Se espera que el tamaño del mercado de intercambio electrónico de datos alcance los 74.360 millones de dólares estadounidenses para 2031, frente a los 34.020 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se prevé que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,9 % entre 2025 y 2031. Es probable que la integración de las soluciones de intercambio electrónico de datos (EDI) con la tecnología blockchain impulse nuevas tendencias en el mercado en los próximos años.
Análisis del mercado de intercambio electrónico de datos
Las soluciones EDI requieren un mantenimiento constante, ya que el flujo de trabajo general de la organización depende de ello. Muchas organizaciones consideran que el EDI cumple con numerosos estándares y normativas. Esto dificulta que las pequeñas empresas trabajen con organizaciones más grandes para implementar una versión actualizada de los estándares documentales. Las organizaciones intercambian documentos EDI directamente con sus clientes o recurren a proveedores de servicios externos. Con la creciente tendencia a digitalizar los documentos empresariales para un procesamiento eficiente, se implementan diversos estándares, lo que impulsa la transición de las facturas en papel a las facturas electrónicas en todo el mundo.
La creciente transformación digital y la aceptación de las soluciones EDI para las tendencias de transacción de datos en los sectores de BFSI, comercio minorista y manufactura, junto con los crecientes requisitos de cumplimiento relacionados con EDI y las iniciativas gubernamentales favorables para impulsar la adopción de soluciones EDI, son algunos de los factores críticos que impulsan la demanda de soluciones EDI en todo el mundo. Sin embargo, la desventaja del EDI es el alto costo de implementación y la lenta implementación de las soluciones. A pesar de estas limitaciones, se prevé que la creciente adopción de transacciones y estándares EDI y la creciente transformación digital en todos los sectores impulsen el crecimiento del mercado durante el período de pronóstico.
Descripción general del mercado de intercambio electrónico de datos
El EDI es un proceso automatizado que permite a las empresas intercambiar electrónicamente documentos como facturas, órdenes de compra, avisos de envío anticipado, aduanas, pagos, inventarios, conocimientos de embarque y documentos de estado de envío. El EDI permite a las organizaciones regular el intercambio de datos entre las aplicaciones de la cadena de suministro. También garantiza que los datos cruciales para el negocio se envíen a tiempo. El EDI sustituyó la comunicación empresarial tradicional por la preparación y gestión del correo. Las soluciones EDI permiten a las organizaciones optimizar el rendimiento general del flujo de trabajo. El procesamiento rápido y preciso de los documentos EDI reduce la repetición de trabajos, la cancelación de pedidos y la falta de existencias.
Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de intercambio electrónico de datos: perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Impulsores y oportunidades del mercado del intercambio electrónico de datos
Creciente adopción del EDI en las PYMES
El EDI se utiliza habitualmente entre las pequeñas y medianas empresas (pymes). Dado que las pymes disponen de menos recursos y capital humano, el EDI les ayuda a automatizar procesos en lugar de depender de métodos tradicionales. Permite compartir diversos documentos y datos según las normas y estándares EDI globales y regionales para todo el proceso de intercambio electrónico. Este abarca la transmisión, el flujo de mensajes, el formato del documento y el software utilizado para enviar y recibir documentos en las pymes. El crecimiento de las pymes a nivel mundial incrementa el número de transacciones automatizadas, lo que genera una demanda de soluciones EDI entre ellas. Por ejemplo, según datos de la Comisión Europea (UE) de julio de 2024, Europa registró un aumento del 5,4 % en el número de pymes, con un incremento del 4,8 % en la tasa de empleo. El crecimiento total de las pymes en la región alcanzó el 4,5 % entre 2021 y 2023. Este crecimiento incrementa el número de actividades comerciales e impulsa la demanda de soluciones EDI para optimizar las operaciones, mejorar la eficiencia operativa y reducir los gastos generales de TI. Las soluciones EDI permiten a las pymes intercambiar electrónicamente documentos clave, como órdenes de compra y facturas, sin problemas, evitando procesos manuales y papeleo. Esto se traduce en un procesamiento de pedidos más rápido, menos errores y una mejor gestión del inventario , lo que mejora el rendimiento general del negocio.
