Se proyecta que el mercado de servicios logísticos alcance los US$1.758,22 mil millones para 2031 desde los US$1.077,47 millones en 2021 y se estima que crecerá a una CAGR del 5,6% entre 2021 y 2031.
La creciente necesidad de mejorar la eficiencia operativa, junto con la creciente popularidad de la externalización de operaciones logísticas y de determinados procesos de la cadena de suministro para reducir los costes operativos, ha cobrado impulso en diversos sectores. Además, la aparición de empresas de logística de terceros y de cuarta parte ha incrementado la demanda global de proveedores de servicios logísticos. El transporte de mercancías, la gestión de mercancías, la consultoría, la optimización de rutas, el análisis de redes, la gestión de proyectos, la gestión de inventario y almacenamiento, y la consultoría de la cadena de suministro se encuentran entre los servicios clave que ofrecen las principales empresas de logística. Asimismo, los diversos beneficios asociados al uso de servicios logísticos basados en la tecnología, como el seguimiento y la monitorización en tiempo real, el análisis, la previsión y la planificación, aumentan aún más la rentabilidad de los participantes del mercado. El sector de los servicios logísticos está extremadamente fragmentado debido a la existencia de diversas empresas especializadas en diversos servicios logísticos y a la amplia cartera de clientes. Las empresas nacionales de diversas economías emergentes, como Asia y África, están impulsando aún más la competencia en el mercado con precios estables y competitivos para los servicios logísticos. Las redes de la cadena de suministro cambian constantemente, abriendo así nuevos corredores comerciales. Las organizaciones y economías que puedan aprovechar estos nuevos corredores comerciales probablemente serán las que más se beneficien del progreso del comercio global. Se espera que parte de estas oportunidades provenga del intercambio de un conjunto integral de mejores prácticas, ampliamente utilizadas en los mercados desarrollados, pero con una implementación limitada o nula en muchos países en desarrollo. Se requieren estrategias y consultoría para la gestión de personal, como un sistema de contabilidad gerencial, la gestión de la diversidad, el intercambio de conocimientos, los KPI de procesos de liberalización previos y el desarrollo de sólidas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) . Gracias a las continuas inversiones, el desarrollo de nuevos productos y la integración de tecnología moderna, se prevé una rápida expansión de la industria global de servicios logísticos en los próximos años. El mercado de servicios logísticos está dominado por unas pocas empresas globales reconocidas que invierten continuamente en I+D para brindar el mejor servicio a sus clientes. En términos de desarrollo geográfico y mejoras tecnológicas, los proveedores de servicios logísticos, en particular los proveedores de servicios externos, están experimentando un enorme crecimiento. Por ejemplo, las organizaciones 3PL ahora emplean diversas soluciones basadas en software en sus operaciones para reducir las ineficiencias y los costos. Además, se está implementando software de reconocimiento de voz en las comunicaciones de los sistemas de gestión de almacenes.Facilita el procesamiento de pedidos y el registro de inventario, lo que reduce la necesidad de personal y su capacitación. Asia Pacífico posee una participación mayoritaria en el mercado de servicios logísticos y se proyecta que registre la tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) más alta del mercado durante el período de pronóstico.
Impacto de la pandemia de COVID-19 en el mercado de servicios logísticos
El brote de COVID-19 afectó la economía mundial a finales de 2021 y en 2021, incluyendo cancelaciones de vuelos, prohibiciones de viaje y cuarentenas que han provocado una ralentización significativa de la cadena de suministro y las actividades logísticas en todo el mundo. Las empresas de logística involucradas en el movimiento, almacenamiento y flujo de mercancías se ven directamente afectadas por la pandemia de COVID-19. Sin embargo, algunas industrias están luchando contra la pandemia, mientras que otras están prosperando, como la atención médica y la farmacéutica. El comercio electrónico y los productos de primera necesidad también tendrán un impacto positivo en la industria logística global en caso de COVID-19. Además, la creciente demanda de suministros médicos y de bienes de consumo de alta rotación, como suministros hospitalarios, guantes, desinfectantes, vacunas y alimentos frescos, está impulsando el crecimiento del mercado logístico en medio de la pandemia de COVID-19.
