Análisis y pronóstico del mercado de medicamentos para el Alzheimer por tamaño, participación, crecimiento y tendencias para 2031

Datos históricos : 2021-2023    |    Año base : 2024    |    Período de pronóstico : 2025-2031

Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos para el Alzheimer (2021-2031), participación global y regional, tendencias y análisis de oportunidades de crecimiento. Cobertura del informe: por clase de fármaco (inhibidores de la colinesterasa, antagonistas del receptor NMDA, fármacos combinados y otros), inhibidores de la colinesterasa (donepezilo, rivastigmina y galantamina) y usuario final (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea).

  • Fecha del informe : Aug 2025
  • Código de informe : TIPRE00015800
  • Categoría : Ciencias de la vida
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 215
Página actualizada : Sep 2025

Se proyecta que el tamaño del mercado de medicamentos para el Alzheimer alcance los 26.370 millones de dólares estadounidenses en 2031, desde los 8.240 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,6 % durante el período 2025-2031.

Análisis del mercado de medicamentos para el Alzheimer

El mercado de medicamentos para el Alzheimer está experimentando un crecimiento sustancial, impulsado por el rápido envejecimiento de la población y la creciente prevalencia de la demencia a nivel mundial. La innovación en el desarrollo de fármacos está transformando los paradigmas de tratamiento, en particular el auge de las terapias modificadoras de la enfermedad, como los anticuerpos monoclonales dirigidos a la patología de la beta-amiloide y la tau. Gobiernos y organizaciones no gubernamentales están impulsando la financiación y apoyando vías regulatorias aceleradas. Los avances tecnológicos en biomarcadores y diagnóstico por imagen facilitan un diagnóstico más temprano y preciso, lo que promueve una intervención oportuna y una atención personalizada. Por último, con el aumento de las inversiones en salud, los mercados emergentes refuerzan el impulso de la industria.

Panorama del mercado de medicamentos para el Alzheimer

El mercado mundial de medicamentos para el Alzheimer se expande constantemente a medida que la enfermedad se vuelve más común con el envejecimiento de la población mundial. La inversión significativa en investigación y desarrollo, la creciente concienciación sobre las enfermedades neurodegenerativas y las mejoras en las tecnologías de diagnóstico impulsan el crecimiento del mercado. Con la aprobación de nuevos tratamientos modificadores de la enfermedad, como los anticuerpos monoclonales antiamiloides, el enfoque se ha desplazado de los tratamientos sintomáticos a enfoques que alteran la progresión de la enfermedad. Norteamérica domina el mercado gracias a su sólido sistema de salud, un entorno regulatorio favorable y la inversión en innovación biotecnológica. Asia Pacífico se perfila como una región de alto crecimiento gracias al aumento de la población anciana y a un mejor acceso a la atención médica.

Personalice este informe según sus necesidades

Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de medicamentos para el Alzheimer: Perspectivas estratégicas

Alzheimer's Drugs Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Factores impulsores y oportunidades del mercado de medicamentos para el Alzheimer

Factores impulsores del mercado:

  • Envejecimiento de la población y aumento de la prevalencia del Alzheimer:

    A medida que la demografía mundial se orienta hacia grupos de mayor edad, la carga de enfermedades neurodegenerativas, en particular el Alzheimer, aumenta. Esta tendencia genera demanda de tratamientos sintomáticos y modificadores de la enfermedad, lo que impulsa a las compañías farmacéuticas y a los sistemas de salud a realizar importantes inversiones en estrategias de investigación, desarrollo y distribución.
  • Diagnóstico mejorado y detección temprana:

    Dado que las terapias modificadoras de la enfermedad de Alzheimer (TME), como Leqembi y Kisunla, son eficaces en pacientes en fase inicial, el diagnóstico preciso y oportuno se ha vuelto crucial desde el punto de vista comercial. Los diagnósticos avanzados amplían la población tratable, permiten la intervención temprana y apoyan el compromiso terapéutico a largo plazo, lo que genera nuevas fuentes de ingresos para las empresas farmacéuticas y de diagnóstico.
  • Aumento de la inversión pública y privada en I+D:

    Cada vez más personas reconocen el impacto de la enfermedad de Alzheimer y sus costos sociales y económicos. Esta concienciación ha generado un mayor financiamiento por parte de gobiernos, ONG y empresas privadas. Estos fondos apoyan ensayos clínicos , la investigación de biomarcadores y el descubrimiento de nuevos fármacos para mejorar la eficacia y la seguridad del tratamiento.

