Software de gestión agrícola Descripción general del mercado, crecimiento, tendencias, análisis, informe de investigación (2023-2031)

Datos históricos : 2021-2023    |    Año base : 2024    |    Período de pronóstico : 2025-2031

Mercado de software de gestión agrícola: mapeo competitivo y perspectivas estratégicas para 2031

  • Fecha del informe : Dec 2025
  • Código de informe : TIPRE00003044
  • Categoría : Tecnología, medios y telecomunicaciones
  • Estado : Próxima
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 150
Página actualizada : Aug 2024

Se prevé que el mercado de software de gestión agrícola alcance los 5.640 millones de dólares estadounidenses en 2031, frente a los 2.650 millones de dólares estadounidenses en 2023. Se espera que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,9 % durante el período 2023-2031. La integración del software con el Internet de las Cosas (IoT) probablemente seguirá siendo una tendencia clave en el mercado.

Análisis del mercado de software de gestión agrícola

En la era digital, la tecnología se erige como una fuerza transformadora, ofreciendo software de gestión agrícola (SGA) como una poderosa herramienta para afrontar los retos de la agricultura moderna. Adoptar una agricultura sostenible requiere más que solo sembrar; exige una gestión agrícola inteligente y eficiente. Desde la optimización del uso de recursos hasta el aumento de la productividad y la responsabilidad ambiental, el SGA es un componente crucial. Al implementar software de gestión agrícola en una operación agrícola, se reducen costos, se incrementan los rendimientos, se mejora la calidad del producto, se aumentan las ganancias y se minimiza el riesgo operativo.

Panorama del mercado de software de gestión agrícola

El software de gestión agrícola es fundamental para impulsar la agricultura sostenible, ya que mejora la eficiencia, el aprovechamiento de los recursos y la toma de decisiones. Facilita a los agricultores la optimización del rendimiento de los cultivos, el seguimiento del impacto ambiental y la promoción de prácticas responsables para la sostenibilidad agrícola a largo plazo. La gestión agrícola es una herramienta valiosa para los agricultores, pues les proporciona un enfoque simplificado de sus operaciones, una mejor gestión de los recursos y la implementación de prácticas agrícolas sostenibles. Al brindarles información basada en datos, estas herramientas permiten una toma de decisiones informada, lo que promueve la sostenibilidad ambiental, la viabilidad económica y la sostenibilidad a largo plazo en la agricultura. La integración del análisis de datos en la gestión agrícola facilita una mejor toma de decisiones. Los agricultores pueden tomar decisiones informadas analizando datos históricos y en tiempo real sobre patrones climáticos, la salud del suelo y el rendimiento de los cultivos. Esto les permite adaptar sus estrategias rápidamente, responder a los desafíos con eficacia y, en definitiva, maximizar la productividad.

Personalice este informe según sus necesidades.

Obtendrá personalización gratuita de cualquier informe, incluyendo partes de este informe, análisis a nivel de país y paquetes de datos de Excel. Además, podrá aprovechar excelentes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de software de gestión agrícola: Perspectivas estratégicas

Farm Management Software Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado que se describen en este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Factores impulsores y oportunidades del mercado de software de gestión agrícola

El mayor uso de la agricultura de precisión favorecerá al mercado.

