[Informe de investigación] Se prevé que el tamaño del mercado de robots quirúrgicos crezca hasta alcanzar los 17.647,82 millones de dólares estadounidenses en 2028, frente a los 6.839,07 millones de dólares estadounidenses en 2021. Se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 14,8 % durante el período 2022-2028.
Perspectivas del mercado y opinión de los analistas:
Los robots quirúrgicos se utilizan en cirugía mínimamente invasiva, ya que facilitan la manipulación de instrumentos quirúrgicos en espacios reducidos. Se trata de micromanipuladores para neurocirugía mínimamente invasiva. Los robots quirúrgicos tienen aplicaciones en diversas cirugías, como urología, colecistectomía laparoscópica y extirpación de vesícula biliar, entre otras. El mercado de robots quirúrgicos abarca componentes, aplicaciones, usuarios finales y regiones geográficas. El análisis de este mercado se basa en los principales países: Norteamérica, Europa, Asia Pacífico (APAC), Oriente Medio y África (MEA) y Sudamérica y Centroamérica (SCAM).
Factores clave como el creciente número de intervenciones quirúrgicas y el lanzamiento y aprobación de nuevos productos definen el crecimiento del mercado. Por ejemplo, en febrero de 2023, Asensus Surgical presentó Luna, su plataforma robótica quirúrgica de última generación. Se trata de una plataforma quirúrgica, instrumental e inteligencia clínica intraoperatoria en tiempo real de vanguardia. Su componente final, una plataforma en la nube protegida, utiliza aprendizaje automático para proporcionar información clínica. Luna hace posible la visión de Asensus de una cirugía guiada por el rendimiento. La tecnología de punta ha abierto nuevas oportunidades de negocio con terapias ampliadas, al aprovechar mercados en crecimiento con gran potencial para los próximos años.
Sin embargo, es probable que el elevado coste de los procedimientos y la instalación dificulte el crecimiento del mercado durante el período previsto.
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de robots quirúrgicos: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Factores impulsores del crecimiento:
El creciente número de intervenciones quirúrgicas impulsa el crecimiento del mercado de robots quirúrgicos.
Se observa un aumento en el número de cirugías realizadas en todo el mundo. En los últimos años, la incidencia del cáncer de pulmón ha aumentado, lo que ha conllevado un incremento en los tratamientos. Por ejemplo, en Estados Unidos, el cáncer de pulmón es el segundo cáncer más común tanto en hombres como en mujeres. Según la Sociedad Americana Contra El Cáncer, en 2023, aproximadamente 238.340 adultos (117.550 hombres y 120.790 mujeres) en Estados Unidos habían sido diagnosticados con cáncer de pulmón, y cerca de 127.070 (67.160 hombres y 59.910 mujeres) habían fallecido a causa de esta enfermedad. El cáncer de pulmón representa una de cada cinco muertes por cáncer, lo que lo convierte en una de las principales causas de muerte por cáncer en Estados Unidos. Esto incluye tanto el cáncer de pulmón de células pequeñas como el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP). El CPCNP es el tipo más común de cáncer de pulmón y representa el 81% de todos los diagnósticos. En Estados Unidos, la tasa de supervivencia relativa a 5 años para todos los tipos de cáncer de pulmón es del 23%, mientras que para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) es del 23% para hombres y del 33% para mujeres. En EE. UU., se recomienda la detección del cáncer de pulmón mediante una tomografía computarizada helicoidal (TC). El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE. UU. (USPSTF) indica que las personas de entre 50 y 80 años con antecedentes de tabaquismo de 20 paquetes-año o más deben someterse a una tomografía computarizada de baja dosis (TCBD) anual para la detección del cáncer de pulmón. Además, la cirugía robótica para el cáncer de pulmón ofrece ventajas sobre la cirugía a tórax abierto, ya que requiere una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida. Por consiguiente, el aumento de casos de cáncer de pulmón ha generado una creciente demanda de robots quirúrgicos.