Regiones lucrativas para proveedores de servicios logísticos
- Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Mercado de servicios logísticos: perspectivas del mercado,
crecimiento de la industria del comercio electrónico con el aumento de las operaciones de logística inversa
El comercio electrónico se refiere a la compraventa de bienes a través de internet. Además de la función habitual de entregar productos a los consumidores, los proveedores de servicios logísticos también atienden las necesidades de la industria del comercio electrónico mediante la gestión y supervisión de la cadena de suministro de sus negocios. Esto permite a estas empresas centrarse en el marketing y otras operaciones comerciales. Los beneficios de la logística para la industria del comercio electrónico han incrementado significativamente la aceptación de los servicios logísticos en todo el mundo. Según el último informe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), publicado en abril de 2021, las ventas mundiales de comercio electrónico alcanzaron los 25,6 billones de dólares en 2021, lo que representa aproximadamente el 30 % del producto interior bruto (PIB) mundial. En 2021, el valor del negocio global de comercio electrónico B2B fue de 21 billones de dólares, lo que representó aproximadamente el 83 % del comercio electrónico global; además, el valor del comercio electrónico B2C fue de 4,4 billones de dólares. Este crecimiento se atribuye al rápido aumento de las compras transfronterizas. Más de 1.400 millones de personas compraron en línea en 2021; las empresas de Estados Unidos, China y Japón dominan las ventas globales de comercio electrónico.
Perspectivas del mercado basadas en el modo de transporte
El transporte eficiente consiste en el movimiento físico de mercancías de forma relativamente segura, en el momento oportuno, en las condiciones adecuadas y de forma rentable. El transporte contribuye a trasladar las mercancías desde el lugar de fabricación o almacenamiento hasta el lugar de uso o distribución, y el punto de consumo final. Según el modo de transporte, el mercado de servicios logísticos se segmenta en carreteras, ferrocarriles, vías navegables y rutas aéreas. Los criterios para seleccionar el modo de envío se definen por las características físicas de las mercancías y del envío en tránsito. En determinadas situaciones, factores ambientales como la destrucción de carreteras y ferrocarriles pueden influir significativamente en la elección del modo de transporte.
Perspectivas del mercado basadas en proveedores logísticos
El mercado global de servicios logísticos, por tipo de componente, se segmenta en Logística de Primera y Segunda Parte, Logística de Terceros, Logística de Cuarta Parte y Logística de Quinta Parte. Un proveedor de logística de terceros (3PL) proporciona servicios logísticos a empresas para una parte o, a veces, la totalidad de sus funciones de gestión de la cadena de suministro. La externalización de la logística a gestores externos de la cadena de suministro es una tendencia en curso. El mercado de servicios logísticos se estima actualmente en 1.077.460 millones de dólares estadounidenses, y una parte importante de los servicios logísticos se externaliza a terceros. Sin embargo, los niveles de externalización varían significativamente entre países. En general, la externalización es una actividad logística preferida en el Reino Unido y Estados Unidos, mientras que China e India tienen un potencial significativo para el crecimiento futuro de los negocios de logística de terceros.
Perspectivas del mercado basadas en el tamaño de la organización
Los servicios logísticos son esenciales para las empresas que transportan mercancías de un lugar a otro. Para evitar las complicaciones del proceso, diversas pymes y grandes organizaciones están adoptando servicios logísticos. Con el rápido desarrollo tecnológico, numerosas pymes y grandes empresas optan por los servicios logísticos, lo que les permite centrarse en sus competencias clave, la reestructuración empresarial y la reducción de costes. Según el tamaño de la organización, el mercado global de servicios logísticos se segmenta en pymes y grandes empresas.
Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
La cambiante infraestructura de servicios logísticos adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América del Sur y Central) Mercado: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
El desarrollo de productos es una estrategia común que adoptan las empresas para ampliar su cartera de productos. FedEx, Maersk, DHL, UPS y Expeditors, entre otras, son actores clave que implementan estas estrategias para ampliar su cartera de clientes y su cuota de ingresos en el mercado de servicios logísticos, lo que a su vez les permite mantener su marca. A continuación, se mencionan algunos de los desarrollos clave más recientes:
- En noviembre de 2021, AP Moller - Maersk, integrador global de logística de contenedores, firmó un acuerdo definitivo con la Autoridad Portuaria Saudí para establecer un parque logístico integrado de 205.000 m². Este parque ofrecerá a sus clientes una amplia infraestructura para almacenamiento y distribución, almacenamiento frigorífico y comercio electrónico. Las instalaciones también servirán como centro de transbordo, consolidación de petroquímicos, transporte aéreo y carga de contenedores.
