Crecimiento, tamaño, participación, tendencias, análisis de actores clave y pronóstico del mercado de salud digital hasta 2031

  • Report Code : TIPHE100000867
  • Category : Technology, Media and Telecommunications
  • Status : Published
  • No. of Pages : 328
comprar ahora

El tamaño del mercado de la salud digital se valoró en 389.180 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance los 1.921.380 millones de dólares estadounidenses en 2031. Se espera que el mercado registre una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 25,7 % entre 2025 y 2031.

Análisis del mercado de la salud digital

El aumento de los gastos sanitarios y la demanda de una atención más eficaz han impulsado a los gobiernos y a los proveedores de salud a implementar soluciones digitales. El creciente uso de teléfonos inteligentes y la creciente penetración de internet han puesto los productos de salud digital al alcance de personas de todo el mundo. El creciente envejecimiento de la población y la creciente incidencia de enfermedades crónicas impulsan la necesidad de un seguimiento y una gestión avanzados, lo que, en consecuencia, promueve el apoyo a las tecnologías de salud digital. Las políticas e iniciativas gubernamentales aceleran la adopción de soluciones de salud digital. Sin embargo, persisten desafíos, como la seguridad y la privacidad de los datos, el elevado coste de implementación y los obstáculos regulatorios. La necesidad de interoperabilidad entre los diversos sistemas de salud digital y las disparidades tecnológicas en el acceso a la atención médica amenazan con presentar importantes obstáculos para una mayor adopción.

Panorama del mercado de la salud digital

La salud digital se refiere a la integración de tecnologías digitales en la práctica sanitaria para mejorar la calidad, la eficiencia y la accesibilidad de la atención médica. Esto incluye tanto hardware (herramientas) como software, como historiales clínicos electrónicos (HCE), sistemas de telemedicina, aplicaciones móviles de salud (mHealth), tecnología wearable y terapias digitales. Estas tecnologías simplifican la monitorización en tiempo real, los planes de tratamiento personalizados, las consultas remotas y la toma de decisiones basada en datos. El resultado de la salud digital es una mejora en los resultados de los pacientes, la reducción de los costes sanitarios, una mayor implicación de los pacientes y un mejor acceso a la atención, especialmente en zonas desatendidas. Las aplicaciones abarcan desde el manejo de enfermedades crónicas hasta la asistencia en salud mental, la medicina preventiva y la eficacia administrativa. Las soluciones de salud digital se dividen en telesalud, mHealth, terapias digitales y analítica sanitaria.

Personalice este informe según sus necesidades

Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de la salud digital: perspectivas estratégicas

Digital Health Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Impulsores y oportunidades del mercado de la salud digital

 

Factores impulsores del mercado:

 

  • Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas y envejecimiento de la población:Ageing Populations:

    A medida que la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades respiratorias y el cáncer se convierten gradualmente en afecciones crónicas comunes, los sistemas de salud a nivel mundial se encuentran bajo una enorme presión para brindar una atención sanitaria más eficaz y eficiente. El envejecimiento de la población agrava esta presión, ya que las personas de este grupo de edad requieren atención adicional y un manejo continuo. Según un informe publicado en octubre de 2024 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se proyecta que la población mundial de 60 años o más crecerá de 1000 millones en 2020 a 1400 millones en 2030 y 2100 millones en 2050. Además, se proyecta que la población de 80 años o más se triplique, alcanzando los 426 millones. Este fenómeno del envejecimiento impulsa la necesidad de soluciones de salud digital para las personas mayores, impulsando una rápida expansión del mercado de la salud digital.
  • Iniciativas gubernamentales favorables para impulsar el sector salud:

