América Latina Pañales Crecimiento del mercado, tamaño, participación, tendencias, análisis de actores clave y pronóstico hasta 2030

Datos históricos : 2020-2021    |    Año base : 2022    |    Período de pronóstico : 2023-2030

Tamaño y pronóstico del mercado de pañales en Latinoamérica (2020-2030), participación regional, tendencia y cobertura del informe de análisis de oportunidades de crecimiento: por tipo de producto (pañales extraíbles, pañales con cinta adhesiva y otros), usuario final (adultos y bebés/niños) , Categoría (Reutilizables y Desechables) y Canal de Distribución (Supermercados e Hipermercados, Tiendas Especializadas, Comercio Minorista Online y Otros), y Geografía

  • Fecha del informe : Apr 2024
  • Código de informe : TIPRE00038979
  • Categoría : Bienes de consumo
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 137
Página actualizada : Apr 2024

Se proyecta que el mercado latinoamericano de pañales crecerá de 8.470 millones de dólares en 2022 a 11.700 millones de dólares en 2030. Se espera que el mercado registre una tasa compuesta anual del 4,1% entre 2022 y 2030. El informe incluye perspectivas de crecimiento debido a la situación actual de pañales en América Latina. tendencias del mercado y su impacto previsible durante el período de pronóstico.

Perspectivas del mercado y visión de analista:

Los pañales se encuentran entre las partes integrales de la vida de los padres y cuidadores. Los pañales están evolucionando con varias opciones ecológicas que ayudan a dar forma a un futuro sostenible. A pesar de las preocupaciones sobre la superpoblación, hay un aumento constante de las tasas de natalidad, lo que aumenta posteriormente la demanda de pañales. Además, debido al ritmo de vida acelerado, los padres tienen un tiempo limitado para dedicarlo al cambio de pañales de tela tradicional. Esto ha llevado a cambiar a pañales desechables, una solución conveniente. Además de los pañales que se utilizan para los recién nacidos, los pañales para adultos también han ganado un importante impulso para abordar los problemas de la incontinencia, los pacientes postrados en cama en un hospital y las personas que trabajan en condiciones extremas, como los astronautas. Por lo tanto, se prevé que la alta demanda de pañales en varios países de América Latina impulse el mercado de pañales en Latinoamérica.

Impulsores del crecimiento y desafíos:

El creciente envejecimiento de la población en los países de América Latina y el Caribe es un impulsor importante para el mercado de pañales para adultos. A medida que aumenta la esperanza de vida, los países de la región enfrentan cambios demográficos significativos, lo que resulta en una mayor proporción de ciudadanos de edad avanzada. Según CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en 2020 alrededor del 8% de la población en América Latina tenía 65 años, y se espera que esta cifra se duplique hasta el 17,5% y supere el 30% a finales de 2030. Con la transición demográfica viene una mayor demanda de productos y servicios adaptados a las necesidades de los adultos, incluidas soluciones para el control de la incontinencia, como pañales para adultos. La incontinencia provoca una fuga involuntaria de orina o heces debido a la pérdida del control de la vejiga o los intestinos. Es un problema común reportado entre los adultos mayores, causado principalmente por el debilitamiento de los músculos pélvicos y condiciones de salud específicas a medida que uno avanza en edad. Por lo tanto, el creciente envejecimiento de la población se correlaciona directamente con una creciente prevalencia de incontinencia, lo que impulsa la demanda de pañales para adultos.

Muchos adultos mayores suelen optar por cuidados a largo plazo en centros de vida asistida, residencias de ancianos o en sus hogares. hogares. Los pañales para adultos son cruciales en estos entornos para controlar la incontinencia y al mismo tiempo mantener la higiene y garantizar la comodidad de las personas mayores. El uso de pañales para adultos permite que los adultos mayores con incontinencia lleven una vida más independiente y activa. Al proporcionar una solución confiable para la incontinencia, los pañales para adultos permiten a las personas participar en actividades sociales, mantener la higiene personal y evitar situaciones embarazosas.

Además, la industria de los pañales para adultos ha sido testigo de avances significativos en el diseño y la tecnología de productos para mejorar el rendimiento y la comodidad de los pañales para adultos. Los fabricantes han introducido productos más discretos, absorbentes y cómodos que atienden las necesidades específicas de los adultos mayores. Estas innovaciones y el creciente envejecimiento de la población han impulsado en conjunto la demanda de pañales para adultos en América Latina. Por lo tanto, estos factores juegan un papel importante en la determinación del pronóstico del mercado de pañales en Latinoamérica.

Sin embargo, armonizar los estándares regulatorios en América Latina presenta desafíos debido al diverso contenido político, económico y social dentro de la región. Además, ha habido un énfasis creciente en la sostenibilidad y las consideraciones ambientales en el cumplimiento normativo de pañales en América Latina. Los gobiernos de la región han impuesto estrictas regulaciones sobre el descarte y el reciclaje de productos usados, incluidos los pañales. Por lo tanto, el cumplimiento normativo puede obstaculizar el crecimiento del mercado de pañales en LATAM.

