Se proyecta que el tamaño del mercado de la nube de telecomunicaciones alcance los 91.920 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 22.430 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que el mercado registre una CAGR del 22,4 % durante el período 2025-2031.
Análisis del mercado de la nube de telecomunicaciones
Las empresas de telecomunicaciones adoptan tecnologías en la nube para mejorar la agilidad operativa, reducir los gastos operativos y de capital, y acelerar la implementación de servicios. Al aprovechar la nube, los operadores pueden escalar recursos dinámicamente, automatizar funciones de red, mejorar la tolerancia a fallos y lanzar rápidamente servicios digitales como comunicaciones unificadas, entrega de contenido y plataformas de autoservicio para clientes. El aumento del consumo de datos, la creciente demanda de herramientas de teletrabajo y la creciente necesidad de experiencias digitales fluidas aumentan la importancia de las nubes para telecomunicaciones. Además, las alianzas con proveedores de nube a gran escala como AWS, Microsoft Azure, Google Cloud y Oracle están ayudando a las telecomunicaciones a desarrollar capacidades avanzadas en analítica, ciberseguridad e IA. A medida que las redes de telecomunicaciones evolucionan para satisfacer las necesidades de un mundo hiperconectado, la adopción de la nube ya no es opcional. El mercado de las telecomunicaciones en la nube está preparado para un sólido crecimiento en los próximos años, impulsado por la creciente inversión en infraestructura 5G, la creciente demanda de servicios en tiempo real y la transición continua hacia redes definidas por software y sistemas virtualizados nativos de la nube.
Descripción general del mercado de la nube de telecomunicaciones
La nube de telecomunicaciones se refiere a la integración de tecnologías de computación en la nube en la infraestructura y los servicios de telecomunicaciones. Permite a los operadores de telecomunicaciones virtualizar las funciones de red tradicionales, alojar servicios y aplicaciones en entornos de nube y gestionar las operaciones con mayor escalabilidad y eficiencia. Esta transición de arquitecturas centradas en hardware a arquitecturas nativas de la nube está transformando el desarrollo, la operación y la prestación de servicios en la nube de telecomunicaciones. Desempeña un papel fundamental en la habilitación de tecnologías como 5G, IoT, edge computing, IA y segmentación de red, a la vez que impulsa la transformación digital en los segmentos de consumo y empresarial.
Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de telecomunicaciones en la nube: Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Impulsores y oportunidades del mercado de la nube de telecomunicaciones
Factores impulsores del mercado:
Implementación de 5G y modernización de la red:
Los operadores de telecomunicaciones están migrando rápidamente a arquitecturas nativas de la nube para soportar las capacidades 5G, incluyendo baja latencia, alto ancho de banda y compatibilidad masiva con IoT. Las plataformas en la nube permiten una infraestructura escalable y ágil para la segmentación de red y la computación en el borde.IoT support. Cloud platforms enable scalable and agile infrastructure for network slicing and edge computing.
Creciente demanda de operaciones de red rentables:
La computación en la nube reduce los gastos de capital y operativos (CapEx/OpEx) al eliminar la necesidad de una infraestructura física extensa. La virtualización y las redes definidas por software (SDN) facilitan la asignación dinámica de recursos y la eficiencia.CapEx/OpEx) by eliminating the need for extensive physical infrastructure. Virtualization and software-defined networking (SDN) enable dynamic resource allocation and efficiency.
Mayor adopción de NFV (virtualización de funciones de red):
Los proveedores de telecomunicaciones están virtualizando las funciones principales de la red (por ejemplo, firewalls y balanceadores de carga) para que funcionen en plataformas en la nube. La virtualización de funciones de red (NFV) mejora la agilidad del servicio y reduce el tiempo de comercialización de nuevos servicios.
Creciente necesidad de servicios de comunicación escalables y seguros:
Las empresas y los consumidores exigen alta disponibilidad, movilidad y seguridad en sus servicios de comunicación. Los servicios nativos de la nube permiten un rápido escalado e integración con los marcos de seguridad y cumplimiento normativo.
Aumento de la IoT y los dispositivos inteligentes:
La nube de telecomunicaciones facilita el manejo y análisis masivo de datos necesarios para los ecosistemas del IoT. El crecimiento de hogares, ciudades e industrias inteligentes impulsa las soluciones de conectividad basadas en la nube.
