Informe de mercado de ferroaleaciones 2031 por segmentos, geografía, dinámica, desarrollos recientes e ideas estratégicas

Datos históricos : 2020-2022    |    Año base : 2023    |    Período de pronóstico : 2024-2031

Tamaño y pronóstico del mercado de ferroaleaciones (2021-2031), participación global y regional, tendencias y análisis de oportunidades de crecimiento. Cobertura del informe: por tipo (ferrocromo, ferromanganeso, ferrosiliciomanganeso, aleaciones especiales y otros) y aplicación (fabricación de acero, fabricación de alambre, electrodos de soldadura, superaleaciones y otros).

  • Fecha del informe : May 2024
  • Código de informe : TIPRE00014613
  • Categoría : Productos químicos y materiales
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 271
Página actualizada : Jun 2024

 

El mercado de ferroaleaciones se valoró en US$ 170.04 mil millones en 2023 y se espera que alcance los US$ 300.64 mil millones en 2031; se estima que registrará una CAGR de 7,4% de 2023 a 2031.

 

ANÁLISIS DE MERCADO

Las ferroaleaciones son un grupo de aleaciones de hierro que contienen uno o más elementos adicionales distintos del carbono. Las ferroaleaciones tienen un alto porcentaje de elementos como manganeso, silicio, cromo, aluminio, etc. Las ferroaleaciones se utilizan principalmente como aleaciones maestras en la industria del hierro y el acero, ya que es la forma más económica de introducir un elemento de aleación en la masa fundida de acero. Además, es probable que el tamaño del mercado mundial de ferroaleaciones aumente en 2030 debido al crecimiento de la industria aeroespacial y de defensa mundial. La industria aeroespacial está experimentando un crecimiento significativo en los avances tecnológicos. En la industria, hay un aumento en las aplicaciones innovadoras de ferroaleaciones, ya que las ferroaleaciones contribuyen a la eficiencia del combustible al reducir el peso total de la aeronave y mejorar la seguridad y la confiabilidad. La búsqueda de soluciones de transporte sostenibles y la electrificación en la industria aeroespacial ha ganado impulso. La utilización de ferroaleaciones en la producción de baterías ligeras y de alta capacidad para aeronaves eléctricas se alinea con la transición global hacia la aviación ecológica.

Según la Comisión Europea, la Unión Europea estableció Horizonte Europa en 2021, un programa de investigación e innovación con un presupuesto total de aproximadamente 103 mil millones de dólares, que incluye investigación aeroespacial. Además, el aumento de los riesgos de seguridad y la necesidad de mejorar la seguridad de las fronteras nacionales han impulsado a los gobiernos de varios países a aumentar las inversiones en defensa y protección balística. Además, la creciente demanda de energía eólica contribuye significativamente al crecimiento del mercado de ferroaleaciones.

 

 

IMPULSORES DEL CRECIMIENTO Y DESAFÍOS

La creciente demanda de ferroaleaciones en la industria automotriz contribuye al crecimiento del tamaño del mercado de ferroaleaciones. La industria automotriz está experimentando un sólido crecimiento debido al avance tecnológico y al aumento de la preferencia por los SUV, crossovers y otros camiones ligeros. Según el informe publicado por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) en enero de 2023, la producción de automóviles en América del Norte aumentó un 10,3%, alcanzando los 10,4 millones de unidades en 2022 en comparación con 2021. Del mismo modo, la producción de automóviles de pasajeros en Corea del Sur creció un 7,6%, alcanzando los 3,4 millones de unidades en 2022 en comparación con 2021. El informe publicado por la ACEA indicó que la producción mundial de automóviles de pasajeros representó 68 millones de unidades en 2022, registrando un aumento del 7,9% en comparación con 2021.

Según los datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), los países de América del Norte, América del Sur y América Central registraron una producción de más de 16,1 millones de automóviles comerciales y de pasajeros en 2021; la cifra ha crecido un 10%, registrando más de 17,7 millones de automóviles comerciales y de pasajeros en 2022. Las empresas que operan en el sector de la automoción están invirtiendo fuertemente en la fabricación de automóviles para aumentar la producción y las ventas. Según el informe anual Global Electric Vehicle Outlook de la Agencia Internacional de la Energía, se vendieron más de 10 millones de automóviles eléctricos en todo el mundo en 2022 y se proyecta que crezcan un 35% en 2023 para alcanzar los 14 millones. A medida que la industria automotriz presencia un cambio transformador hacia los vehículos eléctricos (VE), el papel de las ferroaleaciones se ha vuelto más crucial.