El cáncer y la diabetes son las principales causas de mortalidad en todo el mundo. En 2021, en los Países Bajos, según el Registro Neerlandés de Cáncer, se registraron aproximadamente 123 672 nuevos casos de cáncer. Las cirugías de cáncer de mama se encuentran entre los procedimientos más comunes en cirugía plástica. Además, según la Federación Internacional de Diabetes (FID), se prevé que el número de personas con diabetes aumente de unos 537 millones en 2021 a 783 millones en 2045.
Además, los robots también se utilizan en cirugía bariátrica. Por ello, muchos gobiernos están tomando iniciativas para concienciar sobre este tema. Por ejemplo, en 2021, el gobierno del Reino Unido revisó las políticas de atención a pacientes obesos sometidos a cirugía bariátrica. Estas políticas incluyen:
- Equipar al Servicio Nacional de Salud (NHS) para la creciente población obesa en Inglaterra, estableciendo las políticas operativas adecuadas necesarias para la planificación, evaluación y gestión de los riesgos de manipulación manual en el tratamiento de pacientes bariátricos.
- Diseñar edificios y vehículos para acomodar a los pacientes bariátricos de manera segura, cómoda y digna.
Estas iniciativas gubernamentales en el país generan un sentimiento de comodidad y seguridad en la población. Por lo tanto, dado que cada vez más personas optan por este procedimiento, es probable que el mercado de dispositivos para cirugía bariátrica experimente un crecimiento notable en los próximos años.
Diversos actores del mercado están adoptando estrategias orgánicas para mantenerse competitivos. Por ejemplo, en octubre de 2022, Medtronic obtuvo la marca CE para el sistema de cirugía robótica Hugo en Europa para procedimientos de cirugía general. La marca CE para cirugía general abarca varias especialidades, como cirugía bariátrica, hernia y colorrectal. Así pues, las crecientes iniciativas gubernamentales para mejorar el conocimiento sobre la cirugía bariátrica están impulsando el mercado de robots quirúrgicos.
Segmentación y alcance del informe:
El mercado de robots quirúrgicos se segmenta según componentes, aplicaciones y usuarios finales. En función de los componentes, se divide en instrumentos y accesorios, sistemas robóticos y servicios. El segmento de instrumentos y accesorios dominó el mercado en 2022 y se prevé que experimente su mayor crecimiento durante el período de pronóstico. El segmento de aplicaciones del mercado global de robots quirúrgicos abarca, entre otras especialidades, cirugía general, ginecología, urología, ortopedia, cardiología intervencionista y neurología. El segmento urológico alcanzó el mayor valor de mercado en 2022. Sin embargo, se espera que la cirugía ginecológica registre la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) entre 2022 y 2030. Según el usuario final, el mercado de robots quirúrgicos se divide en hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios y otros. El mercado hospitalario dominó el mercado en 2022.
Análisis segmentario:
Por componentes, el mercado se divide en instrumentos y accesorios, sistemas robóticos y servicios. El segmento de instrumentos y accesorios dominó el mercado en 2022 y se prevé que sea el de mayor crecimiento durante el período de pronóstico. Los principales factores que impulsan el crecimiento del segmento de instrumentos enzimáticos son el aumento de las aprobaciones, su importancia en los estudios de eficacia y su fácil disponibilidad. Además, se espera que el aumento del gasto sanitario en las regiones en desarrollo y el creciente número de métodos quirúrgicos impulsen el crecimiento del mercado en los próximos años. Los instrumentos quirúrgicos robóticos permiten una mayor precisión durante la intervención. Gracias a su variedad de modalidades, estos instrumentos pueden utilizarse para diversos procedimientos. Por ejemplo, Intuitive Surgical lanzó recientemente al mercado una versión de bajo costo del DaVinci Xi. Este modelo se sitúa entre el Si y el Xi, y el DaVinci X conserva los brazos e instrumentos más delgados y avanzados de la versión Xi, pero con la parte móvil del modelo Si. Si bien es útil para la cirugía abdominal, el DaVinci X también se adapta a otros procedimientos. Los sistemas Da Vinci ofrecen a los cirujanos visión 3D de alta definición, una vista ampliada y asistencia robótica. Utilizan instrumental especializado, que incluye una cámara quirúrgica miniaturizada e instrumentos articulados que facilitan la disección y reconstrucción precisas dentro del cuerpo. Por ello, el instrumental y los accesorios quirúrgicos se están adoptando cada vez más en los países emergentes.
