Crecimiento del mercado de sistemas de gestión distribuida avanzada, tamaño, participación, tendencias, análisis de actores clave y pronóstico hasta 2031

  • Report Code : TIPTE100000762
  • Category : Technology, Media and Telecommunications
  • Status : Published
  • No. of Pages : 211
comprar ahora

Se proyecta que el tamaño del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida alcance los 9.350 millones de dólares estadounidenses para 2031, frente a los 3.320 millones de dólares estadounidenses de 2024. Se espera que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 16,6 % entre 2025 y 2031. Es probable que la adopción de analítica avanzada, IA y aprendizaje automático (ML) traiga nuevas tendencias al mercado en los próximos años.

Análisis del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida

Los sistemas avanzados de gestión de la distribución (ADMS) son plataformas de software integradas que permiten a las compañías eléctricas supervisar, gestionar y optimizar el rendimiento de sus redes de distribución en tiempo real. Los ADMS se han convertido en una herramienta esencial para las operaciones de la red moderna, dada la creciente complejidad de las infraestructuras de la red eléctrica, impulsada por la integración de las energías renovables, los vehículos eléctricos, los recursos energéticos distribuidos (DER), así como por la creciente demanda de los consumidores. Los ADMS proporcionan a las compañías eléctricas una plataforma centralizada para supervisar las operaciones de la red de distribución, ofreciendo funcionalidades clave como la gestión de cortes de suministro, la localización y el aislamiento de fallos, la optimización del voltaje, la previsión de carga y el modelado de la red en tiempo real. A diferencia de los sistemas tradicionales que operan de forma aislada, los ADMS combinan el control de supervisión y la adquisición de datos (SCADA), los sistemas de gestión de la distribución (DMS) y los sistemas de gestión de cortes de suministro (OMS) en una interfaz unificada, ofreciendo una visión integral del rendimiento de la red.

Descripción general del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida

El aumento vertiginoso de la incidencia y la gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, junto con la creciente amenaza de ciberataques, han ejercido una presión sin precedentes sobre las empresas de servicios públicos para fortalecer la fiabilidad y la resiliencia de las redes eléctricas. En un panorama de riesgos tan cambiante, garantizar el suministro eléctrico ininterrumpido y una rápida recuperación ante perturbaciones se convierte en una prioridad estratégica para los proveedores de energía, los organismos reguladores y las partes interesadas. Los sistemas avanzados de gestión de la distribución (ADMS) desempeñan un papel fundamental para abordar estos desafíos. Estas plataformas proporcionan un mayor conocimiento de la situación y permiten a los operadores supervisar las condiciones de la red en tiempo real, identificar anomalías y responder de forma proactiva a posibles interrupciones. Las funcionalidades integradas de localización de fallos, aislamiento y restauración del servicio (FLISR) permiten la detección automática de cortes, el desvío de la energía cuando sea posible y una restauración más eficiente de los servicios, lo que permite a las empresas de servicios públicos minimizar el tiempo de inactividad de los clientes y mitigar las pérdidas económicas.

Personalice este informe según sus necesidades

Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida: perspectivas estratégicas

Advanced Distributed Management System Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Impulsores y oportunidades del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida

Creciente necesidad de confiabilidad y resiliencia de la red

Según el estudio "Una Red Fiable para un Futuro Eléctrico", se prevé que la demanda de electricidad en EE. UU. aumente significativamente en el futuro próximo, impulsada por cambios transformadores en el consumo energético. En marzo de 2025, se proyecta que el consumo de energía en los centros de datos aumentará un 300 %, mientras que se estima que la demanda asociada a la movilidad eléctrica y la carga de vehículos eléctricos (VE) aumentará un 9000 % sin precedentes. Como resultado, se prevé que la proporción de electricidad en el consumo final total de energía aumente del 21 % en 2024 al 32 % en 2050. Además, la creciente frecuencia y gravedad de los fenómenos meteorológicos extremos, sumada a la creciente amenaza de ciberataques, ejerce una presión sin precedentes sobre las empresas de servicios públicos para fortalecer la fiabilidad y la resiliencia de las redes eléctricas. En consecuencia, garantizar un suministro eléctrico ininterrumpido y una rápida recuperación ante perturbaciones se ha convertido en una prioridad estratégica para los proveedores de energía, los organismos reguladores y las partes interesadas. Las soluciones ADMS proporcionan el análisis avanzado, la inteligencia de sistemas y el control automatizado necesarios para mantener la estabilidad de la red bajo tensión, ya sea por desastres naturales o ciberataques. Al proporcionar un conocimiento situacional mejorado, las plataformas ADMS permiten a los operadores monitorear las condiciones de la red en tiempo real, identificar anomalías y responder proactivamente a posibles interrupciones. Las funcionalidades integradas de localización de fallas, aislamiento y restauración del servicio (FLISR) permiten a las compañías eléctricas detectar cortes de suministro automáticamente, redirigir la energía cuando sea posible y restaurar el servicio de forma más eficiente, minimizando así el tiempo de inactividad de los clientes y mitigando las pérdidas económicas.

