Se proyecta que el mercado de vehículos militares alcance los 65.530 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 32.470 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 10,8 % entre 2025 y 2031. Es probable que la creciente electrificación de los vehículos militares impulse nuevas tendencias clave en el mercado en los próximos años.
Análisis del mercado de vehículos militares
Los vehículos con blindaje pesado, móviles y versátiles son ampliamente preferidos para la guerra. El creciente interés en la adquisición de vehículos multifuncionales que puedan desempeñar diversas funciones, como reconocimiento, transporte de tropas y apoyo en combate, está en auge. Además, la creciente atención a la versatilidad de los vehículos militares es crucial para adaptarse a diversas circunstancias operativas, lo que contribuye al crecimiento del mercado de vehículos militares .
La proliferación de vehículos terrestres autónomos para afrontar operaciones militares complejas está teniendo un impacto positivo en el mercado. Los vehículos militares autónomos ofrecen ventajas sustanciales en términos de eficiencia operativa. Estos vehículos pueden realizar misiones en entornos peligrosos sin poner en peligro vidas humanas, lo que los hace importantes para la vigilancia, el reconocimiento y la logística. La capacidad de desplegar vehículos terrestres no tripulados (UGV) para tareas como el transporte de suministros y la desactivación de bombas puede generar ahorros sustanciales de costos y mejorar los resultados de las misiones.
Descripción general del mercado de vehículos militares
Los vehículos militares desempeñan un papel esencial en la guerra moderna, contribuyendo a diversas funciones como la logística, el transporte, el reconocimiento y el combate. Diversos factores, como la inestabilidad geopolítica, los avances tecnológicos en el sector de defensa y el aumento de los presupuestos de defensa, inciden en la demanda de estos vehículos. A medida que evoluciona el escenario de la guerra moderna, la demanda de vehículos militares también experimenta un aumento.
Se proyecta que el mercado de vehículos militares seguirá creciendo durante el período de pronóstico, con un enfoque creciente en la eficiencia y la sostenibilidad. A medida que diversos países se esfuerzan por abordar sus necesidades operativas y, al mismo tiempo, administrar sus gastos, existe un creciente interés en vehículos militares que ofrecen costos mínimos de ciclo de vida y un menor impacto ambiental. Además, la tendencia actual hacia operaciones conjuntas entre fuerzas aliadas tiende a impulsar estrategias avanzadas de diseño y adquisición de vehículos, lo que fomenta la incorporación de tecnologías avanzadas en los sectores de defensa y militar.
Personalice este informe según sus necesidades
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de vehículos militares: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Factores impulsores y oportunidades del mercado de vehículos militares
Aumento del gasto en defensa
El cambiante escenario de la guerra moderna ha obligado a los gobiernos de diversos países del mundo a asignar fondos sustanciales y ayuda financiera a sus respectivas fuerzas militares y de defensa. La asignación presupuestaria de defensa apoya al ejército y a las fuerzas militares para que adquieran tecnologías y equipos mejorados de desarrolladores nacionales e internacionales. Por otro lado, la modernización de vehículos militares y del ejército está en auge debido a la creciente asignación presupuestaria de defensa . Además, el aumento del gasto gubernamental demuestra la atención del gobierno a la mejora de las fuerzas de seguridad nacional. Existe una creciente necesidad de reforzar las fuerzas militares y de seguridad fronteriza con equipos de vigilancia, comunicación, artillería, navegación, armamento y vehículos de vanguardia, entre otros; por lo tanto, las fuerzas militares de todo el mundo se están centrando en invertir cantidades significativas en la adquisición de tecnologías avanzadas. La constante inclinación de las fuerzas de defensa por adquirir nuevas tecnologías para operaciones de combate y no combate impulsa aún más el gasto militar a nivel mundial.
Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), el gasto militar mundial aumentó de 2.148.000 millones de dólares en 2022 a 2.443.000 millones de dólares en 2023, lo que representa un aumento de aproximadamente el 6,8 % con respecto a 2022. Estados Unidos y China se mantuvieron como los dos países con mayor gasto militar del mundo, y ambos países incrementaron su gasto militar en 2023. El gasto estadounidense fue de 916.000 millones de dólares, mientras que el de China fue de aproximadamente 296.000 millones de dólares. En 2023, India fue el cuarto mayor país con mayor gasto militar del mundo, con un gasto total de 83.600 millones de dólares, lo que representa un aumento de aproximadamente el 4,2 % con respecto a 2022. Aumento del número de contratos para el suministro de vehículos militares.
Los fabricantes que operan en el mercado de vehículos militares priorizan la colaboración con diferentes gobiernos y fuerzas armadas para comprender sus respectivas demandas y ofrecer soluciones adecuadas. Las fuerzas armadas de diversos países están otorgando numerosos contratos a fabricantes de vehículos militares para la adquisición de vehículos militares avanzados equipados con sistemas de comunicación, vigilancia y navegación de alta gama. Además, las fuerzas de defensa de diferentes naciones están invirtiendo sustancialmente en la adquisición de vehículos militares como tanques, camiones militares, vehículos militares anfibios, vehículos blindados, vehículos de reconocimiento y vehículos especiales. Los vehículos militares son esenciales para fines integrales de logística, combate, transporte, comunicación, vigilancia y navegación. Permiten a las fuerzas armadas facilitar operaciones militares importantes mejoradas.
Creciente demanda de vehículos militares multifunción
En el cambiante panorama de la guerra moderna, el mercado global de vehículos militares está experimentando un aumento en la demanda de vehículos militares multifunción. Esta demanda surge de la necesidad de soluciones eficientes, flexibles y rentables que aborden diversos requisitos operativos. Los vehículos multifunción, diseñados para realizar diversas tareas como transporte de tropas, reconocimiento, apoyo en combate y evacuación médica, representan una importante oportunidad para el desarrollo del mercado. Con la creciente evolución de los diseños integrados, las tecnologías de propulsión híbrida y los sistemas autónomos, los vehículos multifunción están bien posicionados para guiar las futuras estrategias de adquisición de vehículos militares. Se prevé que las empresas fabricantes de vehículos de defensa que aprovechen la creciente tendencia de adquirir vehículos militares multifunción ofreciendo plataformas innovadoras y personalizables experimenten un crecimiento sustancial durante el período de pronóstico. Países como EE. UU., China, India y Rusia están modernizando vigorosamente sus flotas militares para reemplazar vehículos obsoletos y de un solo propósito por plataformas flexibles y tecnológicamente avanzadas.
Análisis de segmentación del informe del mercado de vehículos militares
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de vehículos militares son el tipo, la aplicación y la tecnología.
- Según el tipo, el mercado de vehículos militares se clasifica en tanques , camiones militares, vehículos militares anfibios, vehículos blindados, vehículos de reconocimiento, vehículos especiales y otros. La creciente inestabilidad geopolítica y el creciente énfasis de los gobiernos en fortalecer la infraestructura de defensa mediante la adquisición de vehículos militares avanzados y multipropósito están impulsando el crecimiento del mercado de vehículos militares a nivel mundial.
- Según su aplicación, el mercado de vehículos militares se ha segmentado en apoyo terrestre, guerra táctica, ISR, transporte militar, entre otros. El segmento de guerra táctica representó la mayor participación en el mercado de vehículos militares en 2024. La creciente complejidad de la guerra, el auge de las amenazas asimétricas y la necesidad de mayor movilidad táctica y protección para las fuerzas terrestres son algunos de los factores que impulsan el crecimiento del mercado en este segmento.
- En función de la tecnología, el mercado de vehículos militares se ha segmentado en vehículos autónomos y de conducción manual. Este último segmento representó una mayor cuota de mercado en 2024. A pesar de los crecientes avances en tecnologías autónomas, los vehículos de conducción manual siguen siendo esenciales debido a su papel consolidado en el combate directo y a su dependencia del juicio humano en entornos complejos y dinámicos.
