Se espera que el tamaño del mercado de turbinas de gas en Sudamérica alcance los US$1.715,48 millones para 2031, frente a los US$1.289,38 millones de 2024. Se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,3 % entre 2025 y 2031. Es probable que el creciente énfasis en las turbinas de gas de hidrógeno mezclado y cero emisiones de carbono impulse nuevas tendencias en el mercado en los próximos años.
Análisis del mercado de turbinas de gas en Sudamérica
La creciente demanda energética y las necesidades de generación de energía se encuentran entre los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado de turbinas de gas en Sudamérica . Además, se prevé que la disponibilidad de gas natural y el desarrollo de infraestructura impulsen la demanda de turbinas de gas entre 2025 y 2031. Se proyecta que las políticas gubernamentales que priorizan el gas sobre el carbón para reducir las emisiones de dióxido de carbono impulsarán el crecimiento del mercado de turbinas de gas durante el período analizado. Asimismo, la integración con las energías renovables y el enfoque en centrales eléctricas híbridas representarán una gran oportunidad para las empresas que operan en el mercado.
Panorama general del mercado de turbinas de gas en América del Sur
El mercado sudamericano de turbinas de gas presenta un panorama dinámico y en constante evolución, impulsado por la creciente demanda de electricidad, la industrialización, la urbanización y la abundancia de recursos de gas natural. El mercado en esta región también se ve influenciado por las iniciativas gubernamentales para facilitar la transición de las centrales eléctricas de petróleo y carbón a fuentes de energía más limpias. La necesidad de una generación de energía confiable para impulsar el crecimiento económico también impulsa el mercado en la región. Los países sudamericanos están experimentando un rápido crecimiento industrial, lo que genera la necesidad de una generación de energía eficiente y confiable. Las turbinas de gas se están adoptando progresivamente para satisfacer esta demanda gracias a su eficiencia, flexibilidad y menores emisiones en comparación con las centrales eléctricas de carbón.
Gobiernos y empresas privadas están invirtiendo fuertemente en infraestructura de gas natural, incluyendo instalaciones de almacenamiento y ductos. Se proyecta que los continuos desarrollos de infraestructura en el sector del gas natural impulsarán el crecimiento del mercado de turbinas de gas, garantizando un suministro constante de gas natural para la generación de energía y aplicaciones industriales que utilizan diversos gases relevantes. Se anticipa que las turbinas de gas desempeñarán un papel vital en la implementación de fuentes de energía renovables en la red eléctrica. Su capacidad para ofrecer energía de respaldo constante y estabilidad de la red las convertirá en un componente importante del panorama de la transición energética de Sudamérica. Además, a medida que Sudamérica continúa su transición hacia una economía energética baja en carbono, se proyecta que las turbinas de gas desempeñarán un papel destacado en la reducción de la brecha entre los combustibles fósiles convencionales y las fuentes de energía renovables. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, se prevé que el mercado de esta región se posicione como líder en el panorama energético global durante el período de pronóstico.
Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de turbinas de gas en Sudamérica: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Impulsores y oportunidades del mercado de turbinas de gas en América del Sur
Aumento de la demanda energética y de las necesidades de generación de energía
La demanda de electricidad está en aumento en Sudamérica debido al crecimiento poblacional y la expansión industrial en los principales países de la región. La energía hidroeléctrica, que representa aproximadamente el 54% de la electricidad de la región, enfrenta limitaciones debido a las variaciones climáticas y la resistencia de los gobiernos a los grandes proyectos de represas debido a los impactos ambientales y sociales. El consumo de electricidad aumentó aproximadamente un 1,8% anual entre 2015 y 2023, alcanzando los 594 TWh, tras registrar un rápido aumento del 3,8% anual entre 2001 y 2015. Según la Empresa de Pesquisa Energética (EPE), el consumo de energía en Brasil aumentó aproximadamente un 5,3% en 2024, donde el consumo en los hogares creció más del 7%, mientras que el segmento de la industria y los servicios registró un aumento de más del 5%. La creciente industrialización y el progreso en el sector manufacturero también impulsan la demanda de electricidad y generación de energía. El sector automotriz es uno de los más cruciales en Brasil, Argentina y Chile, y contribuye significativamente al PIB de la región. Fabricantes internacionales de automóviles como General Motors, Volkswagen, Fiat y Toyota han establecido plantas de fabricación en ciudades como São Paulo, Minas Gerais y Rio Grande do Sul. Embraer, una importante marca nacional conocida por su fabricación de aeronaves, también desempeña un papel vital en el sector industrial y manufacturero. Brasil ha impulsado recientemente la producción de vehículos eléctricos (VE), con nuevas inversiones para captar una cuota del creciente mercado mundial de VE, lo que impulsa aún más la demanda de energía y generación eléctrica.
Integración con energías renovables y enfoque en plantas de energía híbridas
Las turbinas de gas se están integrando con fuentes de energía renovables para crear sistemas eléctricos más flexibles y sostenibles. Esta integración permite a estas turbinas gestionar la intermitencia de las energías renovables, en particular la solar y la eólica, garantizando la estabilidad de la red y reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles. A medida que las tendencias de generación de energía cambian hacia combustibles sostenibles y energías renovables, las turbinas de gas avanzadas desempeñarán un papel fundamental en la expansión del gas natural como combustible de transición. La transición hacia las energías renovables reduce el consumo de combustible y minimiza las emisiones de gases de efecto invernadero. Al mismo tiempo, se pueden implementar tecnologías de captura de CO₂ y depuración de gases de combustión para reducir significativamente las emisiones secundarias.
