Análisis y pronóstico del mercado de métodos de identificación microbiana por tamaño, participación, crecimiento y tendencias para 2030

Datos históricos : 2020-2021    |    Año base : 2022    |    Período de pronóstico : 2023-2030

Tamaño y pronósticos del mercado de métodos de identificación microbiana (2020-2030), participación global y regional, tendencias y análisis de oportunidades de crecimiento. Cobertura del informe: por método (genotípico, fenotípico y proteotípico), tipo (sistema de identificación bacteriana, sistema de enumeración microbiana, sistemas de identificación de resistencia bacteriana, analizador microbiológico y otros) y geografía (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Latinoamérica).

  • Fecha del informe : Sep 2023
  • Código de informe : TIPRE00030048
  • Categoría : Ciencias de la vida
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 237
Página actualizada : Jun 2024

 

[Informe de investigación] Se espera que el tamaño del mercado de métodos de identificación microbiana crezca de US$ 4.882,85 millones en 2022 y se espera que alcance un valor de US$ 8.164,74 millones para 2030; se anticipa que registre una CAGR de 6.64% de 2022 a 2030.

 

Perspectivas del mercado y opinión de analistas:

Los microorganismos se pueden identificar mediante tres técnicas principales: genotípica, proteotípica y fenotípica. Los factores clave que impulsan el crecimiento de los métodos de identificación microbiana son las crecientes preocupaciones sobre la seguridad alimentaria que exigen procedimientos de identificación microbiana y la creciente demanda de métodos de identificación microbiana por parte de diversos usuarios finales. Sin embargo, el alto costo de los sistemas automatizados de identificación microbiana y la demora en el proceso de aprobación de nuevas pruebas de diagnóstico microbiano debido al complejo marco regulatorio obstaculizan el crecimiento del mercado de métodos de identificación microbiana .

 

Factores impulsores y restricciones del crecimiento:

Las enfermedades transmitidas por los alimentos son un problema económico y de salud pública muy extendido y en expansión. La prevalencia de infecciones transmitidas por los alimentos está influida por los cambios recientes en los métodos de producción y procesamiento de alimentos y por los hábitos alimentarios en constante evolución de los consumidores. La interacción entre patógenos conocidos durante la infección es una de las preocupaciones, y en los últimos años han surgido nuevas dificultades. A pesar de la creciente adopción de conservantes químicos, cadenas de frío y una mayor comprensión de los microbios, las enfermedades transmitidas por los alimentos son un problema de salud pública importante tanto para los países industrializados como para los países en desarrollo. El Clúster de Seguridad Alimentaria estima que cada año mueren unas 420.000 personas y más de 600 millones de personas (casi una de cada diez personas en todo el mundo) enferman tras consumir alimentos contaminados, lo que se traduce en una pérdida de 33 millones de AVAD en junio de 2022. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA) y los Centros Europeos para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC), en 2021 se produjeron 4.005 brotes de transmisión alimentaria en Europa, un aumento del 29,8% en comparación con 2020. La mayoría de los brotes notificados fueron causados ​​por Salmonella, Campylobacter, toxinas bacterianas y virus. Para preservar la calidad de los alimentos y garantizar la seguridad del consumidor, es fundamental detectar rápidamente los patógenos transmitidos por los alimentos, los microorganismos causantes de la descomposición y otros contaminantes biológicos en matrices alimentarias complejas. El enfoque convencional consiste en cultivar bacterias mediante una variedad de técnicas de enriquecimiento no selectivo y selectivo, seguidas de una confirmación bioquímica. El tiempo de detección es una limitación importante a la hora de analizar alimentos, especialmente aquellos con una vida útil corta, como la carne fresca, el pescado, los productos lácteos y las verduras. Varios métodos de detección más nuevos utilizan enfoques espectroscópicos, como la desorción por láser asistida por matriz, el tiempo de vuelo de la ionización y los protocolos de imágenes hiperespectrales . Por tanto, el aumento de los casos de enfermedades transmitidas por los alimentos está impulsando el mercado de los métodos de identificación microbiana.

