Mercado de premezclas de alimentos: mapeo competitivo y perspectivas estratégicas para 2031

Datos históricos :    |    Año base :    |    Período de pronóstico :

Mercado de premezclas de alimentos: mapeo competitivo y perspectivas estratégicas para 2031

  • Fecha del informe : Dec 2025
  • Código de informe : TIPRE00004265
  • Categoría : Alimentos y bebidas
  • Estado : Próxima
  • Formatos de informe disponibles : pdf-format excel-format
  • Número de páginas : 150
Página actualizada : Jan 2024

 

Perspectiva del analista 

 

Se espera que el mercado global de premezclas alimentarias registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 5,7 %. La creciente demanda de productos alimenticios funcionales es un factor clave para el crecimiento de este mercado. Las fluctuaciones de precios, la percepción del consumidor y las interrupciones en la cadena de suministro son factores importantes que pueden frenar el crecimiento del mercado. La creciente demanda de productos prácticos y saludables impacta significativamente el crecimiento del mercado. La innovación en la producción, los mercados emergentes y los avances tecnológicos son oportunidades que impulsan el crecimiento del mercado. Se prevé que este crezca durante el período de pronóstico debido al aumento de la demanda, los productos desechables y la creciente urbanización. 

 

Descripción general del mercado

 

Una premezcla alimentaria es una mezcla de nutrientes esenciales, que incluye vitaminas, aminoácidos y antibióticos, que se utiliza en la fortificación de alimentos y en la elaboración de suplementos. Al mejorar el perfil nutricional de diversos alimentos y bebidas, estas premezclas proporcionan al organismo los nutrientes esenciales necesarios para una salud óptima. Los fabricantes de alimentos añaden vitaminas para satisfacer la creciente demanda de alimentos saludables, ya que los consumidores buscan opciones ricas en nutrientes. Para mejorar el atractivo y la funcionalidad del producto, utilizan diversos ingredientes. La demanda de productos prácticos, consistentes y sabrosos con beneficios para la salud ha impulsado el auge de los productos funcionales. La creciente concienciación sobre las preocupaciones por la salud ha incrementado la demanda de alimentos que promueven el bienestar, especialmente aquellos bajos en grasas y colesterol, ricos en proteínas y diseñados para el control de peso. En consecuencia, en los últimos años se ha producido un notable aumento en la variedad de productos alimenticios que incorporan premezclas. Esta tendencia refleja una creciente preferencia de los consumidores por las opciones nutricionales, lo que impulsa la adopción de premezclas alimentarias en una amplia gama de productos. 

 

Factores impulsores del mercado

 

  • El estilo de vida ajetreado y el aumento de los ingresos disponibles hacen que los consumidores busquen opciones de alimentos saludables y prácticos. Las premezclas de alimentos ofrecen una forma rápida y sencilla de añadir nutrientes y sabor a los alimentos, lo que las convierte en una opción popular para las personas ocupadas.
  • Los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de la nutrición y buscan maneras de mejorar su alimentación. Las premezclas de alimentos pueden ayudar a garantizar que las personas obtengan los nutrientes esenciales que necesitan, incluso si no tienen tiempo para cocinar desde cero.
  • Los gobiernos y los fabricantes de alimentos enriquecen cada vez más los productos alimenticios con nutrientes esenciales para abordar las deficiencias de micronutrientes. Las premezclas alimentarias son vitales en este proceso, ya que se pueden añadir fácilmente a diversos productos.

 

Segmentación del mercado

 

El mercado mundial de premezclas alimentarias se segmenta según sus ingredientes, presentación y aplicación. Según sus ingredientes, se divide en vitaminas, minerales, aminoácidos y otros. Según su presentación, se divide en polvo y líquido. Según su aplicación, se divide en alimentos y bebidas, suplementos dietéticos, productos farmacéuticos, nutrición infantil y otros. 

 

Análisis regional

 

El informe ofrece una visión general detallada del sector, incluyendo información cualitativa y cuantitativa. Proporciona información sobre el panorama general y las previsiones del mercado mundial de premezclas alimentarias, segmentado en varias categorías. Asimismo, ofrece estimaciones del tamaño del mercado y previsiones desde 2021 hasta 2031 para cinco regiones principales: Europa, Norteamérica, Asia-Pacífico (APAC), Oriente Medio y África (MEA) y Sudamérica y Centroamérica. El mercado de premezclas alimentarias por región se subsegmenta también por países y segmentos. El informe abarca un análisis y una previsión para dieciocho países a nivel mundial, así como las tendencias y oportunidades predominantes en cada región.

