Informe del mercado europeo de fertilizantes orgánicos 2031 por segmentos, geografía, dinámica, desarrollos recientes y perspectivas estratégicas

Datos históricos : 2021-2023    |    Año base : 2024    |    Período de pronóstico : 2025-2031

Tamaño y pronóstico del mercado europeo de fertilizantes orgánicos (2021-2031), participación regional, tendencias y análisis de oportunidades de crecimiento. Cobertura del informe: por fuente (vegetal, animal y mineral), formato (seco y líquido), tipo de cultivo (frutas y verduras, cereales y granos, césped y ornamentales, flores y viveros, cultivos arbóreos, legumbres, hierbas y especias, oleaginosas y otros) y país.

  • Fecha del informe : May 2025
  • Código de informe : TIPRE00016319
  • Categoría : Productos químicos y materiales
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 144
Página actualizada : May 2025

Se proyecta que el mercado europeo de fertilizantes orgánicos alcance los 4.010 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 2.580 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se espera que registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,6 % entre 2025 y 2031. Es probable que la agricultura de precisión impulse nuevas tendencias en el mercado durante el período de pronóstico.

Análisis del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

El mercado de fertilizantes orgánicos en Europa está impulsado por sólidas políticas ambientales, la creciente demanda de alimentos orgánicos por parte de los consumidores y la creciente adopción de prácticas agrícolas sostenibles. Según el informe "El Mundo de la Agricultura Orgánica 2024" del Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica, en 2022, casi 18,5 millones de hectáreas de tierras agrícolas se destinaban a la agricultura ecológica en Europa. Entre 2004 y 2022, la superficie mundial dedicada al cultivo de cítricos orgánicos aumentó en más de 86.000 hectáreas; Europa fue uno de los principales contribuyentes, siendo Italia y España los principales productores de cítricos orgánicos. Iniciativas de la Comisión Europea, como el Pacto Verde Europeo, "De la Granja a la Mesa" y las Estrategias de Biodiversidad, buscan lograr sistemas alimentarios sostenibles para 2030.

Panorama del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido lideran los mercados de fertilizantes orgánicos. Según el informe World of Organic Agriculture 2024, las ventas minoristas de productos orgánicos en 2022 ascendieron a 55 000 millones de dólares en Europa. Según Benefert BV, Francia lidera la UE con 2,9 millones de hectáreas orgánicas, seguida de España, Italia y Alemania. Austria, Estonia y Suecia poseen la mayor proporción de tierras de cultivo orgánico. Alemania es un importante consumidor de fertilizantes orgánicos en la región. Según el Instituto de Economía Agrícola, en 2023, 36 680 explotaciones agrícolas en Alemania, que ocupaban aproximadamente 1,89 millones de hectáreas, operaban según los estándares de la agricultura orgánica. Por lo tanto, las políticas gubernamentales para la agricultura sostenible y la transición hacia prácticas agrícolas orgánicas impulsan el crecimiento del mercado de fertilizantes orgánicos en Europa.

Personalice este informe según sus necesidades

Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado europeo de fertilizantes orgánicos: Perspectivas estratégicas

Europe Organic Fertilizers Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Impulsores y oportunidades del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Las iniciativas estratégicas de las empresas de fertilizantes impulsan el crecimiento del mercado europeo de fertilizantes orgánicos.

Empresas clave del mercado europeo de fertilizantes orgánicos están implementando diversas iniciativas estratégicas para expandir su presencia en el mercado, mejorar la sostenibilidad de los cultivos y satisfacer la creciente demanda de los consumidores. Estas iniciativas se centran en mejoras en la cadena de suministro, avances tecnológicos, programas de certificación, colaboraciones e inversiones en investigación y desarrollo. Los productores de alimentos orgánicos, minoristas, empresas agroindustriales, etc., desempeñan un papel crucial en el desarrollo del ecosistema de la agricultura orgánica. Las empresas de fertilizantes orgánicos están invirtiendo en investigación agrícola y biotecnología para abordar los desafíos de la agricultura orgánica, incluyendo las limitaciones de rendimiento y el control de plagas. Por ejemplo, Bayer AG y Syngenta, dos reconocidos productores de fertilizantes sintéticos, están explorando fertilizantes orgánicos y soluciones para la salud del suelo. Además, en marzo de 2023, Benefert BV anunció el lanzamiento del fertilizante orgánico BeneSOL 3-3-6, diseñado para mejorar la producción frutícola.