El mercado de métodos de identificación microbiana se ve impulsado además por la creciente demanda de métodos de identificación microbiana por parte de diversos usuarios finales. Existe una creciente demanda de productos de identificación microbiana en diversas industrias, incluidas las farmacéuticas, la biotecnología, los alimentos y bebidas y los diagnósticos. Por ejemplo, Charles River Laboratories procesa más de 620.000 aislamientos ambientales al año a través de sus servicios de identificación microbiana y tipificación de cepas, ampliando la biblioteca de organismos basada en muestras reales recuperadas con frecuencia de laboratorios de control de calidad en todo el mundo. Este aumento de la demanda está impulsado por una confluencia de elementos que destacan el papel crucial que desempeña la identificación microbiana para garantizar la calidad, la seguridad y el avance de la investigación. En los sectores farmacéutico y biotecnológico, los estrictos requisitos regulatorios requieren una identificación precisa de los microorganismos para mantener la integridad de los procesos de producción de medicamentos. Además, en el sector farmacéutico y biotecnológico, los productos de identificación microbiana desempeñan un papel vital en la investigación y el desarrollo, ayudando a los científicos a comprender y manipular los microorganismos para aplicaciones terapéuticas e industriales. La demanda de identificación microbiológica también está creciendo en la industria de alimentos y bebidas. Los consumidores son cada vez más conscientes de la seguridad y la calidad de los alimentos, por lo que las empresas de este sector recurren a estos métodos para detectar y mitigar posibles contaminantes y organismos causantes de deterioro. Esto no solo garantiza la producción de consumibles seguros y de alta calidad, sino que también ayuda a prolongar la vida útil, reducir los desechos y cumplir con las normas reglamentarias. En el campo del diagnóstico, la identificación microbiana ha revolucionado el panorama de la atención médica. La identificación oportuna y precisa de patógenos es crucial para diagnosticar enfermedades infecciosas, orientar las decisiones de tratamiento y controlar los brotes. Las técnicas moleculares y los productos de identificación microbiana avanzados se han convertido en herramientas indispensables para los proveedores de atención médica y los laboratorios clínicos. Además de estos sectores, la identificación microbiana encuentra aplicaciones en la monitorización ambiental, el tratamiento del agua, la investigación y el ámbito académico. Los investigadores de diversas disciplinas dependen de estos productos para desentrañar las complejidades de los ecosistemas microbianos, realizar experimentos innovadores y contribuir a los avances científicos. Los productos de identificación microbiana están cada vez más disponibles, son más eficaces y adaptables a medida que se desarrolla la tecnología. Es probable que una dedicación compartida a la calidad, la seguridad y el avance científico mantenga su creciente popularidad en estas diferentes categorías de usuarios finales. Esto pone de relieve la importancia crucial que tiene la identificación microbiana a la hora de determinar la dirección de muchas industrias y garantizar la salud de las comunidades de todo el mundo.

Por otro lado, el alto costo de los sistemas automatizados de identificación microbiana representa un desafío significativo para muchos laboratorios e instituciones que buscan invertir en tecnología microbiológica avanzada. Estos sistemas ofrecen numerosos beneficios, incluida la identificación microbiana rápida y precisa, la reducción del trabajo manual y las capacidades mejoradas de análisis de datos. Sin embargo, sus altos precios a menudo presentan barreras para su adopción. Una de las principales razones del alto costo de los sistemas automatizados de identificación microbiana es la intrincada tecnología que incorporan. Estos sistemas emplean equipos sofisticados, algoritmos avanzados y bases de datos especializadas para identificar microorganismos con precisión. La investigación y el desarrollo y el mantenimiento y las actualizaciones constantes contribuyen a sus altos gastos iniciales y operativos. Las herramientas de identificación microbiológica automatizada tienen un precio sustancial y están equipadas con características y funciones de vanguardia. Por ejemplo, un sistema basado en MALDI-TOF cuesta aproximadamente US$ 150.000–850.000.MALDI-TOF-based system costs ~US$ 150,000–850,000.

 

Personalice este informe según sus necesidades

Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de métodos de identificación microbiana: perspectivas estratégicas

Microbial Identification Methods Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

 

Segmentación y alcance del informe:

El mercado de métodos de identificación microbiana, por método, se segmenta en genotípico, fenotípico y proteotípico. El segmento fenotípico tuvo la mayor participación de mercado en 2022. Se prevé que el segmento genotípico registre la CAGR más alta de 2022 a 2030. El mercado de métodos de identificación microbiana, por tipo, se segmenta en sistemas de identificación bacteriana, sistemas de enumeración microbiana, sistemas de identificación de resistencia bacteriana, analizadores de microbiología y otros. El segmento del sistema de identificación bacteriana tuvo la mayor participación de mercado en 2022 y se prevé que registre la CAGR más alta durante 2022-2030.

El mercado de métodos de identificación microbiana, según la geografía, está segmentado en América del Norte (EE. UU., Canadá y México), Europa (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Rusia y el resto de Europa), Asia Pacífico (Australia, China, Japón, India, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico), Medio Oriente y África (Sudáfrica, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y el resto de Medio Oriente y África) y América Latina (Brasil, México y el resto de América Latina).