Además, a medida que las redes se digitalizan y descentralizan cada vez más, la capacidad de responder con rapidez a las interrupciones determina su eficiencia operativa y ayuda a los operadores de la red a garantizar el cumplimiento normativo y la satisfacción del cliente. Por lo tanto, la creciente necesidad de fiabilidad y resiliencia de la red impulsa el mercado de sistemas avanzados de gestión de la distribución (ADMS). Por ello, la inversión en ADMS se considera estratégicamente imperativa para las empresas de servicios públicos que buscan asegurar el futuro de su infraestructura, reducir la exposición al riesgo y garantizar la continuidad del negocio en un entorno cada vez más volátil.

Creciente adopción de fuentes de energía renovables

Las fuentes de energía renovables están ganando terreno frente a las convencionales; esto se puede atribuir a factores como la ausencia de emisiones de carbono, la reducción de la contaminación atmosférica y hídrica, y la producción económica de electricidad. Ante el calentamiento global, provocado por la creciente contaminación de carbono derivada de la quema de combustibles fósiles, carbón y gas natural, la demanda de energías renovables está aumentando gradualmente. Además, muchos gobiernos de todo el mundo ofrecen incentivos financieros para la adopción de proyectos de energía renovable. El consiguiente aumento del número de proyectos de generación de energía renovable en los próximos años probablemente creará una oportunidad para el mercado de sistemas avanzados de gestión de la distribución (ADMS). Los ADMS son necesarios para medir la calidad de la energía generada en las subestaciones de distribución.

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la Unión Europea planea aumentar la cuota de energías renovables en su matriz energética hasta el 45 % para 2030, tal como se describe en el Plan REPowerEU. El aumento previsto probablemente reflejará la necesidad de 1236 GW de capacidad renovable instalada y la implementación acelerada de tecnologías de energía limpia en todo el continente, impulsando así la demanda de soluciones ADMS. A medida que muchos países europeos refuerzan las medidas de apoyo a los sistemas de energía y calefacción renovables, impulsados ​​tanto por los objetivos climáticos a largo plazo como por las preocupaciones inmediatas en materia de seguridad energética tras la invasión rusa de Ucrania, la estabilidad y la eficiencia de las redes eléctricas, cada vez más complejas y descentralizadas, se han vuelto cruciales. Además, el lanzamiento del Plan Industrial del Pacto Verde en febrero de 2023 para expandir la fabricación de energía limpia subraya el compromiso de la UE con una infraestructura energética resiliente y verde. Por lo tanto, la evolución del panorama energético mundial hace necesario que los ADMS gestionen las fluctuaciones, los armónicos y los retos de integración en la red, lo que probablemente generará importantes oportunidades de crecimiento para el mercado de sistemas avanzados de gestión de la distribución en los próximos años.

Análisis de segmentación del informe de mercado de sistemas de gestión distribuida avanzada

Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado del sistema de gestión distribuida avanzado son el componente, el tipo de red y la vertical.

  • El mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida, por componente, se segmenta en soluciones y servicios. El segmento de soluciones tuvo una mayor cuota de mercado en 2024.
  • El mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida, por tipo de red, se segmenta en redes de media tensión, de alta tensión y de baja tensión. El segmento de redes de media tensión tuvo la mayor participación en el mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida en 2024.
  • El mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida, por sector vertical, se segmenta en servicios públicos, industrial y comercial. El segmento de servicios públicos tuvo la mayor cuota de mercado en 2024.

Análisis de la cuota de mercado de los sistemas avanzados de gestión distribuida por geografía

El alcance geográfico del informe de mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida se divide principalmente en cinco regiones: Norteamérica, Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. Asia Pacífico mantuvo una cuota de mercado significativa en 2024. El mercado de sistemas avanzados de gestión de la distribución de Asia Pacífico está experimentando un sólido crecimiento impulsado por la creciente demanda de soluciones de distribución energética eficientes, fiables y sostenibles. Las tendencias regionales clave, como la rápida urbanización e industrialización, y la amplia integración de las energías renovables, impulsan a las empresas de servicios públicos y a los gobiernos a modernizar la infraestructura de red existente e invertir en tecnologías avanzadas de gestión de la red. Como parte de estrategias más amplias de transición energética, los gobiernos regionales están priorizando las actualizaciones de la red para mejorar la seguridad energética y apoyar la transición hacia sistemas de energía con bajas emisiones de carbono. Las tecnologías de redes inteligentes, como la infraestructura de medición avanzada (AMI), los sistemas de respuesta a la demanda y las herramientas de automatización, actúan como un catalizador clave para facilitar la monitorización de la red en tiempo real, la eficiencia operativa y la resiliencia.