 

Personalice este informe según sus necesidades

Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de ferroaleaciones: perspectivas estratégicas

Ferroalloys Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

 

SEGMENTACIÓN Y ALCANCE DEL INFORME

El "Análisis y pronóstico del mercado mundial de ferroaleaciones hasta 2031" es un estudio especializado y profundo que se centra significativamente en las tendencias del mercado mundial y las oportunidades de crecimiento. El informe tiene como objetivo proporcionar una descripción general del mercado global con una segmentación detallada del mercado en función del tipo, la aplicación y la geografía. El informe proporciona estadísticas clave sobre el uso de ferroaleaciones en la región, junto con su demanda en los principales países. Además, proporciona una evaluación cualitativa de varios factores que afectan el crecimiento del mercado de ferroaleaciones en los principales países. También incluye un análisis integral de los principales actores del mercado y sus desarrollos estratégicos clave. También se incluye un análisis de la dinámica del mercado para ayudar a identificar los factores impulsores clave, las tendencias del mercado y las oportunidades lucrativas, lo que ayudará a identificar las principales áreas de ingresos. Además, las tendencias del mercado de ferroaleaciones incluyen la creciente adopción de superaleaciones. Las superaleaciones son materiales de alto rendimiento diseñados para soportar temperaturas extremas, corrosión y estrés mecánico, lo que las hace ideales para aplicaciones en duras condiciones de funcionamiento. En la industria aeroespacial, las superaleaciones desempeñan un papel fundamental en la producción de motores de aeronaves, turbinas de gas y componentes sometidos a altas temperaturas y cargas mecánicas. Estas aleaciones ofrecen una resistencia y una resistencia a la oxidación excepcionales, lo que permite el funcionamiento eficiente y fiable de los motores a reacción y otros sistemas de propulsión. En la industria energética, las superaleaciones se utilizan en turbinas de gas y vapor, y en equipos de exploración de petróleo y gas. El desarrollo de la infraestructura de fuentes de energía renovables, como la energía eólica y solar, también impulsa la utilización de superaleaciones en la fabricación de álabes de turbinas, componentes de generadores e intercambiadores de calor, lo que respalda la transición a fuentes de energía limpias y sostenibles. La adopción de superaleaciones está impulsada por los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso destinados a mejorar las propiedades de los materiales, los procesos de fabricación y la rentabilidad. Los avances en el diseño de aleaciones y las técnicas de procesamiento permiten el desarrollo de una nueva generación de superaleaciones con características de rendimiento superiores.

El análisis del ecosistema y el análisis de las cinco fuerzas de Porter proporcionan una visión de 360 ​​grados del mercado global de ferroaleaciones, lo que ayuda a comprender toda la cadena de suministro y varios factores que influyen en el crecimiento del mercado.

 

ANÁLISIS SEGMENTAL

El mercado mundial de ferroaleaciones se divide en dos categorías: ferrocromo, ferromanganeso, ferrosiliciomanganeso, aleaciones especiales, entre otras. El segmento de aleaciones especiales representa la mayor parte del mercado de ferroaleaciones. Las aleaciones especiales, también conocidas como aleaciones nobles, son un grupo de aleaciones especializadas que contienen uno o más metales nobles, como titanio (Ti), circonio (Zr), tantalio (Ta), niobio (Nb) y vanadio (V), junto con hierro (Fe) y otros elementos. Las aleaciones se caracterizan por sus propiedades excepcionales, que incluyen alta resistencia, resistencia a la corrosión y al calor, y compatibilidad con diversos procesos industriales. El ferrovanadio es una de las ferroaleaciones nobles más utilizadas. Por lo general, contiene hierro, vanadio y pequeñas cantidades de otros elementos, como aluminio (Al) y silicio (Si). El ferrovanadio se utiliza principalmente como aditivo en la producción de aceros de alta resistencia y baja aleación (HSLA), que se utilizan ampliamente en aplicaciones estructurales, componentes automotrices y fabricación de maquinaria. La adición de ferrovanadio mejora la resistencia, la tenacidad y la soldabilidad del acero, lo que lo hace adecuado para aplicaciones exigentes donde la durabilidad y la confiabilidad son primordiales. El ferrotitanio, otra ferroaleación noble, está compuesto de hierro y titanio, con trazas de carbono y otros elementos. El ferrotitanio es famoso por su excepcional relación resistencia-peso, resistencia a la corrosión y resistencia al calor, lo que lo convierte en una opción ideal para aplicaciones aeroespaciales, de defensa, automotrices y médicas.

Según la aplicación, el mercado de ferroaleaciones se segmenta en fabricación de acero, fabricación de alambre, electrodos de soldadura, superaleaciones y otros. El segmento de electrodos de soldadura representa la importante participación de mercado de ferroaleaciones. El manganeso es un componente clave de los electrodos de soldadura, que actúa como desoxidante y desulfurante para mejorar la limpieza y soldabilidad del metal fundido. Al eliminar las impurezas y formar óxidos estables, el manganeso asegura una mejor fusión entre el electrodo y el metal base, lo que da como resultado soldaduras de alta calidad con defectos mínimos. El silicio, otra ferroaleación común en los electrodos de soldadura, mejora la fluidez y la estabilidad del arco durante el proceso de soldadura. También contribuye a la desoxidación del baño de soldadura, reduciendo así la formación de inclusiones indeseables y asegurando una distribución uniforme de los elementos de aleación en toda la junta de soldadura. El carbono, a menudo presente en forma de grafito o negro de carbono , ayuda a regular la conductividad eléctrica y las características del arco de los electrodos de soldadura.