Las empresas del mercado europeo de fertilizantes orgánicos se centran en el lanzamiento de productos para satisfacer la creciente demanda de los consumidores y contribuir a la transición hacia una economía circular. En 2024, Yara lanzó la cartera YaraSuna de fertilizantes orgánicos diseñados para la agricultura regenerativa. Esta gama de productos es una oferta complementaria para todos los agricultores que busca promover la salud del suelo y la resiliencia de los cultivos. Comprende seis productos orgánicos y organominerales permitidos en la agricultura biológica, con una formulación específica de microgránulos y un alto contenido de carbono orgánico de aproximadamente el 30 %. En enero de 2024, Miven lanzó un fertilizante líquido granulado, vegano y orgánico, elaborado con materiales vegetales. El producto se obtiene parcialmente de residuos agrícolas para mejorar las propiedades y la estructura del suelo.

Regulaciones y políticas gubernamentales que apoyan la agricultura orgánica para generar oportunidades de crecimiento del mercado

Varios gobiernos europeos están implementando regulaciones y políticas para promover la agricultura ecológica como parte de sus estrategias más amplias de sostenibilidad y seguridad alimentaria. Estas políticas se centran en incentivos financieros, estándares de certificación y apoyo a la investigación para impulsar el desarrollo integral del mercado y fomentar la transición de la agricultura convencional a la ecológica. Casi todos los Estados miembros de la UE apoyan la agricultura ecológica mediante una definición legal a nivel comunitario, pagos de conversión y mantenimiento agroambiental, subvenciones para el desarrollo rural, la comercialización y el procesamiento, iniciativas de financiación para la promoción, e iniciativas de contratación pública e investigación e información. En 2020, la Comisión Europea lanzó la Estrategia «De la Granja a la Mesa», que estableció una serie de objetivos para mejorar la sostenibilidad de la producción alimentaria en la UE. Estos objetivos incluyen una reducción del 50 % en el uso de pesticidas y del 20 % en el uso de fertilizantes; también busca aumentar la proporción de agricultura ecológica al 25 % del total de tierras agrícolas. Varios países europeos han establecido objetivos para expandir sus tierras agrícolas ecológicas y así alinearse con este objetivo. Por ejemplo, el gobierno de Alemania aspira a que el 30 % de las tierras agrícolas se dediquen a la agricultura ecológica para 2030.agri-environmental conversion and maintenance payments, rural development marketing and processing grants, promotion funding initiatives, and public procurement and research & information initiatives. In 2020, the European Commission launched the Farm to Fork Strategy, which set out a series of targets to enhance sustainability in food production in the EU. These targets include a 50% reduction in pesticide usage and a 20% decrease in fertilizer usage; it also aims to boost the share of organic farming to 25% of the total agricultural land. Several European countries have set targets and goals to expand their organic farmland to align with this target. For instance, the government of Germany aims to bring 30% of the agricultural land under organic farming by 2030.

Análisis de segmentación del informe del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de fertilizantes orgánicos de Europa son la fuente, la forma y el tipo de cultivo.

  • Según la fuente, el mercado se segmenta en vegetal, animal y mineral. El segmento vegetal tuvo la mayor participación en 2024.
  • El mercado se segmenta en seco y líquido. El segmento seco tuvo una mayor participación de mercado en 2024.
  • En cuanto al tipo de cultivo, el mercado se segmenta en frutas y hortalizas, cereales, césped y ornamentales, flores y viveros, cultivos arbóreos, legumbres , hierbas y especias, oleaginosas y otros. El segmento de oleaginosas dominó el mercado en 2024.

Análisis de la cuota de mercado de fertilizantes orgánicos en Europa por geografía

El alcance geográfico del mercado de fertilizantes orgánicos de Europa se divide principalmente en Alemania, Francia, Italia, España, Reino Unido y el resto de Europa.