    En los últimos años, el Gobierno ha implementado numerosas iniciativas e inversiones para impulsar la digitalización del sector sanitario. Algunos programas de salud, como la Misión Digital Ayushman Bharat (India), la Iniciativa Global de Salud Digital (GIDH), el Espacio Europeo de Datos Sanitarios (EHDS) y el Plan de Acción de eSalud, son ejemplos de estas iniciativas. La Misión Digital Ayushman Bharat busca desarrollar una infraestructura sanitaria digital integrada que ofrezca una identificación sanitaria distintiva a todos los ciudadanos, integre su historial médico y facilite el acceso a los servicios sanitarios a nivel nacional. La Ley de Acceso a la Prescripción de Terapéutica Digital (Ley PDT), promulgada inicialmente en 2022, se presentó nuevamente en el Congreso el 8 de mayo de 2025 con el objetivo de promover el acceso de los pacientes a intervenciones terapéuticas basadas en software. Este paso marca la validación de la terapéutica digital como una modalidad de tratamiento válida y se alinea con el crecimiento del mercado de la salud digital. Estos esfuerzos también abordan problemas de larga data, como la disparidad en los datos sanitarios, la falta de acceso en zonas rurales y las ineficiencias en la prestación de servicios de salud. Estas iniciativas gubernamentales han mejorado la calidad y la continuidad de la atención, minimizando los costos administrativos y brindando a los pacientes un mejor control de su información sanitaria.
  • Creciente adopción de la telesalud:

    Con teléfonos inteligentes más accesibles y la creciente penetración del internet móvil, incluso en comunidades rurales y de bajos ingresos, las personas que tenían acceso limitado o nulo a centros de salud ahora pueden acceder a ellos a través de canales digitales. Ahora se puede acceder directamente desde teléfonos inteligentes a sitios de telemedicina, aplicaciones de seguimiento de la salud y software de consulta en línea, sin necesidad de acudir físicamente a clínicas u hospitales. Esta facilidad de acceso es fundamental en regiones con infraestructura sanitaria deficiente o donde los pacientes deben recorrer grandes distancias para acceder a los centros médicos. La comodidad de las consultas a demanda, la reducción de los desplazamientos y la reducción de los costos de la atención médica han animado a más personas a adoptar soluciones de telesalud, y los actores del sector han respondido ampliando su oferta para satisfacer la creciente demanda.

 

 

Oportunidades de mercado:

 

  • Diagnóstico basado en IA y atención personalizada:

    El diagnóstico mediante IA y la atención individualizada están revolucionando la prestación de servicios de salud. En esencia, la capacidad de la IA para procesar grandes cantidades de información médica compleja mejora la precisión diagnóstica, minimizando el error humano y acelerando la identificación de enfermedades. Esta mejora en la capacidad diagnóstica abre grandes posibilidades para la industria de la salud digital, ya que el sector sanitario adopta cada vez más herramientas basadas en IA para optimizar la toma de decisiones clínicas.
  • Enfoque en la salud mental y de la mujer:

    Tradicionalmente, la salud de la mujer y la salud mental han sido marginadas en la atención médica convencional debido al estigma social, la escasez de recursos o una priorización inadecuada. Sin embargo, a medida que una mayor conciencia sobre el valor del bienestar mental y los temas de salud con enfoque de género está cambiando la forma en que las personas acceden a la atención médica, las opciones más accesibles, individualizadas y basadas en la tecnología están ganando terreno. Las plataformas de salud digital —desde aplicaciones que apoyan la salud mental, la teleterapia y las comunidades de apoyo en línea hasta la tecnología portátil que monitorea los ciclos hormonales o el bienestar durante el embarazo— están bien posicionadas para satisfacer estas necesidades. Estas tecnologías ofrecen soluciones discretas, accesibles y de bajo costo para los consumidores que, de otro modo, podrían verse limitados por la distancia geográfica, el estigma social o la capacidad limitada de los proveedores.
  • Cambio hacia una atención sanitaria centrada en el paciente:

    La atención médica centrada en el paciente es la tendencia global hacia la que se dirige, transformando la prestación de servicios médicos para situar al individuo en el centro de las decisiones y la gestión sanitaria. Este cambio de paradigma surge de un empoderamiento que involucra activamente a los pacientes para que asuman un rol activo en su salud, lo que se traduce en mejores resultados, satisfacción y rentabilidad. Las tecnologías de salud digital facilitan este cambio, incluyendo la tecnología wearable, las aplicaciones móviles de salud, las soluciones de telemedicina y los dispositivos de monitorización remota. Estas tecnologías proporcionan a los pacientes acceso en tiempo real a su información sanitaria, información personalizada y comunicación directa con los profesionales sanitarios, lo que les permite autogestionar enfermedades crónicas, tomar medicamentos, realizar cambios en su estilo de vida y recibir atención preventiva.