El mercado se segmenta según su aplicación en cirugía general, ginecología, urología, ortopedia, cardiología intervencionista y neurología. El segmento urológico alcanzó el mayor valor de mercado en 2022. Sin embargo, se prevé que la cirugía ginecológica experimente el crecimiento más rápido entre 2022 y 2030. Esto puede deberse al aumento de la incidencia de complicaciones ginecológicas en mujeres a nivel mundial y al continuo avance tecnológico en sistemas robóticos. Los avances tecnológicos y la demanda de cirugía mínimamente invasiva impulsan aún más el mercado de la robótica quirúrgica.
El mercado de robots quirúrgicos se divide en hospitales, centros quirúrgicos ambulatorios y otros, según el usuario final. El segmento hospitalario representó la mayor cuota de mercado en 2022. Los robots se han convertido en un elemento vital para el personal de muchos hospitales, realizando diversas cirugías especializadas, como su uso durante la pandemia de COVID-19 para reducir la exposición a patógenos. Los robots hospitalarios están transformando las cirugías realizadas anteriormente, reduciendo significativamente el riesgo de infecciones, ofreciendo alta precisión y menos complicaciones. Se espera que esto genere demanda y contribuya al crecimiento del mercado durante el período de pronóstico. Diversos robots avanzados, como el robot quirúrgico da Vinci, se están implementando actualmente en hospitales para mejorar la calidad de la atención al paciente y sus resultados.
Análisis regional - Mercado de robots quirúrgicos:
Según la geografía, el mercado global de servicios de análisis bioanalíticos se segmenta en cinco regiones: Norteamérica, Europa, Asia Pacífico (APAC), Sudamérica y Centroamérica (SCAM) y Oriente Medio y África (MEA). En 2022, Norteamérica ostentó la mayor cuota de mercado global de robots quirúrgicos. Se prevé que Asia Pacífico experimente un crecimiento más acelerado, con la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) entre 2022 y 2030.
América del Norte concentra la mayor parte del mercado de robots quirúrgicos. Este mercado se divide entre Estados Unidos, Canadá y México. El crecimiento del mercado en la región se debe al aumento de las intervenciones quirúrgicas relacionadas con afecciones colorrectales y urológicas. Estados Unidos es el principal contribuyente al mercado de robots quirúrgicos en América del Norte y en el mundo.
Los robots quirúrgicos se utilizan con frecuencia en las unidades de cuidados neonatales para atender las necesidades específicas de los bebés prematuros. Según un artículo publicado en Guardian News & Media Limited, en 2021, estos robots salvaron la vida de cientos de bebés prematuros. Los robots de telemedicina permiten a los médicos realizar videollamadas junto a la cama del paciente; estos sistemas se utilizan en los hospitales Liverpool Women's y Alder Hey Children's del Reino Unido para tratar a bebés enfermos. Según los CDC, los partos prematuros han aumentado en Estados Unidos, pasando del 10,1 % en 2020 al 10,5 % en 2021. En Estados Unidos, los partos prematuros constituyen un grave problema de salud y son una de las principales causas de mortalidad infantil en el país. Debido a estos graves problemas de salud, el 17 % de todas las muertes infantiles generan pérdidas superiores a los 25 000 millones de dólares anuales.