El informe analiza los factores que afectan al mercado de premezclas alimentarias desde la perspectiva tanto de la oferta como de la demanda. Además, evalúa la dinámica del mercado durante el período de previsión, es decir, los impulsores, los retos, las oportunidades y las tendencias futuras. El informe también proporciona un análisis exhaustivo de las cinco fuerzas de Porter, que destaca los factores que afectan al mercado de premezclas alimentarias en estas regiones.

 

Actores clave

 

Los informes abarcan los avances estratégicos clave para el crecimiento orgánico e inorgánico en el mercado de premezclas alimentarias. Varias empresas se centran en estrategias de crecimiento orgánico como lanzamientos de productos, aprobaciones, patentes, entre otras. Las estrategias de crecimiento inorgánico observadas en el mercado incluyen adquisiciones, alianzas y colaboraciones. Estas actividades han impulsado el desarrollo del negocio y la base de clientes de los participantes del mercado. Se prevé que los participantes del mercado de premezclas alimentarias disfruten de atractivas oportunidades de crecimiento gracias a la creciente demanda mundial de alimentos preparados.

El informe incluye perfiles de las principales empresas, análisis FODA y estrategias de mercado para premezclas alimentarias. Asimismo, se centra en los principales actores del mercado, proporcionando información sobre los componentes y servicios que ofrecen, perfiles de empresa, información financiera de los últimos tres años y los avances más importantes de los últimos cinco años.

A continuación se presenta una lista de empresas que participan en el mercado de premezclas alimentarias.

  • DSM
  • Cargill Inc
  • ADM
  • Glanbia Plc
  • BASF SE
  • Corbión
  • Nutrición Hexagonal
  • Barentz Internacional
  • Corporación Farbest Tallman
  • Grupo Prinova

Alcance del informe sobre premezclas alimentarias

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ XX millones
Tamaño del mercado en 2031US$ XX millones
CAGR global (2025-2031)5,4%
Datos históricos2021-2023
período de previsión2025-2031
Segmentos cubiertosPor ingredientes
  • Vitaminas
  • Minerales
  • Aminoácidos
  • Otros
Por formulario
  • Polvo y líquido
Por aplicación
  • Alimentos y bebidas
  • Suplementos dietéticos
  • productos farmacéuticos
  • Nutrición infantil
  • Otros
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • El resto de Sudamérica y Centroamérica
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Grupo Prinova LLC
  • Barentz International BV
  • LycoRed Limitada
  • Hexagon Nutrition Pvt. Ltd.
  • Cargill Incorporated
  • Alimentos británicos asociados plc (AB Agri Ltd)
  • Fábrica química Budenheim KG
  • Corbion NV
  • DPO Internacional Sdn. Bhd.
Habi Ummer
Gerente,
Investigación y asesoramiento de mercados

Habi es un experimentado analista de investigación de mercados con 8 años de experiencia, especializado en el sector de productos químicos y materiales, con especialización adicional en las industrias de alimentos y bebidas y bienes de consumo. Es ingeniero químico del Instituto Tecnológico Vishwakarma (VIT) y ha desarrollado un profundo conocimiento de las áreas de productos químicos industriales y especializados, pinturas y recubrimientos, papel y embalajes, lubricantes y productos de consumo.

Las principales competencias de Habi incluyen el dimensionamiento y la previsión del mercado, la evaluación comparativa competitiva, el análisis de tendencias, la interacción con el cliente, la redacción de informes y la coordinación de equipos, lo que le permite aportar información práctica y apoyar la toma de decisiones estratégicas.

  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel

Testimonios

Razón para comprar

  • Toma de decisiones informada
  • Comprensión de la dinámica del mercado
  • Análisis competitivo
  • Información sobre clientes
  • Pronósticos del mercado
  • Mitigación de riesgos
  • Planificación estratégica
  • Justificación de la inversión
  • Identificación de mercados emergentes
  • Mejora de las estrategias de marketing
  • Impulso de la eficiencia operativa
  • Alineación con las tendencias regulatorias
Nuestros Clientes
Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

Asistencia de ventas
US: +1-646-491-9876
UK: +44-20-8125-4005
Chatea con nosotros
DUNS Logo
87-673-9708
ISO Certified Logo
ISO 9001:2015