 

ANÁLISIS REGIONAL

El informe ofrece una descripción detallada del mercado mundial de ferroaleaciones con respecto a las principales regiones, incluidas América del Norte, Europa, Asia Pacífico (APAC), Oriente Medio y África (MEA) y América del Sur y Central (SAM). Asia Pacífico representó la mayor participación de mercado y se valoró en aproximadamente US$ 110 mil millones en 2023.La extensa industria de fabricación de acero de la región impulsa una demanda sustancial de ferroaleaciones, en particular ferrocromo, ferromanganeso y ferrosilicio, que son materias primas importantes en la industria siderúrgica. India cuenta con una sólida industria siderúrgica impulsada por el desarrollo de infraestructura, la fabricación de automóviles y las actividades de construcción. Se espera que el mercado en Europa alcance unos 40.000 millones de dólares estadounidenses en 2031, mientras que se espera que el mercado de ferroaleaciones en América del Norte registre una CAGR de aproximadamente el 6% entre 2023 y 2031.

 

 

Perspectivas regionales del mercado de ferroaleaciones

Los analistas de Insight Partners explicaron en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de ferroaleaciones durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de ferroaleaciones en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

Ferroalloys Market
  • Obtenga los datos regionales específicos para el mercado de ferroaleaciones

Alcance del informe sobre el mercado de ferroaleaciones

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2023US$ 170.04 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 300,64 mil millones
CAGR global (2023 - 2031)7,4%
Datos históricos2020-2022
Período de pronóstico2024-2031
Segmentos cubiertosPor tipo
  • Ferrocromo
  • Ferromanganeso
  • Ferro Silico Manganeso
  • Aleaciones especiales
Por aplicación
  • Fabricación de acero
  • Fabricación de alambre
  • Electrodos de soldadura
  • Superaleaciones
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Alemania
  • Francia
  • Reino Unido
  • Italia
  • España
  • Resto de Europa
Asia Pacífico
  • Australia
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Corea del Sur
  • Resto de Asia Pacífico
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
y América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • y el resto de América del Sur y Central
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Glencore Plc
  • Samancor Cromado
  • Jindal Stainless Ltd
  • Corporación de aleaciones ferrosas limitada (FACOR)
  • Grupo Erdos
  • Pertama Ferroalloys Sdn Bhd
  • Grupo Brahm
  • Tata Steel Ltd
  • Planta de ferroaleaciones de Nikopol
  • Nava limitada

 

Densidad de actores del mercado de ferroaleaciones: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de ferroaleaciones está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían sus ofertas, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de las empresas o firmas que operan dentro de un mercado o industria en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) están presentes en un espacio de mercado determinado en relación con su tamaño o valor total de mercado.

Las principales empresas que operan en el mercado de ferroaleaciones son:

  1. Glencore Plc
  2. Samancor Cromado
  3. Jindal Stainless Ltd
  4. Corporación de aleaciones ferrosas limitada (FACOR)
  5. Grupo Erdos
  6. Pertama Ferroalloys Sdn Bhd

Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.


ferroalloys-market-cagr

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de ferroaleaciones

 

PANORAMA COMPETITIVO Y EMPRESAS CLAVE

Glencore Plc, Samancor Chrome, Jindal Stainless Ltd, Ferro Alloys Corporation Limited (FACOR), Erdos Group, Pertama Ferroalloys Sdn Bhd, Brahm Group, Tata Steel Ltd, Nikopol Ferroalloy Plant y Nava Limited se encuentran entre los actores destacados que aparecen en el informe del mercado de ferroaleaciones. Además, se han estudiado y analizado varios otros actores durante el estudio para obtener una visión holística del mercado y su ecosistema. El informe del mercado de ferroaleaciones también incluye el posicionamiento y la concentración de la empresa para evaluar el desempeño de los competidores/actores en el mercado.

 

DESARROLLOS DE LA INDUSTRIA Y OPORTUNIDADES FUTURAS

Según los comunicados de prensa, a continuación se enumeran algunas iniciativas adoptadas por los actores clave que operan en el mercado de ferroaleaciones:

  • En 2024, Rhovan, una instalación de extracción y procesamiento de vanadio administrada por Glencore Ferroalloys ubicada cerca de Brits en la provincia del Noroeste de Sudáfrica, comenzó la construcción de una planta solar fotovoltaica (PV) de 25 MW. Una vez completada, la energía producida por la planta fotovoltaica se inyectó a la red de Rhovan y se esperaba que abasteciera aproximadamente el 30 % de la demanda energética anual de las operaciones.
  • En 2022, Tata Steel adquirió los activos de producción de ferroaleaciones de Stork Ferro and Mineral Industries, con sede en Odisha, por unos 18 millones de dólares en un acuerdo íntegramente en efectivo. Ya se había firmado un acuerdo de transferencia de activos entre las dos empresas como parte de los planes de expansión estratégica de Tata Steel en el sector de las ferroaleaciones.
Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015