Oportunidades de mercado:

  • Expansión de los mercados emergentes:

    El envejecimiento de la población en las economías emergentes, especialmente en Asia Pacífico y Latinoamérica, ofrece importantes oportunidades de crecimiento. La mejora de la infraestructura sanitaria y la mayor concienciación sobre las enfermedades neurodegenerativas impulsan la demanda de diagnósticos y tratamientos para el Alzheimer en estas zonas.
  • Desarrollo de terapias preventivas y de fase temprana:

    Cada vez se presta más atención al diagnóstico y tratamiento del Alzheimer en sus etapas iniciales o incluso antes de que aparezcan los síntomas. Esto crea oportunidades para que las compañías farmacéuticas desarrollen fármacos preventivos o modificadores de la enfermedad, especialmente dirigidos a biomarcadores como las proteínas tau.
  • Integración de la salud digital y la IA:

    El uso de inteligencia artificial, aprendizaje automático y tecnologías de salud digital en el desarrollo de fármacos para el Alzheimer y la monitorización de pacientes ofrece oportunidades para un mejor diagnóstico, planes de tratamiento personalizados y ensayos clínicos más eficientes. Estas innovaciones mejoran la eficacia de los fármacos y aceleran la comercialización de los productos.

Análisis de segmentación del informe de mercado de medicamentos para el Alzheimer

El mercado de medicamentos para el Alzheimer se divide en diferentes segmentos para ofrecer una visión más clara de su funcionamiento, su potencial de crecimiento y las últimas tendencias. A continuación, se presenta el enfoque de segmentación estándar utilizado en los informes del sector:

Por clase de fármaco:

  • Inhibidores de la colinesterasa:

    Los inhibidores de la colinesterasa (IECh) son fármacos ampliamente recetados para la enfermedad de Alzheimer de leve a moderada. Inhiben la acetilcolinesterasa, una enzima que degrada la acetilcolina, un neurotransmisor esencial para el aprendizaje y la memoria. Al inhibir la degradación de la acetilcolina, estos medicamentos mejoran la neurotransmisión colinérgica. Este mecanismo de acción produce una mejora temporal de la función cognitiva y la capacidad para realizar actividades cotidianas.
  • Antagonistas del receptor NMDA:

    Los antagonistas del receptor N-metil-D-aspartato (NMDA) controlan la enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. Modulan la neurotransmisión glutamatérgica, que participa en la excitotoxicidad y el daño neuronal en la enfermedad de Alzheimer. El antagonista del receptor NMDA más destacado aprobado para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer es la memantina, comercializada como Namenda por Allergan/Takeda y Ebixa por Lundbeck.
  • Medicamentos combinados:

    La terapia combinada de fármacos para la enfermedad de Alzheimer implica el uso de dos o más agentes farmacológicos para mejorar los resultados clínicos al actuar simultáneamente sobre múltiples vías o síntomas de la enfermedad. Combina inhibidores de la colinesterasa (ChEI) con antagonistas del receptor NMDA para maximizar los beneficios cognitivos y funcionales en pacientes, especialmente en aquellos con enfermedad de Alzheimer de moderada a grave. La adopción de terapias combinadas de fármacos para la enfermedad de Alzheimer está en constante crecimiento, impulsada por las guías clínicas que respaldan su uso combinado y el desarrollo de formulaciones de dosis fija para simplificar el tratamiento.
  • Otros:

    Medicamentos más recientes, como aducanumab y lecanemab, ralentizan o detienen la progresión de la enfermedad al actuar sobre las placas de beta-amiloide, un rasgo distintivo de la patología de la enfermedad de Alzheimer. Actúan eliminando o previniendo la formación de placa, pero su eficacia y coste siguen siendo controvertidos. Las otras clases de fármacos reflejan la naturaleza compleja de la enfermedad de Alzheimer y subrayan los esfuerzos continuos por desarrollar tratamientos más eficaces y específicos, más allá de las terapias sintomáticas tradicionales.

Por inhibidores de la colinesterasa:

  • Donepezil
  • Rivastigmina
  • Galantamina

Por usuario final:

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea

Por geografía:

  • América del norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América Latina
  • Oriente Medio y África

El mercado de medicamentos para el Alzheimer en Norteamérica posee una cuota de mercado significativa. El creciente número de adultos mayores en la región es una de las principales razones de la creciente prevalencia de la enfermedad de Alzheimer y la demanda de tratamientos eficaces. Además, las personas con Alzheimer viven más tiempo gracias a los avances en la atención médica general, lo que implica que requieren tratamiento durante períodos más prolongados. Esto aumenta el volumen total de medicamentos necesarios y ejerce mayor presión sobre los sistemas de salud para gestionar la atención a largo plazo. El creciente número de pacientes impulsa la demanda de tratamientos sintomáticos tradicionales y nuevas terapias modificadoras de la enfermedad, que ralentizan su progresión.