El gobierno de Argentina ha establecido objetivos para las energías renovables. Su Plan Nacional de Energía busca alcanzar aproximadamente el 20% de la generación de energía a partir de fuentes renovables para 2025. Además, el gobierno pretende aumentar esta proporción al 35% para 2030. Ha implementado diversas políticas para impulsar el crecimiento de las energías renovables en el país. Por ejemplo, el Programa de Renovación de las Energías Renovables (RenovAr) ofrece incentivos financieros para el desarrollo de proyectos de energía renovable; el programa incluye exenciones fiscales, subsidios y préstamos blandos para la construcción de proyectos de energía renovable y centrales eléctricas híbridas. Por lo tanto, se prevé que la creciente integración de las energías renovables y la proliferación de centrales eléctricas híbridas ofrezcan oportunidades de crecimiento lucrativas al mercado sudamericano de turbinas de gas.
Análisis de segmentación del informe del mercado de turbinas de gas de América del Sur
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de turbinas de gas de América del Sur son la tecnología, la capacidad y la aplicación.
- Por tecnología, el mercado se divide en ciclo abierto y ciclo combinado. El segmento de ciclo combinado dominó el mercado en 2024.
- Por capacidad, el mercado se clasifica en menos de 40 MW, 40-120 MW, 120-300 MW y más de 300 MW. El segmento de 120-300 MW dominó el mercado en 2024.
- Por aplicación, el mercado se segmenta en generación de energía, petróleo y gas, e industria. El segmento de generación de energía dominó el mercado en 2024.
Análisis de la participación de mercado de turbinas de gas en Sudamérica por país
El mercado sudamericano de turbinas de gas está segmentado en Brasil, Argentina y el resto de Asia Pacífico. Argentina dominó el mercado en 2024, seguida de Brasil y el resto de Sudamérica. La continua evolución tecnológica e industrial impulsa el desarrollo económico de países como Brasil y Argentina. Las condiciones económicas favorables, la expansión de nuevas industrias manufactureras y el creciente apoyo de los gobiernos a la expansión de la producción industrial establecen un enorme potencial de crecimiento para los actores del mercado de turbinas de gas en Sudamérica. Además, se prevé que los avances en las industrias del petróleo y el gas impulsen la demanda de turbinas de gas. Si bien actualmente el uso de turbinas de gas es relativamente bajo en los países sudamericanos en comparación con otras regiones desarrolladas como Norteamérica, el énfasis de los gobiernos en la transición del carbón y el petróleo al gas natural como fuente primaria de energía probablemente tendrá un impacto positivo en el mercado de turbinas de gas en estos países. La integración de turbinas de gas con fuentes de energía renovables, como la eólica y la solar, también está cobrando impulso en algunos países sudamericanos. El enfoque híbrido mejora la estabilidad y la consistencia de la red, permitiendo un sistema energético más resiliente.
Perspectivas regionales del mercado de turbinas de gas en América del Sur
Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de turbinas de gas de Sudamérica durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de turbinas de gas de Sudamérica en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

- Obtenga los datos regionales específicos para el mercado de turbinas de gas de América del Sur
Alcance del informe del mercado de turbinas de gas de América del Sur
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2024 | US$ 1.289,38 millones |
| Tamaño del mercado en 2031 | US$ 1.715,48 millones |
| CAGR global (2025-2031) | 4,3% |
| Datos históricos | 2021-2023 |
| Período de pronóstico | 2025-2031 |
| Segmentos cubiertos | Por tipo de producto
|
| Regiones y países cubiertos | Sudamerica
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de turbinas de gas en Sudamérica: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado sudamericano de turbinas de gas está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de empresas o compañías que operan en un mercado o sector en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) hay en un mercado determinado en relación con su tamaño o valor total.
Las principales empresas que operan en el mercado de turbinas de gas de América del Sur son:
- Mitsubishi Heavy Industries Ltd
- Siemens AG
- GE Vernova Inc.
- Caterpillar Inc
- Industrias pesadas Kawasaki Ltd.
- Compañía Baker Hughes
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de turbinas de gas de América del Sur
Noticias y desarrollos recientes del mercado de turbinas de gas en Sudamérica
El mercado sudamericano de turbinas de gas se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras una investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. Los principales avances del mercado se enumeran a continuación:
- GE Vernova Inc. anunció que su tecnología de turbinas de gas Clase H, líder en la industria, superó los 3 millones de horas de operación comercial en 116 unidades a nivel mundial, lo que equivale a la capacidad necesaria para abastecer a más de 50 millones de hogares estadounidenses. Esta flota beneficia a los clientes al proporcionar energía de carga base eficiente y despachable, y al apoyar sus esfuerzos de transición energética y descarbonización, lo que se espera que aporte un valor significativo a GE Vernova mediante contratos de mantenimiento y servicios a largo plazo. (Fuente: GE Vernova Inc., Comunicado de prensa, marzo de 2025)
- GE Vernova, Inc. anunció la finalización de la adquisición del negocio de piezas de combustión para turbinas de gas de servicio pesado de Woodward, Inc., con sede en Greenville, Carolina del Sur. Esta adquisición es fundamental para la estrategia de GE Vernova de invertir en la fabricación y el empleo en EE. UU., a la vez que fortalece su cadena de suministro nacional. (Fuente: GE Vernova Inc., comunicado de prensa, marzo de 2025)
Informe sobre el mercado de turbinas de gas en Sudamérica: cobertura y resultados
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de turbinas de gas en Sudamérica (2025-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño del mercado de turbinas de gas de América del Sur y pronóstico a nivel regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de turbinas de gas de América del Sur, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de turbinas de gas de América del Sur que abarca las tendencias clave del mercado, el marco regional y nacional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes para el mercado de turbinas de gas de América del Sur.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de turbinas de gas de América del Sur