- En enero de 2021, FedEx y Microsoft anunciaron una nueva solución logística multiplataforma para el sector del comercio electrónico. Esta nueva oferta busca aumentar la competitividad de los comercios en el sector del comercio electrónico, mejorando la interacción con el cliente y ofreciendo mejores opciones de envío.
El mercado de servicios logísticos se segmenta según el modo de transporte, los proveedores de logística, el tamaño de la organización y los usuarios finales. Según el modo de transporte, el mercado se segmenta en carreteras, vías navegables, ferrocarril y aerolíneas; según los proveedores de logística, el mercado se bifurca en logística de primera y segunda parte, logística de terceros, logística de cuarta parte y logística de quinta parte; por tamaño de la organización, el mercado se segmenta en pequeñas y medianas empresas y grandes empresas; y por usuarios finales, el mercado se segmenta a su vez en gobierno y servicios públicos, salud, manufactura industrial, comercio minorista y bienes de consumo, aeroespacial y defensa, y otros.
CEVA Logistics; Panalpina World Transport (Holding) Ltd.; United Parcel Service (UPS); CH Robinson Worldwide, Inc.; AP MOLLER – MAERSK; Nippon Express; FedEx; DB Schenker; DHL International GmbH; y KUEHNE + NAGEL son algunos de los principales actores que operan en el mercado global de servicios logísticos.
Alcance del informe
La infraestructura cambiante del servicio logístico adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América del Sur y Central) Información regional del mercado
Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de la Infraestructura de Servicios Logísticos en constante evolución, que adopta la digitalización y la globalización para aumentar su alcance, y su geografía (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Sudamérica y Centroamérica) durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos de mercado y la geografía de la Infraestructura de Servicios Logísticos en constante evolución, que adopta la digitalización y la globalización para aumentar su alcance, y su geografía (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Sudamérica y Centroamérica).
La infraestructura cambiante del servicio logístico adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América del Sur y Central) Alcance del informe de mercado
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | 1.340 millones de dólares estadounidenses |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 1.96 mil millones |
CAGR global (2025-2031) | 5,60% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | La infraestructura cambiante del servicio logístico adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la geografía
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
La cambiante infraestructura de servicios logísticos adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la densidad de actores del mercado geográfico (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América del Sur y Central): comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
La cambiante infraestructura de servicios logísticos adopta la digitalización y la globalización para ampliar su alcance. El mercado geográfico (Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Sudamérica y Centroamérica) crece rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor comprensión de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga la descripción general de los principales actores clave del mercado y la infraestructura cambiante del servicio logístico adopta la digitalización y la globalización para aumentar el alcance y la geografía (América del Norte, Europa, Asia Pacífico y América del Sur y Central).
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel



Report Coverage
Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
This text is related
to segments covered.

Regional Scope
North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
This text is related
to country scope.
- CEVA LOGISTICS
- PANALPINA WORLD TRANSPORT (HOLDING) LTD
- UNITED PARCEL SERVICE (UPS)
- C.H. ROBINSON WORLDWIDE, INC
- A.P. MOLLER – MAERSK
- NIPPON EXPRESS
- FEDEX
- DB SCHENKER
- DHL INTERNATIONAL GMBH
- KUEHNE + NAGEL
The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.
- Data Collection and Secondary Research:
As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.
Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.
- Primary Research:
The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.
For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.
A typical research interview fulfils the following functions:
- Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
- Validates and strengthens in-house secondary research findings
- Develops the analysis team’s expertise and market understanding
Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:
- Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
- Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.
Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:
Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.
- Data Analysis:
Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.
- Macro-Economic Factor Analysis:
We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.
- Country Level Data:
Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.
- Company Profile:
The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.
- Developing Base Number:
Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.
- Data Triangulation and Final Review:
The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.
We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.
We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.