Perspectivas regionales del mercado de medicamentos para el Alzheimer

Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de medicamentos para el Alzheimer durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de medicamentos para el Alzheimer en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

Alcance del informe de mercado de medicamentos para el Alzheimer

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ 8.24 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 26.37 mil millones
CAGR global (2025-2031)13,6%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosPor clase de fármaco
  • Inhibidores de la colinesterasa
  • Antagonistas del receptor NMDA
  • Medicamentos combinados
  • Otros
Por inhibidores de la colinesterasa
  • Donepezil
  • Rivastigmina
  • Galantamina
Por el usuario final
  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • España
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Corea del Sur
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Novartis AG
  • Daiichi Sankyo Co Ltd
  • Johnson & Johnson
  • Pfizer Inc
  • Merck & Co Inc
  • Biogen Inc
  • Merz Pharma GmbH & Co KGaA
  • Eli Lilly y compañía
  • Compañía farmacéutica Otsuka Ltd.
  • AbbVie Inc.

 

Densidad de actores del mercado de medicamentos para el Alzheimer: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de medicamentos para el Alzheimer está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Alzheimer's Drugs Market

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de medicamentos para el Alzheimer

Análisis de la cuota de mercado de medicamentos para el Alzheimer por geografía

Se prevé que Asia Pacífico experimente el mayor crecimiento en los próximos años. Los mercados emergentes de Latinoamérica, Oriente Medio y África ofrecen numerosas oportunidades sin explotar para la expansión de los proveedores de medicamentos para el Alzheimer.

El mercado de medicamentos para el Alzheimer crece de forma diferente en cada región. Esto se debe a factores como el aumento de la población geriátrica y el creciente número de personas con Alzheimer, lo que impulsa la demanda de medicamentos para esta enfermedad. A continuación, se presenta un resumen de la cuota de mercado y las tendencias por región:

1. América del Norte

  • Cuota de mercado:

    Posee una porción significativa del mercado global
  • Factores clave:

    • Envejecimiento de la población y aumento de la prevalencia de enfermedades
    • Sólidas inversiones en I+D y avances tecnológicos
    • Creciente apoyo regulatorio y políticas de reembolso
  • Tendencias:

    Crecimiento rápido de las terapias con anticuerpos monoclonales.

2. Europa

  • Cuota de mercado:

    Cuota de mercado sustancial
  • Factores clave:

    • Aprobaciones de terapias modificadoras de la enfermedad y aumento de la inversión en I+D
    • Avances en el diagnóstico y la detección temprana
  • Tendencias:

    Crecimiento de terapias combinadas y opciones de administración innovadoras.

3. Asia Pacífico

  • Cuota de mercado:

    La región de más rápido crecimiento con una cuota de mercado en aumento cada año
  • Factores clave:

    • Envejecimiento de la población y aumento de la prevalencia de la demencia
    • Aprobaciones regulatorias y expansión del mercado
  • Tendencias:

    Cambio hacia terapias avanzadas.

4. América del Sur y Central

  • Cuota de mercado:

    Mercado en crecimiento con progreso constante
  • Factores clave:

    • Iniciativas gubernamentales
    • Creciente conciencia sobre la enfermedad de Alzheimer
  • Tendencias:

    Avances en el desarrollo de fármacos.

5. Oriente Medio y África

  • Cuota de mercado:

    Aunque pequeño, está creciendo rápidamente.
  • Factores clave:

    • Presencia de una población envejecida
    • Avances tecnológicos en el diagnóstico
  • Tendencias:

    Aprobación de nuevos tratamientos.

Densidad de actores del mercado de medicamentos para el Alzheimer: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

Alta densidad de mercado y competencia

La competencia es fuerte debido a la presencia de actores establecidos como Novartis AG y Pfizer Inc. Los proveedores regionales y de nicho se suman al panorama competitivo en diferentes regiones.