Oportunidades de mercado:
Integración de computación de borde:
La convergencia edge-cloud permite el procesamiento en tiempo real cerca de los usuarios, vital para aplicaciones sensibles a la latencia, como vehículos autónomos y RA/RV. Las telecomunicaciones pueden ofrecer nuevos modelos edge-as-a-service a los sectores verticales.
Servicios basados en inteligencia artificial y análisis:
La integración de IA/ML en las nubes de telecomunicaciones permite el mantenimiento predictivo, la optimización de la red y el análisis del comportamiento del cliente. Abre nuevas vías para servicios de valor añadido y ofertas personalizadas.
Soluciones privadas de nube híbrida y 5G:
Las empresas demandan redes 5G privadas basadas en infraestructura en la nube para comunicaciones seguras y de baja latencia. Las empresas de telecomunicaciones pueden ofrecer modelos de nube híbrida personalizados que combinan recursos públicos y privados.
Colaboraciones estratégicas con hiperescaladores:
Las alianzas con AWS, Google Cloud, Microsoft Azure, etc., permiten a las telecomunicaciones aprovechar la infraestructura global en la nube y los servicios avanzados. El desarrollo conjunto de servicios amplía el alcance y las capacidades.
Análisis de segmentación del informe del mercado de la nube de telecomunicaciones
El mercado de telecomunicaciones en la nube se divide en diferentes segmentos para ofrecer una visión más clara de su funcionamiento, su potencial de crecimiento y las últimas tendencias. A continuación, se presenta el enfoque de segmentación estándar utilizado en la mayoría de los informes del sector:
Por componente:
Solución:
Las soluciones de nube para telecomunicaciones abarcan plataformas de software para la virtualización, orquestación y automatización de redes, lo que permite a los operadores de telecomunicaciones mejorar la agilidad, la escalabilidad y la eficiencia operativa en toda la infraestructura y los servicios digitales.Servicios:
Los servicios de telecomunicaciones en la nube, que incluyen consultoría, integración y servicios administrados, respaldan la implementación y la optimización, lo que ayuda a los operadores a acelerar la adopción de la nube, reducir costos y garantizar un rendimiento sin interrupciones en entornos híbridos y multicloud. Local
Por implementación:
- Nube pública: La nube pública proporciona a las telecomunicaciones una infraestructura escalable y alcance global, ideal para el manejo rentable de cargas de trabajo menos sensibles y la rápida innovación de servicios sin grandes inversiones en TI.
- Nube privada: la nube privada garantiza una infraestructura dedicada y segura para las telecomunicaciones que gestionan operaciones críticas, ofreciendo mayor control, cumplimiento y rendimiento para los servicios de red centrales y los datos confidenciales de los clientes.
- Nube híbrida: la nube híbrida combina los beneficios de la nube pública y privada, lo que permite a las telecomunicaciones equilibrar costos, control y rendimiento al implementar cargas de trabajo en diferentes entornos según las necesidades comerciales y el cumplimiento.
Por modelo de servicio:
- Software como servicio
- Infraestructura como servicio
- Plataforma como servicio
Por tamaño de la organización:
- PYMES
- Grandes empresas
Por geografía:
- América del norte
- Europa
- Asia Pacífico
- América Latina
- Oriente Medio y África
Perspectivas regionales del mercado de la nube de telecomunicaciones
Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de la nube de telecomunicaciones durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de la nube de telecomunicaciones en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.
Alcance del informe del mercado de la nube de telecomunicaciones
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Tamaño del mercado en 2024 | US$ 22.43 mil millones |
Tamaño del mercado en 2031 | US$ 91.92 mil millones |
CAGR global (2025-2031) | 22,4% |
Datos históricos | 2021-2023 |
Período de pronóstico | 2025-2031 |
Segmentos cubiertos | Por componente
|
Regiones y países cubiertos | América del norte
|
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de la nube de telecomunicaciones: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de la nube de telecomunicaciones está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de la nube de telecomunicaciones
Análisis de la cuota de mercado de la nube de telecomunicaciones por geografía
En el mercado de la nube para telecomunicaciones, Norteamérica dominó el mercado en 2024. Estados Unidos lidera con fuertes inversiones de importantes hiperescaladores de la nube (AWS, Azure y Google Cloud) y gigantes de las telecomunicaciones como AT&T, Verizon y T-Mobile. Los operadores de telecomunicaciones están construyendo núcleos 5G nativos de la nube, adoptando estrategias híbridas/multicloud y adoptando segmentación de red, computación en el borde y automatización basada en IA.