Análisis de la cuota de mercado de vehículos militares
El alcance geográfico del informe del mercado de vehículos militares ofrece un análisis detallado por regiones y países. Norteamérica, Europa y Asia Pacífico son regiones clave que han experimentado un crecimiento significativo en este mercado. Norteamérica dominó el mercado de vehículos militares en 2024 con una participación significativa y continuará posicionándose como líder durante el período de pronóstico. Los vehículos militares desempeñan un papel fundamental en el sector de defensa para el transporte, la logística, la vigilancia y la comunicación. La creciente necesidad de tecnologías avanzadas para satisfacer las necesidades del campo de batalla moderno impulsa la demanda de vehículos militares avanzados en Norteamérica. En 2022, Norteamérica invirtió 886.300 millones de dólares en actividades de defensa; en 2023, alcanzó los 903.700 millones de dólares. Estados Unidos lidera el mercado de vehículos militares en Norteamérica, seguido de Canadá y México. El creciente número de pedidos de vehículos militares está impulsando el crecimiento del mercado en Norteamérica. Por ejemplo, en febrero de 2025, el Ejército de Estados Unidos firmará un contrato con BAE Systems para la compra de 309 vehículos militares avanzados (AMPV) adicionales. Los nuevos vehículos blindados de transporte de personal se ordenarán para los años fiscales 2025, 2026 y 2027, con un aumento en la producción de 81 vehículos en 2025 a 122 en 2026 y 2027. En agosto de 2024, el Ejército de los EE. UU. le dio a General Dynamics Land Systems otro contrato de producción inicial de bajo costo para el vehículo de combate M10 Booker.
Perspectivas regionales del mercado de vehículos militares
Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de vehículos militares durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de vehículos militares en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

- Obtenga los datos regionales específicos para el mercado de vehículos militares
Alcance del informe del mercado de vehículos militares
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 32.47 mil millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 65.53 mil millones |
CAGR global (2025-2031) | 10,8% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por tipo
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de vehículos militares: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de vehículos militares está en rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor comprensión de las ventajas del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de empresas o compañías que operan en un mercado o sector en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) hay en un mercado determinado en relación con su tamaño o valor total.
Las principales empresas que operan en el mercado de vehículos militares son:
- Ashok Leyland
- BAE Systems Plc
- Corporación General Dynamics
- Grupo NORINCO
- Oshkosh Defense, LLC
- Patria
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de vehículos militares
Noticias y desarrollos recientes del mercado de vehículos militares
El mercado global de vehículos militares se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación, se enumeran algunos de los avances en el mercado de vehículos militares:
- BAE Systems recibió una modificación de contrato por 184 millones de dólares estadounidenses para producir 48 vehículos blindados multipropósito (AMPV) adicionales para el Ejército de los Estados Unidos. Este pedido se suma al contrato de producción a plena capacidad vigente. La familia de vehículos AMPV (FoV) reemplaza a los antiguos M113 del Ejército y moderniza la fuerza al proporcionar mejoras cruciales en capacidad de supervivencia, movilidad, energía a bordo e interoperabilidad al Equipo de Combate de la Brigada Blindada. El FoV se fabrica actualmente en cinco variantes: vehículos de propósito general, de transporte de mortero, de evacuación médica, de tratamiento médico y de mando de misión. (BAE Systems, sitio web de la empresa, octubre de 2024)
- General Dynamics Land Systems anunció la adjudicación de una modificación de contrato del Ejército de los EE. UU. por 257,6 millones de dólares estadounidenses para la segunda fase de la producción inicial a baja velocidad del M10 Booker, el nuevo vehículo de combate M10 Booker, anteriormente conocido como Mobile Protected Firepower. (General Dynamics Land Systems, sitio web de la empresa, julio de 2023)
Informe sobre el mercado de vehículos militares: cobertura y resultados
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de vehículos militares (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño del mercado de vehículos militares y pronóstico a nivel de país para todos los segmentos de mercado clave cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de vehículos militares, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de vehículos militares que cubre las tendencias clave del mercado, el marco del país, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes del mercado de vehículos militares.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Informes relacionados
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias
















