los actores destacados que operan en el mercado global de embalajes anti-falsificación se incluyen Arjo AB, Octane5 International LLC, Antares Vision SpA, CCL Industries Inc, Avery Dennison Corp, The Label Printers LP, KURZ Transfer Products LP, Gestion Groupe Optel Inc, Brady Corp y Constantia Flexibles International GmbH. Estos actores ofrecen embalajes anti-falsificación de alta calidad y atienden a una gran cantidad de consumidores en el mercado global.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias
