Además, la creciente digitalización y la creciente demanda de soluciones automatizadas incentivan a las pymes a adoptar soluciones en la nube. Estas soluciones automatizan muchos aspectos del proceso EDI, como la validación, el mapeo de datos, la traducción de formatos, la optimización de los flujos de trabajo y la reducción de la entrada manual de datos. Según la encuesta Public First realizada en 2024, el 85 % de las pymes que utilizan servicios en la nube coincidieron en que el uso de estos servicios les facilitaba competir con empresas más grandes. La mayor adopción de soluciones EDI puede generar mayores ingresos para los proveedores de EDI. Como resultado, los proveedores están haciendo que las soluciones EDI sean más asequibles y accesibles para expandir sus negocios. Además, las pymes que invierten en EDI les permiten comerciar con organizaciones más grandes y, al mismo tiempo, gestionar más transacciones comerciales. En general, el EDI ayuda a las pymes a operar de forma más eficiente, permitiéndoles procesar más transacciones y realizar negocios con organizaciones más grandes. Por lo tanto, la creciente adopción del EDI entre las pymes impulsa el crecimiento del mercado del intercambio electrónico de datos .digitalization and rising demand for automated solutions encourage SMEs to adopt cloud-based solutions. Cloud-based solutions automate many aspects of the EDI process—such as validation, data mapping, format translation, streamlining workflows, and reducing manual data entry. As per the Public First survey conducted in 2024, 85% of SMEs using cloud services surveyed agreed that the use of cloud services made it easier for them to compete with larger businesses. The increased adoption of EDI solutions can lead to higher revenue generation for EDI providers. As a result, providers are making EDI solutions more affordable and accessible for expanding their businesses. Further, SMEs investing in EDI enables them to trade with larger organizations while simultaneously handling more business transactions. Overall, EDI helps SMEs operate more efficiently while allowing them to process more transactions and conduct business with larger organizations. Thus, the growing adoption of EDI among SMEs boosts the
Creciente demanda de servicios de subcontratación de EDI
La externalización del programa EDI se realiza mediante servicios gestionados, mediante la gestión e implementación de una plataforma EDI para un proveedor externo. El proveedor de externalización suele ofrecer una solución o servicios en la nube que ayudan a las empresas a intercambiar documentos de forma segura, como órdenes de compra, facturas y avisos de envío. La externalización requiere que las organizaciones accedan a una amplia gama de capacidades e inversión de capital en hardware y software. Varias empresas se centran activamente en la integración del EDI con sus sistemas administrativos, incluyendo un sistema ERP que ayuda a las empresas a satisfacer la demanda de recursos internos. Además, la adopción de servicios gestionados para el EDI se ha popularizado entre las organizaciones debido a sus importantes beneficios, como...
- Los servicios subcontratados de EDI administrados basados en la nube ayudan a las empresas a coordinarse con socios comerciales para validar el flujo de datos y realizar pruebas EDI de extremo a extremo.
- Proporcionar actualizaciones internas automáticas según los cambios en los requisitos de los socios comerciales.
- Apoyar la monitorización interna y la optimización de las transacciones EDI y las iniciativas de mantenimiento
- Soporte 24/7 de socios comerciales, sistemas, canales de venta y expertos en servicios EDI
- Ofrece monitoreo continuo para minimizar la entrada de datos y prevenir errores.
La implementación de la externalización de EDI es más atractiva que la externalización en otras áreas del sector de TI. Esta externalización busca reducir los costes de infraestructura, garantizar un intercambio de datos preciso y oportuno, promover una rápida adaptación a los cambios en los requisitos de los socios comerciales y asegurar el acceso a las competencias adecuadas para la prestación de servicios al cliente. Ofrece diversas ventajas, como el acceso a la tecnología más avanzada, la conexión con sistemas externos y el acceso a servicios de valor añadido que permiten al usuario operar a nivel mundial. El EDI mejora la agilidad empresarial, permitiendo a los usuarios acceder rápidamente a nuevos mercados e impulsa la productividad empresarial al proporcionar información avanzada sobre el rendimiento, la cadena de suministro y los socios comerciales. Por lo tanto, se prevé que la creciente demanda de servicios de externalización de EDI genere una oportunidad para el crecimiento del mercado del intercambio electrónico de datos durante el período de pronóstico.
Análisis de segmentación del informe de mercado de intercambio electrónico de datos
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de intercambio electrónico de datos son el componente, el tipo y la industria.
- Según los componentes, el mercado se divide en soluciones y servicios. El segmento de soluciones dominó el mercado en 2024.