Además, factores como la edad materna avanzada, la atención prenatal deficiente, la obesidad, la inducción de la fertilidad y otros contribuyen a la alarmante tasa de partos prematuros. Uno de los factores de riesgo más importantes para el parto prematuro en Estados Unidos es la edad materna. Por ejemplo, según la Fundación March of Dimes, entre 2010 y 2020, en Estados Unidos, las tasas de parto prematuro entre mujeres de 40 años o más (14,5 %) fueron las más altas, seguidas por las mujeres menores de 20 años (10,4 %). Asimismo, la supervivencia de los recién nacidos es crucial, ya que requieren soporte térmico para sobrevivir.
Además, se prevé que el mercado de robots quirúrgicos en EE. UU. crezca debido a la creciente demanda de productos avanzados, ya que garantizan un mejor parto para los recién nacidos. Asimismo, debido al aumento del gasto sanitario, la FDA ha incrementado el número de aprobaciones de dispositivos para el cuidado neonatal y proporciona UCIN bien equipadas a hospitales y centros. Por ejemplo, en mayo de 2021, Medtronic lanzó el sistema de monitorización de la vía aérea SonarMed. Este dispositivo comprueba constantemente la obstrucción y la posición del tubo endotraqueal en neonatos y lactantes, proporcionando información práctica e inmediata a los profesionales clínicos.
Perspectivas regionales del mercado de robots quirúrgicos
Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de robots quirúrgicos durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos del mercado de robots quirúrgicos y su distribución geográfica en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.
Alcance del informe de mercado de robots quirúrgicos
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2021 | 6.840 millones de dólares estadounidenses |
| Tamaño del mercado para 2028 | 17.650 millones de dólares estadounidenses |
| Tasa de crecimiento anual compuesto global (2021 - 2028) | 14,8% |
| Datos históricos | 2019-2020 |
| período de previsión | 2022-2028 |
| Segmentos cubiertos | Por componente
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de los participantes en el mercado de robots quirúrgicos: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial.
El mercado de robots quirúrgicos está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las nuevas tendencias, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de robots quirúrgicos.
Desarrollos de la industria y oportunidades futuras - Mercado de robots quirúrgicos:
A continuación se enumeran diversas iniciativas emprendidas por los principales actores que operan en el mercado de robots quirúrgicos:
- En junio de 2022, Stryker abrirá el Centro Tecnológico Global Avanzado en India.
- En febrero de 2022, Smith+Nephew, la empresa global de tecnología médica, anunció el lanzamiento comercial en Japón de su plataforma robótica portátil de última generación, el sistema quirúrgico CORI.
- En noviembre de 2021, Smith+Nephew anunció el lanzamiento de CORI Handheld Robotics, un sistema avanzado para artroplastias totales y parciales de rodilla.
- En agosto de 2022, THINK Surgical, Inc., empresa innovadora en robótica quirúrgica ortopédica, llegó a un acuerdo con Curexo, Inc., compañía surcoreana de robótica médica, para el desarrollo y la distribución de su plataforma TSolution One. THINK y Curexo mantienen una sólida relación basada en una larga trayectoria de colaboración en el desarrollo de soluciones, y Curexo distribuye dicha plataforma en Corea del Sur y Vietnam.
Panorama competitivo y empresas clave - Mercado de robots quirúrgicos:
Intuitive Surgical, Inc.; Medtronic; THINK Surgical, Inc.; Smith & Nephew; Johnson & Johnson Services, Inc.; Stryker; Siemens Healthcare GmbH; Asensus Surgical US, Inc.; Zimmer Biomet; y Renishaw plc son las principales empresas del mercado de robots quirúrgicos. Estas compañías se centran en el desarrollo de nuevas tecnologías, la mejora de productos existentes y la expansión geográfica para satisfacer la creciente demanda mundial.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Informes relacionados
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de robots quirúrgicos