Informe de mercado de biosurfactantes 2030 por segmentos, geografía, dinámica, desarrollos recientes e ideas estratégicas

Datos históricos :    |    Año base :    |    Período de pronóstico :

Informe de mercado de biosurfactantes 2030 por segmentos, geografía, dinámica, desarrollos recientes e ideas estratégicas

  • Fecha del informe : Sep 2023
  • Código de informe : TIPRE00005067
  • Categoría : Productos químicos y materiales
  • Estado : Publicada
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 163
Página actualizada : Jun 2024

[Informe de investigación] Se espera que el tamaño del mercado de biosurfactantes crezca de US$ 811,08 millones en 2022 a US$ 1.311,48 millones en 2030; se estima que registrará una CAGR del 6,2% de 2022 a 2030.

Perspectivas del mercado y opinión de los analistas:

Los biosurfactantes son compuestos tensioactivos que pueden sintetizarse con un número determinado de toxicidad. Además de su biodegradabilidad, baja toxicidad y alto potencial de producción, poseen una alta actividad superficial e interfacial. Se utilizan ampliamente en productos agrícolas, como pesticidas y otros productos químicos; en detergentes para uso residencial, médico y sanitario; y en productos de cuidado personal y cosméticos, como champús, jabones líquidos, jabones y muchos otros. Debido a la creciente demanda de biosurfactantes en diversas industrias, como la petrolera y energética, la agrícola, la química, la farmacéutica, la médica y sanitaria, y la de bienes de consumo, entre otras, este mercado experimenta un auge constante. Este factor impulsa significativamente el mercado global de biosurfactantes.

Factores impulsores del crecimiento y desafíos:

Los biosurfactantes ofrecen varias ventajas sobre los surfactantes químicos, como su alta biodegradabilidad, diversidad de propiedades biológicas y características renovables, al sintetizarse como una mezcla de diferentes moléculas. Poseen diversas propiedades, como actividad antimicrobiana y antioxidante, que permiten su aplicación en diversas industrias, como la de detergentes y cuidado personal. También son altamente eficientes en la reducción de tensiones superficiales e interfaciales. Además, el aumento del nivel de vida, el crecimiento demográfico, la creciente urbanización, el auge de los lanzamientos de productos innovadores y la creciente concienciación de los consumidores sobre la salud y la higiene son factores clave que impulsan la demanda de detergentes y productos de limpieza para el hogar en todo el mundo. Asimismo, diversas actividades y campañas de marketing de los actores del mercado generan concienciación sobre productos detergentes como geles, cápsulas y líquidos entre los consumidores. En los últimos años, el mercado de productos de limpieza en China ha experimentado un crecimiento constante. Sin embargo, los fabricantes se enfrentan a retos para lograr una producción industrial, económicamente viable para la producción de biosurfactantes. El coste de producción de biosurfactantes es elevado debido a su menor rendimiento en comparación con los surfactantes sintéticos comerciales. Los altos costos de las materias primas, la costosa purificación y el procesamiento posterior afectan el costo de producción. La principal desventaja de los biosurfactantes es su alto precio, lo cual constituye un factor importante que reduce su demanda.

Personalice este informe según sus necesidades

Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de biosurfactantes: Market: perspectivas estratégicas

Biosurfactants Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Segmentación y alcance del informe:

El mercado global de biosurfactantes está segmentado según el tipo, la aplicación y la geografía. Según el tipo, el mercado de biosurfactantes se segmenta en soforolípidos, ramnolípidos, lípidos de manosileritritol (MEL), alquilpoliglucósidos (APG), surfactina, fosfolípidos, poliméricos y otros. Según la aplicación, el mercado de biosurfactantes se segmenta en detergentes domésticos, cuidado personal, limpiadores industriales e institucionales, procesamiento de alimentos, productos químicos para yacimientos petrolíferos, procesamiento de cuero, agricultura, productos farmacéuticos y otros. Geográficamente, el mercado está segmentado en América del Norte (EE. UU., Canadá y México), Europa (Alemania, Francia, Reino Unido, Rusia, Italia y resto de Europa), Asia Pacífico (Corea del Sur, Australia, China, Japón, India y resto de Asia Pacífico), Oriente Medio y África (EAU, Sudáfrica, Arabia Saudí y resto de Oriente Medio y África), y América del Sur y Central (Brasil, Argentina y resto de América del Sur y Central).