Al utilizar las siguientes tecnologías, los agricultores pueden satisfacer la creciente demanda de alimentos, minimizando el impacto ambiental y conservando los recursos naturales. Por ello, agricultores de todo el mundo están adoptando la agricultura de precisión. Por ejemplo, según una encuesta del DEFRA (Departamento Ministerial de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales), los agricultores del Reino Unido utilizan la agricultura de precisión para aumentar la productividad o el rendimiento (78%), mejorar la precisión (59%) y reducir los costes de los insumos (55%). La agricultura de precisión utiliza tecnología avanzada como el GPS, la teledetección y el análisis de datos para optimizar las prácticas agrícolas. Al recopilar y analizar datos sobre las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los patrones climáticos, los agricultores pueden tomar decisiones precisas sobre el riego, la fertilización y el control de plagas. Este enfoque específico minimiza el desperdicio de recursos, reduce el impacto ambiental y mejora la productividad general. El software de gestión agrícola utiliza SIG e imágenes satelitales para crear mapas detallados de los campos de cultivo. Estas herramientas permiten a los agricultores evaluar las variaciones del suelo, optimizar la siembra y aplicar con precisión insumos como fertilizantes y pesticidas donde se necesitan. Por lo tanto, el creciente uso de la agricultura de precisión impulsa el crecimiento del mercado del software de gestión agrícola.

Agricultura inteligente en aumento

La agricultura inteligente utiliza equipos integrados con sensores y cámaras de última generación. Este concepto de gestión agrícola busca dotar a las empresas del sector de la infraestructura necesaria para emplear tecnologías avanzadas, como la nube, el big data y el Internet de las Cosas (IoT), para el seguimiento, la automatización, la monitorización y el análisis de sus actividades. Se controla mediante software y se monitoriza con sensores. Además, diversas entidades están utilizando la agricultura inteligente para incrementar su producción. Por ejemplo, en febrero de 2021, AKVA Group firmó un acuerdo de cinco años con Trollvika Drift AS para la instalación de 45 cámaras SmartEye Precision HD con el sistema de control AKVAconnect 4 en varias ubicaciones de Noruega. Así pues, el creciente uso de la agricultura inteligente está impulsando la adopción de nuevas tecnologías como el IoT, la IA y otras. Por consiguiente, este auge de la agricultura inteligente genera oportunidades para el mercado del software de gestión agrícola.

Análisis de segmentación del informe de mercado de software de gestión agrícola

Los segmentos clave que contribuyeron a la elaboración del análisis del mercado de software de gestión agrícola son el componente, el tipo de implementación y la aplicación.

  • Según sus componentes, el mercado de software de gestión agrícola se divide en servicios de soluciones.
  • Según el tipo de implementación, el mercado se divide en soluciones locales y en la nube. Se prevé que el segmento de soluciones en la nube registre la mayor cuota de mercado de software de gestión agrícola en los próximos años. En este mercado, las soluciones en la nube eliminan la necesidad de que los usuarios inviertan en infraestructura de servidores, lo que se traduce en importantes ahorros de costes relacionados con la administración de servidores, la adquisición de hardware, las licencias de software, las copias de seguridad de datos y las medidas de seguridad.
  • En cuanto a su aplicación, el mercado se segmenta en agricultura de precisión, monitorización del ganado y otros.

Análisis de la cuota de mercado del software de gestión agrícola por geografía

El alcance geográfico del informe sobre el mercado de software de gestión agrícola se divide principalmente en cinco regiones: Norteamérica, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. Norteamérica muestra una fuerte adopción de prácticas de agricultura de precisión, una gestión eficiente de los recursos y un enfoque en la sostenibilidad, factores que impulsan la demanda de soluciones avanzadas de software de gestión agrícola. Además, el creciente énfasis en la toma de decisiones basada en datos y los continuos avances tecnológicos contribuyen a la importante cuota de mercado de Norteamérica. Estos factores permiten a los agricultores optimizar sus operaciones, aumentar la productividad y mantener una ventaja competitiva en un sector agrícola en constante evolución. Otro factor importante que impulsa el mercado es el creciente énfasis en la toma de decisiones basada en datos en la agricultura.