Perspectivas estratégicas

Segmentación y alcance del informe:

El análisis del mercado de pañales en LATAM se lleva a cabo considerando los siguientes segmentos: tipo de producto, usuario final, categoría y canal de distribución. Según el tipo de producto, el mercado se divide en pañales extraíbles, pañales con cinta adhesiva y otros. Por usuario final, el mercado se divide en adultos y bebés/niños. El mercado, por categoría, se divide en reutilizables y desechables. En términos de canal de distribución, el mercado se segmenta en supermercados e hipermercados, tiendas especializadas, comercio minorista online y otros.

Análisis segmentario:

Según el tipo de producto, el mercado de pañales en LATAM se segmenta en pañales extraíbles, pañales con cinta adhesiva y otros. El segmento de pañales adhesivos tiene una importante participación en el mercado de pañales en LATAM. Los pañales con cinta adhesiva son más rentables que los pañales extraíbles. Los pañales roscados facilitan el cambio de pañales al hacer que quitarlos y ajustarlos sea más sencillo que los pañales extraíbles. Estos pañales tienen lengüetas ajustables que permiten un ajuste personalizado alrededor de la cintura del bebé o del adulto, garantizando un ajuste cómodo y seguro. Estos factores impulsan el crecimiento del mercado para el segmento.

Análisis del país:

El creciente envejecimiento de la población en LATAM es un impulsor importante para el mercado de pañales en LATAM. Según CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, en 2020 alrededor del 8% de la población de América Latina tenía 65 años y se espera que esta cifra se duplique hasta el 17,5% y supere el 30% a finales de 2030. La población que envejece tiene una mayor probabilidad de experimentar problemas de incontinencia. Además, con una mayor población de mujeres trabajadoras, se ha observado una creciente dependencia de productos de conveniencia, como pañales desechables, en lugar de alternativas tradicionales de tela. Los esfuerzos de marketing y publicidad de los fabricantes de pañales han influido significativamente en el comportamiento del consumidor.

Además, los fabricantes en el mercado están tomando iniciativas para ofrecer productos que respalden los objetivos de sostenibilidad de los clientes. Por ejemplo, en diciembre de 2020, la empresa de fabricación de papel y embalaje Mondi anunció el desarrollo de una solución de embalaje a base de papel para pañales para bebés de Drylock Technologies. Por lo tanto, se espera que las crecientes innovaciones en pañales impulsen el crecimiento del mercado de pañales LATAM durante el período de pronóstico.

El alcance del informe del mercado de pañales LATAM se centra en Nicaragua, Dominica, Perú, Venezuela y el resto de América Latina. America. Perú tiene una importante participación en el mercado latinoamericano de pañales en 2022. En Perú, las campañas de educación y concientización sobre cuidado e higiene infantil se han generalizado en estos países. Por ejemplo, en febrero de 2022, la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a través de su Centro Latinoamericano de Perinatología (CLAP), anunció el lanzamiento de una campaña para concientizar y promover la atención de calidad de los recién nacidos en países como Perú, Colombia, Brasil y otros países. Además, la tendencia creciente de los pañales biodegradables y reutilizables refleja una creciente conciencia de la sostenibilidad ambiental y un cambio hacia opciones de consumo ecológicas. Esto ha resultado en una demanda de pañales reutilizables y ecológicos en el país. Así, los factores antes mencionados están impulsando el tamaño del mercado de pañales en LATAM. Además, la demanda de pañales está aumentando en Venezuela debido al envejecimiento de la población, los cambios en el estilo de vida y la mayor conciencia sobre la salud neonatal. Con el aumento de los ingresos disponibles, más familias tienen el poder adquisitivo para comprar pañales desechables en lugar de alternativas de tela tradicionales, lo que genera una demanda de pañales en el país. Esta tendencia continuará a medida que aumente la tasa de urbanización y las preferencias de los consumidores cambien hacia productos de cuidado infantil más convenientes e higiénicos.

Desarrollos de la industria y oportunidades futuras:

Según los comunicados de prensa de la compañía, algunas iniciativas Las medidas adoptadas por los principales actores que operan en el mercado de pañales en LATAM se enumeran a continuación:

•En agosto de 2023, la marca de Kimberly-Clark, Huggies, y UNICEF renovaron su alianza para mejorar la vida de los bebés en América Latina. A través de esta alianza, Huggies llegará a 4,5 millones de bebés, familias, cuidadores y profesionales de la salud en 15 países de la región, lo que posteriormente resultará en una creciente demanda de pañales y así impulsará el mercado de pañales para promover la higiene neonatal. Panorama Competitivo y Clave Empresas:

The Procter & Gamble Co, Softys Brazil Ltd, Drylock Technologies NV, Kimberly-Clark Corp, Johnson & Johnson, Ontex Group BV, Tecnochemicals SA, JL Morison (India) Ltd, Hayat Kimya Sanayi AS y Paul Hartmann AG se encuentran entre los actores destacados perfilados en el informe del mercado de pañales LATAM. Estos actores del mercado adoptan iniciativas de desarrollo estratégico para expandir sus negocios, impulsando aún más el mercado.

Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015