El alto nivel de competencia impulsa a las empresas a destacar ofreciendo:

  • Productos avanzados
  • Aprobaciones de productos
  • Cumplimiento de las directrices regulatorias

Oportunidades y movimientos estratégicos

  • Los avances en la investigación genómica y de biomarcadores permiten desarrollar tratamientos que se ajustan a los perfiles genéticos individuales y a los subtipos de enfermedades. Los enfoques personalizados mejoran la eficacia del tratamiento y reducen los efectos secundarios, abriendo la puerta a terapias dirigidas más eficaces.
  • Nuevos tratamientos en desarrollo, como moléculas dirigidas a tau y fármacos combinados, están captando la atención. Estas terapias adoptan un enfoque más amplio al actuar sobre múltiples vías implicadas en la enfermedad de Alzheimer, lo que resulta en mejores resultados para los pacientes.
  • La Inteligencia Artificial (IA) predice la progresión de la enfermedad de Alzheimer mediante el análisis de datos complejos de los pacientes. Se exploran técnicas como el aprendizaje profundo y los gemelos digitales para crear planes de atención personalizados y mejorar los resultados del tratamiento.

Las principales empresas que operan en el mercado de medicamentos para el Alzheimer son:

  1. Novartis AG
  2. Daiichi Sankyo Co Ltd
  3. Johnson & Johnson
  4. Pfizer Inc
  5. Merck & Co Inc
  6. Biogen Inc
  7. Merz Pharma GmbH & Co KGaA
  8. Eli Lilly y compañía
  9. Compañía farmacéutica Otsuka Ltd.
  10. AbbVie Inc.

Descargo de responsabilidad: Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

Otras empresas analizadas durante el curso de la investigación:

  1. Eisai Co. Ltd
  2. AstraZeneca
  3. Corium Inc.
  4. Lupin Limited
  5. Grupo Zydus (Zydus Lifesciences)
  6. Industrias farmacéuticas Teva Ltd.
  7. AC Inmune
  8. Terapéutica Denali
  9. Alzheon
  10. Terapéutica TauRx
  11. Athira Pharma
  12. Radiofármacos Avid
  13. Productos farmacéuticos Alnylam
  14. Alector Therapeutics
  15. Terapéutica Karuna.

Noticias y novedades sobre el mercado de medicamentos para el Alzheimer

  • Eisai Co., Ltd. y Biogen Inc. anunciaron que el anticuerpo monoclonal anti-amiloide beta agregado soluble humanizado LEQEMBI se ha lanzado en China.

    LEQEMBI recibió la aprobación en enero de 2024 como tratamiento para el deterioro cognitivo leve causado por la enfermedad de Alzheimer y la demencia leve asociada a la enfermedad de Alzheimer. China es el tercer país en lanzar LEQEMBI, después de Estados Unidos y Japón.
  • La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó Kisunla (donanemab-azbt, inyección de 350 mg/20 mL una vez al mes para infusión intravenosa).

    Es el tratamiento de Eli Lilly para adultos con enfermedad de Alzheimer sintomática temprana, que incluye a personas con deterioro cognitivo leve, así como a personas en la etapa de demencia leve de la enfermedad de Alzheimer con patología amiloide confirmada. Kisunla, de administración mensual, es la primera y única terapia dirigida a las placas amiloides con evidencia que respalda la interrupción del tratamiento cuando se eliminan las placas, lo que puede resultar en menores costos de tratamiento y menos infusiones.

Informe sobre el mercado de medicamentos para el Alzheimer: cobertura y resultados

El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de medicamentos para el Alzheimer (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Tamaño del mercado de medicamentos para el Alzheimer y pronóstico a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
  • Tendencias del mercado de medicamentos para el Alzheimer, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
  • Análisis PEST y FODA detallado
  • Análisis del mercado de medicamentos para el Alzheimer que cubre las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes del mercado de medicamentos para el Alzheimer.
  • Perfiles detallados de empresas
Mrinal Kelhalkar
Gerente,
Investigación y asesoramiento

Mrinal es una experimentada analista de investigación con más de 8 años de experiencia en inteligencia de mercado y consultoría en ciencias de la vida. Con una mentalidad estratégica y un firme compromiso con la excelencia, ha desarrollado una amplia experiencia en pronósticos farmacéuticos, evaluación de oportunidades de mercado y desarrollo de indicadores de referencia para la industria. Su trabajo se centra en brindar información práctica que permita a los clientes tomar decisiones estratégicas informadas.

La principal fortaleza de Mrinal reside en convertir conjuntos de datos cuantitativos complejos en inteligencia de negocios significativa. Su perspicacia analítica es fundamental para definir estrategias de salida al mercado (GTM) y descubrir oportunidades de crecimiento en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos. Como consultora de confianza, se centra constantemente en optimizar los procesos de flujo de trabajo y establecer las mejores prácticas, impulsando así la innovación y la eficiencia operativa para sus clientes.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015