 

Análisis segmental:

 

El mercado de métodos de identificación microbiana, por método, se segmenta en genotípico, fenotípico y proteotípico. El segmento fenotípico tuvo la mayor participación de mercado en 2022. Se prevé que el segmento genotípico registre la CAGR más alta durante 2022-2030. Los métodos fenotípicos a menudo se denominan el método "tradicional" para la identificación microbiana. El método fenotípico para la identificación microbiana se basa en variaciones metabólicas entre especies para identificar microorganismos. Este método generalmente incluye tinción de Gram, cultivo y ensayos bioquímicos. En los métodos fenotípicos, se llevan a cabo diferentes pruebas, debido a las cuales los resultados limitan las posibles opciones hasta que se obtiene una identificación. Las tiras API, el análisis FAME y VITEK son algunas pruebas fenotípicas conocidas.

El mercado de métodos de identificación microbiana, por tipo, se segmenta en sistemas de identificación bacteriana, sistemas de enumeración microbiana, sistemas de identificación de resistencia bacteriana, analizadores de microbiología y otros. El segmento de sistemas de identificación bacteriana tuvo la mayor participación de mercado en 2022 y se prevé que registre la CAGR más alta durante 2022-2030.

 

Análisis regional:

Según la geografía, el mercado mundial de métodos de identificación microbiana está segmentado en cinco regiones clave: América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América del Sur y Central, y Oriente Medio y África. En 2022, América del Norte tenía la mayor participación del tamaño del mercado mundial de métodos de identificación microbiana. Se estima que Asia Pacífico registrará la CAGR más alta entre 2022 y 2030. El mercado de métodos de identificación microbiana de América del Norte ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años debido a un aumento en la demanda de identificación microbiana precisa y rápida en varias industrias, como la atención médica, los productos farmacéuticos, los alimentos y bebidas y el monitoreo ambiental. El crecimiento se atribuye a varios factores, incluida la creciente incidencia de enfermedades infecciosas , la necesidad de estrictas medidas de control de calidad en la producción de alimentos y productos farmacéuticos y la creciente conciencia de la importancia del monitoreo microbiano para mantener la salud pública. El brote de E. coli relacionado con el falafel congelado resultó en 20 casos de enfermedad y cinco hospitalizaciones, según una actualización de noviembre de 2022 de los CDC. Además, se prevé que los avances tecnológicos, la introducción de métodos innovadores de identificación microbiana y la existencia de actores importantes respalden la expansión del mercado en los próximos años. Por ejemplo, el sistema BD Kiestra IdentifA, destinado a automatizar la preparación de pruebas de identificación bacteriana microbiológica, recibió la autorización 510(k) de la FDA en enero de 2022. Además, Bruker Corporation, una organización con sede en EE. UU., presentó el MBT Sepsityper Kit IVD en enero de 2021 para identificar rápidamente más de 425 bacterias de cultivos de sangre positivos utilizando el sistema MALDI Biotyper CA. Además, la automatización y la inteligencia artificial (IA) son fundamentales para agilizar el proceso de identificación, reducir el error humano y mejorar la eficiencia general. Los sectores farmacéutico y biotecnológico son los principales contribuyentes al crecimiento del mercado de identificación microbiana en América del Norte. La necesidad de una identificación precisa de microorganismos para el desarrollo de fármacos, el control de calidad y el cumplimiento normativo ha generado una gran demanda de métodos de identificación avanzados. Por lo tanto, la creciente demanda de identificación microbiana rápida y precisa entre diversos usuarios finales, la creciente incidencia de enfermedades infecciosas, la necesidad de estrictas medidas de control de calidad en la producción de alimentos y productos farmacéuticos y la creciente conciencia de la importancia del monitoreo microbiano para mantener la salud pública son algunos otros factores que impulsan el mercado en América del Norte.

 

 

Perspectivas regionales del mercado de métodos de identificación microbiana

Los analistas de Insight Partners explicaron en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de métodos de identificación microbiana durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de métodos de identificación microbiana en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

Microbial Identification Methods Market
  • Obtenga datos regionales específicos para el mercado de métodos de identificación microbiana

Alcance del informe de mercado sobre métodos de identificación microbiana

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 20224.880 millones de dólares estadounidenses
Tamaño del mercado en 2030US$ 8,16 mil millones
CAGR global (2022-2030)6,64%
Datos históricos2020-2021
Período de pronóstico2023-2030
Segmentos cubiertosPor método
  • Genotípico
  • Fenotípico
  • Proteotípico
Por tipo
  • Sistema de identificación bacteriana
  • Sistema de enumeración microbiana
  • Sistemas de identificación de resistencia bacteriana
  • Analizador de microbiología
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  •  
  • Avantor Inc
  • Becton Dickinson y compañía
  • BioMerieux SA
  • Merck KGaA
  • Thermo Fisher Scientific Inc
  • Corporación Bruker
  • Corporación Shimadzu
  • Acelerar el diagnóstico Inc.
  • Molzym GmbH & Co. KG (empresa de fabricación de productos de plástico)

Densidad de actores del mercado: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de métodos de identificación microbiana está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían sus ofertas, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de las empresas o firmas que operan dentro de un mercado o industria en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) están presentes en un espacio de mercado determinado en relación con su tamaño o valor total de mercado.