Análisis segmentario: Analysis:

Según el tipo, el mercado de biosurfactantes se segmenta en soforolípidos, ramnolípidos, lípidos de manosileritritol (MEL), alquilpoliglucósidos (APG), surfactinas, fosfolípidos, poliméricos y otros. El segmento de soforolípidos tuvo la mayor participación de mercado en 2022. Los soforolípidos son una clase de biosurfactantes glicolípidos producidos por levaduras, principalmente Candida bombicola. Estas moléculas poseen excelentes propiedades tensioactivas, lo que las hace valiosas en diversas aplicaciones, como productos de cuidado personal, detergentes, aditivos alimentarios, productos farmacéuticos y remediación ambiental. En cosmética, los soforolípidos han ganado terreno como emulsionantes y agentes espumantes naturales y biodegradables. Su capacidad para estabilizar las formulaciones a la vez que son suaves con la piel se alinea con la creciente preferencia de los consumidores por productos ecológicos y respetuosos con la piel. Según su aplicación, el mercado de biosurfactantes se segmenta en detergentes domésticos, cuidado personal, limpiadores industriales e institucionales, procesamiento de alimentos, productos químicos para yacimientos petrolíferos, procesamiento de cuero, agricultura, productos farmacéuticos y otros. La participación del segmento de detergentes domésticos en el mercado de biosurfactantes fue notable en 2022. Los biosurfactantes han demostrado resultados eficaces en formulaciones de limpieza de superficies duras y auxiliares para lavavajillas automáticos. Esto se debe en parte a su bajo perfil de formación de espuma y a sus propiedades de actividad superficial, que podrían ser interesantes en otras aplicaciones. Combinan un excelente perfil ambiental con una excelente eficiencia, por lo que son adecuados para su uso en artículos comerciales domésticos.

Análisis regional:

El mercado de biosurfactantes está segmentado en cinco regiones clave: Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Sudamérica y Centroamérica, y Oriente Medio y África. Europa dominó el mercado global de biosurfactantes, y el mercado regional representó aproximadamente 300 millones de dólares estadounidenses en 2022. Norteamérica también es un importante contribuyente, con una porción significativa de la cuota de mercado global de biosurfactantes. Se espera que el mercado norteamericano supere los 340 millones de dólares estadounidenses en 2030. Se espera que Asia Pacífico registre una considerable tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) de más del 7% entre 2022 y 2030. El mercado de biosurfactantes de Asia Pacífico, por país, está segmentado en Australia, China, India, Japón, Corea del Sur y el resto de Asia Pacífico. El mercado está impulsado por factores como la creciente demanda de la industria de detergentes y productos de limpieza y la creciente concienciación sobre las ventajas asociadas al uso de biosurfactantes. Estos biosurfactantes biocompatibles y respetuosos con el medio ambiente han cobrado gran importancia gracias a su versátil aplicación en industrias como la del cuidado personal, la farmacéutica, la agricultura y la recuperación de petróleo. Se prevé que la creciente concienciación sobre las tecnologías sostenibles y ecológicas impulse la demanda de biosurfactantes gracias a su eficacia para reducir el impacto ambiental. Además, el creciente interés en reducir la dependencia de los surfactantes tradicionales de origen petroquímico ha impulsado a las empresas de Asia Pacífico a invertir en la investigación, el desarrollo y la producción de estas alternativas de origen biológico.