 

Perspectivas regionales del mercado de software de gestión agrícola

Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de software de gestión agrícola durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de software de gestión agrícola en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Alcance del informe de mercado de software de gestión agrícola

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 20242.910 millones de dólares estadounidenses
Tamaño del mercado para 20315.640 millones de dólares estadounidenses
Tasa de crecimiento anual compuesto global (2025 - 2031)9,9%
Datos históricos2021-2023
período de previsión2025-2031
Segmentos cubiertosPor componente
  • Solución
  • Servicios
Por tipo de implementación
  • En las instalaciones
  • Basado en la nube
Mediante solicitud
  • Agricultura de precisión
  • Monitoreo del ganado
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • El resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • El resto de Sudamérica y Centroamérica
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Tecnología líder agrícola
  • BouMatic
  • Conservas
  • Deere y compañía
  • DeLaval
  • Farmers Edge Inc.
  • Iteris, Inc.
  • Proagrica
  • Industrias Raven, Inc.
  • Trimble Inc.

 

Densidad de actores del mercado de software de gestión agrícola: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de software para la gestión agrícola está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las nuevas tendencias, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Farm Management Software Market

 

  • Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de software de gestión agrícola.

Noticias y novedades del mercado de software de gestión agrícola

El mercado de software de gestión agrícola se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras una investigación primaria y secundaria, que incluye publicaciones corporativas importantes, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación se enumeran algunos de los avances en el mercado de software de gestión agrícola:

  • John Deere & Company, en alianza estratégica con SpaceX, ofrecerá servicios de comunicaciones satelitales (SATCOM) a los agricultores. Esta innovadora solución busca resolver los problemas de conectividad que enfrentan los agricultores en zonas rurales, mejorando las prácticas de agricultura de precisión e impulsando la productividad, la rentabilidad y la sostenibilidad. Gracias a la avanzada red Starlink desarrollada por SpaceX, el servicio SATCOM conectará la maquinaria agrícola, tanto nueva como existente. (Fuente: John Deere & Company, enero de 2024)
  • Conservis, proveedor global de renombre de software de gestión agrícola (FMS) orientado a soluciones, y AgriWebb, líder internacional en software digital para la gestión de negocios ganaderos, anunciaron una alianza estratégica de comercialización conjunta. Esta colaboración busca ofrecer a los agricultores que se dedican tanto a la producción agrícola como ganadera acceso a tecnologías integrales y avanzadas. (Fuente: Conservis, febrero de 2022)

Cobertura y resultados del informe de mercado de software de gestión agrícola

El informe “Tamaño y pronóstico del mercado de software de gestión agrícola (2021-2031)” proporciona un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Tamaño y pronóstico del mercado de software de gestión agrícola a nivel mundial, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos por el alcance.
  • Tendencias del mercado de software de gestión agrícola, así como la dinámica del mercado, incluyendo factores impulsores, restricciones y oportunidades clave.
  • Análisis detallado PEST/Cinco Fuerzas de Porter y SWOT
  • Análisis del mercado de software de gestión agrícola que abarca las principales tendencias del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama industrial y la competencia, incluyendo la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los principales actores y los desarrollos recientes del mercado de software de gestión agrícola.
  • Perfiles detallados de las empresas
Ankita Mittal
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Ankita es una profesional dinámica en investigación de mercados y consultoría con más de 8 años de experiencia en los sectores de tecnología, medios de comunicación, TIC, electrónica y semiconductores. Ha liderado y ejecutado con éxito más de 100 proyectos de consultoría e investigación para clientes globales como Microsoft, Oracle, NEC Corporation, SAP, KPMG y Expeditors International. Sus principales competencias incluyen la evaluación de mercado, el análisis de datos, la previsión, la formulación de estrategias, la inteligencia competitiva y la redacción de informes.

Ankita es experta en la gestión de ciclos completos de proyecto, desde el diseño de propuestas de preventa y las conversaciones con los clientes hasta la entrega de información práctica posventa. Es experta en la gestión de equipos multifuncionales, la estructuración de módulos de investigación complejos y la alineación de soluciones con los objetivos de negocio específicos del cliente. Sus excelentes habilidades de comunicación, liderazgo y presentación le han permitido obtener constantemente resultados orientados al valor en entornos de mercado dinámicos y en constante evolución.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015