Las principales empresas que operan en el mercado de métodos de identificación microbiana son:

  1. Avantor Inc
  2. Becton Dickinson y compañía
  3. BioMerieux SA
  4. Merck KGaA
  5. Thermo Fisher Scientific Inc

Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.


microbial-identification-methods-market-cagr

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de métodos de identificación microbiana

 

Desarrollos industriales y oportunidades futuras: 

A continuación se enumeran varias iniciativas adoptadas por los actores clave que operan en el mercado global de métodos de identificación microbiana:

  1. En junio de 2023, Biolog Inc anunció la adquisición de MIDI Labs y MIDI, Inc., ambas con sede en Newark, Delaware. Durante las últimas dos décadas, ambas empresas han prestado servicios a la comunidad de identificación microbiana, ofreciendo productos y servicios complementarios. MIDI Labs es una empresa innovadora en identificación microbiana que actualmente ofrece servicios de laboratorio por contrato para la identificación y enumeración microbiana con el fin de brindar una identificación crítica y urgente para operaciones de fabricación de productos farmacéuticos, probióticos, alimentos y bebidas y productos de cuidado personal mediante secuenciación y espectrometría de masas MALDI-TOF . 
  2. En abril de 2023, Bruker Corporation lanzó el software de diagnóstico in vitro MALDI Biotyper de última generación y el kit de diagnóstico in vitro MBT Mycobacteria IVD optimizado y el módulo de diagnóstico in vitro MBT HT Filamentous Fungi. Se espera que el lanzamiento complemente las soluciones de diagnóstico de primera clase y fáciles de usar de la empresa para los laboratorios de microbiología clínica de rutina y diagnóstico de infecciones.
  3. En julio de 2022, Accelerate Diagnostics Inc anunció el marcado CE de su nuevo módulo Accelerate Arc y kit BC. Diseñado para laboratorios con plataformas MALDI, el módulo Accelerate Arc y el kit BC son una aplicación novedosa de centrifugación en línea y técnicas de preparación de muestras automatizadas que, junto con el kit de hemocultivo (BC), proporciona una suspensión de células microbianas limpias para su transferencia directa a una placa de detección MALDI.
  4. En enero de 2022, BD recibió la autorización 510(k) de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) para el sistema BD Kiestra IdentifA, diseñado para automatizar la preparación de pruebas de identificación bacteriana microbiológica.
  5. En septiembre de 2020, Avantor anunció un acuerdo de distribución global con Oxford Nanopore Technologies, un fabricante líder en el mercado de instrumentos, kits y consumibles de secuenciación de última generación. El acuerdo permite a los científicos tener un acceso más amplio al dispositivo de secuenciación nanométrica portátil en tiempo real de Oxford Nanopore, MinION, asociado con consumibles y reactivos.

 

Panorama competitivo y empresas clave:

Entre los actores destacados que operan en el campo de los métodos de identificación microbiana se encuentran Avantor Inc, Becton Dickinson and Co, bioMerieux SA, Merck KGaA, Thermo Fisher Scientific Inc, Bruker Corp, Shimadzu Corp, Accelerate Diagnostics Inc, Molzym GmbH & Co KG y Biolog Inc. Estas empresas se centran en nuevas tecnologías, avances en productos existentes y expansiones geográficas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores en todo el mundo y aumentar su gama de productos en carteras especializadas.

Mrinal Kelhalkar
Gerente,
Investigación y asesoramiento

Mrinal es una experimentada analista de investigación con más de 8 años de experiencia en inteligencia de mercado y consultoría en ciencias de la vida. Con una mentalidad estratégica y un firme compromiso con la excelencia, ha desarrollado una amplia experiencia en pronósticos farmacéuticos, evaluación de oportunidades de mercado y desarrollo de indicadores de referencia para la industria. Su trabajo se centra en brindar información práctica que permita a los clientes tomar decisiones estratégicas informadas.

La principal fortaleza de Mrinal reside en convertir conjuntos de datos cuantitativos complejos en inteligencia de negocios significativa. Su perspicacia analítica es fundamental para definir estrategias de salida al mercado (GTM) y descubrir oportunidades de crecimiento en los sectores farmacéutico y de dispositivos médicos. Como consultora de confianza, se centra constantemente en optimizar los procesos de flujo de trabajo y establecer las mejores prácticas, impulsando así la innovación y la eficiencia operativa para sus clientes.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015