 

Perspectivas regionales del mercado de biosurfactantes

Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de biosurfactantes durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de biosurfactantes en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Alcance del informe de mercado de biosurfactantes

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2022US$ 811,08 millones
Tamaño del mercado en 2030US$ 1.311,48 millones
CAGR global (2022-2030)6,2%
Datos históricos2020-2021
Período de pronóstico2023-2030
Segmentos cubiertosPor tipo
  • Soforolípido
  • Ramnolípido
  • Lípidos de manosileritritol
  • Alquil poliglucósidos
  • Surfactina
  • Fosfolípidos
  • Polimérico
Por aplicación
  • Detergentes domésticos
  • Cuidado personal
  • Limpiadores industriales e institucionales
  • Procesamiento de alimentos
  • Productos químicos para yacimientos petrolíferos
  • Procesamiento del cuero
  • Agricultura
  • productos farmacéuticos
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Dow Inc.,
  • Soluciones de carbono aliadas Co. Ltd.
  • Compañía Saraya Ltd.
  • Evonik Industries AG
  • BASF SE
  • Sabo SPA
  • Holiferm Ltd
  • Compañía Stepan
  • Proveedor de biosurfactantes Deguan

 

Densidad de actores del mercado de biosurfactantes: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de biosurfactantes está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda del usuario final debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Biosurfactants Market

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de biosurfactantes

Desarrollos de la industria y oportunidades futuras:

A continuación se enumeran diversas iniciativas adoptadas por los actores clave que operan en el mercado de biosurfactantes:

  • En marzo de 2023, Holiferm Ltd. y Sasol Chemicals, una unidad de negocio de Sasol Ltd., anunciaron una colaboración para producir y comercializar ramnolípidos y lípidos de manosil eritritol (MEL). Esta colaboración amplía la alianza anunciada en marzo de 2022 entre ambas empresas para desarrollar y comercializar otro biosurfactante: los soforolípidos.

Impacto del COVID-19:

La pandemia de COVID-19 afectó a diversas industrias en varios países. Los confinamientos, las restricciones de viaje y el cierre de negocios en América del Norte, Europa, Asia Pacífico (APAC), América del Sur y Central (SAM) y Oriente Medio y África (MEA) obstaculizaron el crecimiento de varias industrias, incluida la industria química y de materiales. El cierre de las unidades de fabricación perturbó las cadenas de suministro globales, las actividades de fabricación, los plazos de entrega y las ventas de productos esenciales y no esenciales. Varias empresas informaron retrasos en las entregas de productos y una caída en sus ventas en 2020. Debido a la recesión económica provocada por la pandemia, los consumidores se volvieron cautelosos y selectivos en sus decisiones de compra. Los consumidores redujeron significativamente las compras no esenciales debido a los menores ingresos y las perspectivas de ganancias inciertas, especialmente en las regiones en desarrollo. Muchos fabricantes de biosurfactantes se enfrentaron a una disminución de las ganancias debido a la menor demanda de los consumidores durante la fase inicial de la pandemia. Sin embargo, a finales de 2021, muchos países estaban completamente vacunados y los gobiernos de varios países anunciaron la flexibilización de ciertas regulaciones, incluyendo confinamientos y prohibiciones de viaje. La gente comenzó a viajar a diferentes lugares, lo que incrementó la demanda de biosurfactantes. Todos estos factores están impulsando el crecimiento del mercado de biosurfactantes en diferentes regiones.

Panorama competitivo y empresas clave:

Dow Inc., Allied Carbon Solutions Co. Ltd., Saraya Co. Ltd., Evonik Industries AG, BASF SE, Sabo SPA, Holiferm Ltd., Stepan Co., Deguan Biosurfactant Supplier y Jeneil Bioproducts GmbH se encuentran entre las empresas líderes en el mercado global de biosurfactantes. Estas empresas ofrecen biosurfactantes de alta calidad y atienden a numerosos consumidores en el mercado global.

Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015