El mercado de telecomunicaciones en la nube crece de forma diferente en cada región. Esto se debe a factores como la tecnología digital, las normativas gubernamentales, entre otros. A continuación, se presenta un resumen de la cuota de mercado y las tendencias por región:
1. América del Norte
Cuota de mercado:
Posee una porción significativa del mercado globalFactores clave:
- El rápido lanzamiento de redes 5G aumenta la demanda de infraestructura nativa de la nube.
- Adopción temprana de la nube por parte de empresas de telecomunicaciones y asociaciones de hiperescaladores (por ejemplo, con AWS, Azure).
- Aumento de aplicaciones de baja latencia como vehículos autónomos y ciudades inteligentes.
Tendencias:
Un número cada vez mayor de personas utilizan pagos móviles y sin contacto, y la seguridad de los pagos es cada vez más sólida.
2. Europa
Cuota de mercado:
Participación sustancial debido a la adopción temprana del comercio digitalFactores clave:
- La Estrategia Digital de la UE impulsa la adopción de la nube para las telecomunicaciones y la soberanía de los datos.
- La nube de telecomunicaciones respalda la TI ecológica y la optimización de la red.
- Los lanzamientos de fibra y 5G necesitan infraestructuras de nube escalables y flexibles.
Tendencias:
Aumento de las soluciones de nube soberana (por ejemplo, el proyecto GAIA-X), las telecomunicaciones que migran a arquitecturas multicloud e híbridas, y la colaboración transfronteriza en la infraestructura de red basada en la nube.
3. Asia Pacífico
Cuota de mercado:
La región de más rápido crecimiento con una cuota de mercado en aumento cada añoFactores clave:
- El alto uso de datos y dispositivos móviles impulsa la demanda de una infraestructura de telecomunicaciones escalable.
- Países como India, China y el Sudeste Asiático impulsan ciudades inteligentes y sistemas de telecomunicaciones basados en la nube.
Tendencias:
Aumento de las asociaciones entre empresas de telecomunicaciones e hiperescaladores para implementaciones en la nube y mayores inversiones en inteligencia artificial y plataformas BSS/OSS nativas de la nube .
4. América del Sur y Central
Cuota de mercado:
Mercado en crecimiento con progreso constanteFactores clave:
- El crecimiento de la población urbana impulsa la expansión y modernización de la red de telecomunicaciones.
- La nube reduce los gastos de capital y de operación de los operadores de telecomunicaciones con limitaciones presupuestarias.
Tendencias:
Mayor enfoque en la implementación del núcleo 5G nativo de la nube en las principales economías como Brasil y Argentina.
5. Oriente Medio y África
Cuota de mercado:
Aunque pequeño, pero creciendo rápidamenteFactores clave:
- Creciente necesidad de redes confiables y escalables en áreas desatendidas.
- La infraestructura en la nube es fundamental para las ciudades inteligentes de la región del Golfo.
Tendencias:
Aumento de las asociaciones público-privadas para la infraestructura de telecomunicaciones y migración gradual hacia modelos de nube privada e híbrida.
Densidad de actores del mercado de la nube de telecomunicaciones: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
Alta densidad de mercado y competencia
La competencia es fuerte debido a la presencia de actores establecidos como AT&T Inc., Amazon Web Services Inc., Telefonaktiebolaget LM Ericsson, Verizon Communications Inc. y International Business Machines Corp. Proveedores regionales y de nicho como Mavenir (EE. UU.), Athonet (Italia) e IP Infusion (Japón) también se suman al panorama competitivo en diferentes regiones.
Este alto nivel de competencia impulsa a las empresas a destacar ofreciendo:
- Funciones de seguridad avanzadas
- Servicios de valor añadido
- Modelos de precios competitivos
- Fuerte soporte al cliente
Oportunidades y movimientos estratégicos
- Colaboraciones con AWS, Microsoft Azure y Google Cloud para aprovechar la infraestructura de nube global y acelerar la adopción de la nube de telecomunicaciones.
- Invertir en comunidades de código abierto y estándares Open RAN para promover soluciones de red nativas de la nube interoperables (por ejemplo, Mavenir y Altiostar).
- Desarrollo de soluciones de nube de borde, 5G privado y nube híbrida adaptadas a diversos sectores industriales, incluidas ciudades inteligentes, automotriz y manufactura.
Las principales empresas que operan en el mercado de la nube de telecomunicaciones son:
- AT&T Inc.