- En cuanto a su tipo, el mercado se clasifica en EDI directo, EDI vía AS2, EDI vía VAN, EDI móvil, EDI web, externalización de EDI, entre otros. El segmento EDI vía VAN dominó el mercado en 2024.
- Según la industria, el mercado de intercambio electrónico de datos se clasifica en BFSI, salud, comercio minorista y bienes de consumo, TI y telecomunicaciones, transporte y logística, automoción, alimentos y bebidas, entre otros. El segmento minorista y de bienes de consumo dominó el mercado en 2024.
Análisis de la cuota de mercado del intercambio electrónico de datos por geografía
El mercado del intercambio electrónico de datos se segmenta en cinco regiones principales: América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África (MEA) y América del Sur. América del Norte dominó el mercado en 2024.
Norteamérica alberga a varios gigantes tecnológicos que invierten significativamente en el desarrollo de tecnologías robustas. Con el continuo aumento de las transacciones de datos B2C y B2B, se prevé que muchas organizaciones y sus socios registren crecimiento empresarial en el futuro. Numerosas empresas muestran interés en las soluciones EDI para intercambiar sus datos de forma precisa, eficiente y segura. Estados Unidos cuenta con varios proveedores de servicios que ofrecen soluciones EDI automatizadas. La adopción de soluciones EDI ha generado mayor eficiencia y ahorro de costos en diferentes organizaciones del gobierno estadounidense. Además, la implementación del EDI está aumentando gradualmente en la región gracias a las tecnologías emergentes y a las inversiones de las organizaciones en sistemas en la nube.
Perspectivas regionales del mercado de intercambio electrónico de datos
Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de intercambio electrónico de datos durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de intercambio electrónico de datos en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

- Obtenga los datos regionales específicos para el mercado de intercambio electrónico de datos
Alcance del informe de mercado de intercambio electrónico de datos
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2024 | US$ 34.02 mil millones |
| Tamaño del mercado en 2031 | US$ 74.36 mil millones |
| CAGR global (2025-2031) | 11,9% |
| Datos históricos | 2021-2023 |
| Período de pronóstico | 2025-2031 |
| Segmentos cubiertos | Por componente
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de intercambio electrónico de datos: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado del Intercambio Electrónico de Datos (EDD) está en rápido crecimiento, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor comprensión de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de empresas o compañías que operan en un mercado o sector en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) hay en un mercado determinado en relación con su tamaño o valor total.
Las principales empresas que operan en el mercado de intercambio electrónico de datos son:
- Salesforce, Inc. (MuleSoft)
- Comercio SPS, Inc.
- TrueCommerce Inc.
- Corporación IBM
- Cleo
- Grupo Generix
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de intercambio electrónico de datos
Noticias y desarrollos recientes del mercado de intercambio electrónico de datos
El mercado del intercambio electrónico de datos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación, se enumeran algunos de los avances en el mercado del intercambio electrónico de datos:
- Cleo anunció una alianza con Programmers.io, proveedor líder de servicios de habilitación de IA y soluciones tecnológicas para empresas de manufactura, transporte, seguros y comercio minorista. Esta alianza estratégica combina la potencia de Cleo Integration Cloud (CIC) con la profunda experiencia técnica de Programmers.io. Juntas, ambas compañías ofrecerán integraciones EDI y API personalizadas que se adaptarán a la perfección a las operaciones comerciales a medida que aumenten las demandas de los clientes.
(Fuente: Liberty Mutual Insurance, comunicado de prensa, marzo de 2025)
- AWS B2B Data Interchange permite generar código de mapeo de intercambio electrónico de datos (EDI) mediante IA generativa. Esta nueva capacidad agiliza el proceso de creación y prueba de mapeos EDI bidireccionales, reduciendo el tiempo, el esfuerzo y los costos asociados con la migración de cargas de trabajo EDI a AWS. AWS B2B Data Interchange es un servicio totalmente gestionado que automatiza la transformación de transacciones EDI críticas para el negocio a escala, con elasticidad y precios de pago por uso.
(Fuente: Liberty Mutual Surety, comunicado de prensa, noviembre de 2024)
Informe sobre el mercado de intercambio electrónico de datos: cobertura y resultados
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de intercambio electrónico de datos (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño del mercado de intercambio electrónico de datos y pronóstico a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de intercambio electrónico de datos, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de intercambio electrónico de datos que abarca las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes del mercado de intercambio electrónico de datos.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Informes relacionados
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de intercambio electrónico de datos