Italia tuvo una participación significativa en el mercado europeo de fertilizantes orgánicos en 2024. Según el informe publicado por el Instituto Italiano de Servicios para el Mercado Agrícola y Alimentario en 2024, las tierras agrícolas utilizadas para la agricultura orgánica registraron un crecimiento significativo, alcanzando los 2,45 millones de hectáreas en 2023, lo que representa un aumento del 4,5 % en comparación con 2022. En 2022, el gobierno italiano fomentó la agricultura orgánica con una inversión de 3000 millones de dólares estadounidenses, destinada a convertir las prácticas convencionales en el 25 % de sus tierras agrícolas a orgánicas para 2027. El informe también reveló que ~279 766 hectáreas de olivares se cultivaron orgánicamente en el país en 2023. La mayor parte de la producción de aceitunas orgánicas se produjo en el sur de Italia en 2023. Por lo tanto, se espera que un aumento de la agricultura orgánica con políticas gubernamentales de apoyo impulse el crecimiento del mercado de fertilizantes orgánicos en Italia en un futuro próximo.

 

Perspectivas regionales del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado europeo de fertilizantes orgánicos durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado europeo de fertilizantes orgánicos en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Europe Organic Fertilizers Market
  • Obtenga los datos regionales específicos para el mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Alcance del informe sobre el mercado europeo de fertilizantes orgánicos

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ 2.58 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 4.01 mil millones
CAGR global (2025-2031)6,6%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosPor fuente
  • Planta
  • Animal
  • Mineral
Por formulario
  • Seco
  • Líquido
Por tipo de cultivo
  • Frutas y verduras
  • Cereales y granos
  • Césped y plantas ornamentales
  • Flor y Vivero
  • Cultivo de árboles
  • Legumbres
  • Hierbas y especias
  • Semillas oleaginosas
Regiones y países cubiertosEuropa
  • Alemania
  • Francia
  • Italia
  • España
  • Reino Unido
  • y el resto de Europa
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Angibaud
  • Yara International ASA
  • Grupo ICL Ltd.
  • Hola Naturaleza Internacional Srl
  • Cooperativa de Fertilizantes de Agricultores de la India Ltd. (IFFCO)
  • Coromandel International Ltd
  • Agribios Italiana Srl
  • Organazoto Fertilizzanti SpA
  • Fertilizantes FKL
  • Indogulf

 

Densidad de actores del mercado europeo de fertilizantes orgánicos: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado europeo de fertilizantes orgánicos está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de empresas o compañías que operan en un mercado o sector en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) hay en un mercado determinado en relación con su tamaño o valor total.

Las principales empresas que operan en el mercado europeo de fertilizantes orgánicos son:

  1. Angibaud
  2. Yara International ASA
  3. Grupo ICL Ltd.
  4. Hola Naturaleza Internacional Srl
  5. Cooperativa de Fertilizantes de Agricultores de la India Ltd. (IFFCO)
  6. Coromandel International Ltd

Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.


europe-organic-fertilizers-market-cagr

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de fertilizantes orgánicos de Europa

Noticias y desarrollos recientes del mercado europeo de fertilizantes orgánicos

El mercado europeo de fertilizantes orgánicos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras una investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación, se menciona un desarrollo clave reciente del mercado:

  • Yara adquirió Agribios Italiana, empresa especializada en fertilizantes orgánicos de alta calidad. La adquisición busca ampliar su oferta, promover la agricultura regenerativa y mejorar la salud del suelo. Agribios, con una producción de 60.000 kilos para 2022, posee una cuota de mercado del 10% en el mercado italiano de fertilizantes orgánicos. (Fuente: Yara International, comunicado de prensa, abril de 2024)
  • Miven lanzó un fertilizante líquido granulado, vegano y orgánico, elaborado con materiales vegetales y parcialmente proveniente de residuos agrícolas para mejorar las propiedades y la estructura del suelo. (Fuente: Miven, Boletín informativo, enero de 2024)

Informe sobre el mercado europeo de fertilizantes orgánicos: cobertura y resultados

El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de fertilizantes orgánicos en Europa (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Cuota de mercado de fertilizantes orgánicos en Europa y pronóstico a nivel regional y nacional para todos los segmentos de mercado clave cubiertos por el alcance
  • Tendencias del mercado de fertilizantes orgánicos en Europa, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave.
  • Análisis detallado de las cinco fuerzas de Porter y FODA
  • Mercado europeo de fertilizantes orgánicos que abarca las tendencias clave del mercado, el marco regional, los actores principales, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes en el mercado de fertilizantes orgánicos de Europa.
  • Perfiles detallados de empresas
Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015