 

Perspectivas regionales del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida

Los analistas de Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de Sistemas de Gestión Distribuida Avanzada durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de Sistemas de Gestión Distribuida Avanzada en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Advanced Distributed Management System Market
  • Obtenga los datos regionales específicos para el mercado de sistemas de gestión distribuida avanzada

Alcance del informe de mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ 3.32 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 9.35 mil millones
CAGR global (2025-2031)16,6%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosPor tipo
  • Soluciones
  • Servicios
Por tipo de cuadrícula
  • red de alta tensión
  • red de media tensión
  • red de baja tensión
Por Vertical
  • industrial
  • comercial
  • servicios públicos
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Siemens AG
  • Oracle Corp
  • Schneider Electric SE
  • Compañía General Electric
  • Capgemini
  • Compañía Eléctrica Emerson
  • Minsait ACS, Inc.
  • Operación Tecnología Inc.
  • Corporación de tecnología Survalent
  • Hitachi Energy

 

Densidad de actores del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida (SGA) está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de empresas o compañías que operan en un mercado o sector en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) hay en un mercado determinado en relación con su tamaño o valor total.

Las principales empresas que operan en el mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida son:

  1. Siemens AG
  2. Oracle Corp
  3. Schneider Electric SE
  4. Compañía General Electric
  5. Capgemini
  6. Compañía Eléctrica Emerson

Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.


Advanced Distributed Management System Market

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de sistemas de gestión distribuida avanzada

 

Noticias del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida y desarrollos recientes

El mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras la investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación, se enumeran algunos de los avances del mercado:

  • Survalent, proveedor líder de software ADMS, junto con su socio local Electroval, proveedor regional de soluciones de automatización, materiales y equipos eléctricos, ganó la licitación para suministrar al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), empresa eléctrica federal de Costa Rica, una solución ADMS y DERMS de vanguardia. Con esta adjudicación, Survalent se convierte en el proveedor de ADMS para el 75% del mercado de distribución de energía de Costa Rica. (Fuente: Survalent Technology Corporation, Comunicado de prensa, abril de 2023)
  • Aspen Technology, Inc. anunció la expansión de su alianza estratégica con el Distrito de Energía Pública de Omaha (OPPD) para apoyar el objetivo de la empresa de servicios públicos de lograr cero emisiones netas de carbono para 2050. AspenTech proporcionará su paquete de software de Gestión Digital de Red (DGM) para supervisar, programar y controlar de forma inteligente los recursos energéticos distribuidos (DER) en la red del OPPD, manteniendo al mismo tiempo la confiabilidad para una población de 885,000 personas en 5,000 millas cuadradas en el estado de Nebraska. (Fuente: Aspen Technology, Inc., Comunicado de prensa, agosto de 2024)

Informe de mercado sobre sistemas de gestión distribuida avanzados: cobertura y resultados

El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Tamaño del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida y pronóstico a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
  • Tendencias del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
  • Análisis PEST y FODA detallado
  • Análisis del mercado de sistemas avanzados de gestión distribuida que abarca las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes para el mercado de sistemas de gestión distribuida avanzados.
  • Perfiles detallados de empresas
  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel
global-advanced-distribution-management-system-market-report-deliverables-img1
global-advanced-distribution-management-system-market-report-deliverables-img2
Report Coverage
Report Coverage

Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
Segment Covered

This text is related
to segments covered.

Regional Scope
Regional Scope

North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
Country Scope

This text is related
to country scope.

Preguntas frecuentes


What is the estimated global market size for the advanced distributed management system market in 2024?

The advanced distributed management system market was valued at US$ 3.32 billion in 2024 and is projected to reach US$ 9.35 billion by 2031; it is expected to grow at a CAGR of 16.6% during 2025–2031.

What are the driving factors impacting the advanced distributed management system market?

Rise in Grid Modernization Projects; Increasing Need for Grid Reliability and Resilience are the driving factors impacting the advanced distributed management system market.

What are the future trends of the advanced distributed management system market?

Adoption of advanced analytics, AI, and ML is the future trends of the advanced distributed management system market.

What will be the advanced distributed management system market size by 2031?

The advanced distributed management system market is expected to reach US$ 9.35 billion in the year 2031.

Which region is holding the major market share of advanced distributed management system market?

The North America held the largest market share in 2024, followed by Asia Pacific.

Which are the key players holding the major market share of advanced distributed management system market?

The key players, holding majority shares, in advanced distributed management system market includes Siemens, Oracle, Schneider Electric and GE Vernova.

Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

The List of Companies - Advanced Distributed Management System Market

  • Siemens AG
  • Oracle Corp
  • Schneider Electric SE
  • General Electric Co
  • Capgemini
  • Emerson Electric Co
  • Minsait ACS, Inc.
  • Operation Technology Inc
  • Survalent Technology Corporation
  • Hitachi Energy
global-advanced-distribution-management-system-market-cagr

The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.

  1. Data Collection and Secondary Research:

As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.

Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.

  1. Primary Research:

The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.

For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.

A typical research interview fulfils the following functions:

  • Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
  • Validates and strengthens in-house secondary research findings
  • Develops the analysis team’s expertise and market understanding

Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:

  • Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
  • Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.

Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:

Research Methodology

Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.

  1. Data Analysis:

Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.

  • Macro-Economic Factor Analysis:

We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.

  • Country Level Data:

Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.

  • Company Profile:

The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.

  • Developing Base Number:

Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.

  1. Data Triangulation and Final Review:

The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.

We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.

We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.