- Servicios web de Amazon Inc.
- Telefonaktiebolaget LM Ericsson
- Verizon Communications Inc
- International Business Machines Corp
- Cisco Systems Inc
- Broadcom Inc
- Microsoft Corp
- Google LLC
- Telstra Corp Ltd
Descargo de responsabilidad: Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.
Otras empresas analizadas durante el curso de la investigación:
- Intellias
- Corporación del grupo NTT DATA
- Nokia
- Huawei Technologies Co., Ltd.
- Redes de metaconmutadores
- Cyfuture
- China Telecom Americas, Inc.
- Informática Inc.
- Check Point Software Technologies Ltd
- Hewlett Packard Enterprise Development LP
- Athonet
- Infusión de IP
- Mavenir
- Altiostar
- Radisys
Noticias y desarrollos recientes del mercado de la nube de telecomunicaciones
Ericsson lanzó Ericsson On-Demand
En junio de 2025, Ericsson anunció el lanzamiento de Ericsson On-Demand, una nueva solución que ofrece servicios de red básicos como una auténtica plataforma de software como servicio (SaaS) para proveedores de servicios de comunicaciones (CSP). La plataforma está diseñada con Google Cloud, aprovechando la infraestructura de IA y Google Kubernetes Engine (GKE), y está gestionada integralmente por Ericsson. La solución ayudará a los CSP a configurar y expandir rápidamente los servicios de red básicos, reducir los costos operativos y obtener flexibilidad empresarial con una plataforma nativa de la nube y totalmente gestionada.IBM lanzó IBM Guardium Data Security Center
En agosto de 2024, cuando la nube híbrida, la IA y los riesgos cuánticos revolucionaron el paradigma tradicional de la seguridad de datos, IBM lanzó IBM Guardium Data Security Center, que permite a las organizaciones proteger los datos en cualquier entorno, durante todo su ciclo de vida y con controles unificados. IBM Guardium Data Security Center proporciona una visión común de los activos de datos de las organizaciones, lo que permite a los equipos de seguridad integrar flujos de trabajo y abordar la monitorización y el gobierno de datos, la detección y respuesta ante ellos, la gestión de la postura de seguridad de datos e IA, y la gestión de la criptografía en un único panel. IBM Guardium Data Security Center incluye capacidades de IA generativa para generar resúmenes de riesgos e impulsar la productividad de los profesionales de seguridad.
Cobertura y resultados del informe del mercado de la nube de telecomunicaciones
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de telecomunicaciones en la nube (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño y pronóstico del mercado de Telecom Cloud a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de la nube de telecomunicaciones, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de Telecom Cloud que abarca las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama de la industria y la competencia que cubre la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes para el mercado de la nube de telecomunicaciones.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel



Report Coverage
Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
This text is related
to segments covered.

Regional Scope
North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
This text is related
to country scope.
Preguntas frecuentes
Increasing demand for scalable and flexible network infrastructure, growing adoption of 5G technology requiring cloud-based solutions, and surging expansion of IoT devices drive the market growth.
The market is expected to register a CAGR of 22.4% during 2025–2031.
AT&T Inc.; Amazon Web Services Inc; Telefonaktiebolaget LM Ericsson; Verizon Communications Inc; International Business Machines Corp; Cisco Systems Inc; Broadcom Inc; Microsoft Corp; Google LLC; and Telstra Corp Ltd are key players operating in the market.
Adoption of blockchain for enhanced security in telecom cloud services is expected to emerge as a future trend in the market during the forecast period.
The List of Companies - Telecom Cloud Market
- AT&T Inc.
- Amazon Web Services Inc
- Telefonaktiebolaget LM Ericsson
- Verizon Communications Inc
- International Business Machines Corp
- Cisco Systems Inc
- Broadcom Inc
- Microsoft Corp
- Google LLC
- Telstra Corp Ltd



The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.
- Data Collection and Secondary Research:
As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.
Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.
- Primary Research:
The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.
For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.
A typical research interview fulfils the following functions:
- Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
- Validates and strengthens in-house secondary research findings
- Develops the analysis team’s expertise and market understanding
Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:
- Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
- Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.
Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:
Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.
- Data Analysis:
Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.
- Macro-Economic Factor Analysis:
We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.
- Country Level Data:
Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.
- Company Profile:
The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.
- Developing Base Number:
Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.
- Data Triangulation and Final Review:
The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.
We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.
We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.