 

Análisis de segmentación del informe de mercado de salud digital

El mercado de la salud digital se divide en diferentes segmentos para ofrecer una visión más clara de su funcionamiento, su potencial de crecimiento y las últimas tendencias. A continuación, se presenta el enfoque de segmentación estándar utilizado en los informes del sector:

Ofreciendo:

  • Servicios:

    Los servicios de salud digital abarcan la atención médica remota, la telemedicina, las consultas virtuales, la monitorización remota de pacientes y el apoyo sanitario móvil a través de plataformas digitales. Sus principales beneficios son un mejor acceso a la atención médica, una inversión mínima en salud y una mayor participación del paciente. Estos servicios se utilizan principalmente para el manejo de enfermedades crónicas, la consejería de salud mental y las visitas de seguimiento.
  • Software:

    El segmento de software incluye plataformas, aplicaciones y sistemas como aplicaciones móviles de salud, Historias Clínicas Electrónicas (HCE), programas de diagnóstico basados ​​en IA y sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas. Esta integración de software mejora la precisión de los datos, automatiza los flujos de trabajo y facilita la comunicación en tiempo real entre pacientes y profesionales sanitarios. Monitorea datos de salud, historiales de pacientes y ofrece atención personalizada. La creciente dependencia de la atención médica basada en datos y la necesidad de interoperabilidad entre sistemas están impulsando la demanda de este tipo de software.
  • Hardware:

    Los equipos de salud digital incluyen relojes inteligentes, pulseras de actividad física portátiles, kits de telemedicina, dispositivos de diagnóstico portátiles y otros dispositivos de monitorización remota. Estos dispositivos recopilan datos fisiológicos en tiempo real, lo que permite una atención proactiva y personalizada. El hardware se utiliza en entornos hospitalarios y domésticos para monitorizar signos vitales, controlar enfermedades crónicas y rehabilitar a pacientes.

Por tipo:

  • mSalud:

    La salud móvil utiliza teléfonos inteligentes y tabletas para brindar servicios e información de salud con comodidad, asequibilidad y acceso en tiempo real a los consumidores. Los consumidores utilizan aplicaciones móviles para monitorear datos de salud, controlar enfermedades crónicas, reservar citas o recibir recordatorios de medicación; esto mejora la participación del paciente y el cumplimiento del plan de tratamiento, a la vez que reduce las visitas clínicas.
  • Telesalud:

    La telesalud permite servicios clínicos a distancia mediante videollamadas, teléfono y mensajería, brindando atención médica oportuna sin necesidad de visitas presenciales. Ofrece a los usuarios un mejor acceso a especialistas, menos desplazamientos y menor tiempo de espera, lo cual es importante para personas mayores, personas con discapacidad o quienes viven en zonas rurales. Los pacientes pueden consultar con médicos, recibir diagnósticos y tratar enfermedades crónicas en casa.
  • Análisis de atención médica:

    El análisis de la atención médica convierte datos sanitarios dispares en información valiosa, proporcionando a proveedores y pacientes herramientas de apoyo para la toma de decisiones basadas en la evidencia. Los clientes se benefician de una atención más personalizada, una detección más temprana de enfermedades y mejores resultados terapéuticos. Estos análisis ofrecen diversas perspectivas, como la previsión de riesgos para la salud, la monitorización del progreso de la recuperación y la optimización del uso de recursos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y calidad de la atención.
  • Sistemas de salud digitales:

    Los sistemas de salud digitales combinan diferentes plataformas, como sistemas de información hospitalaria, historias clínicas electrónicas (HCE) y portales de pacientes, junto con otros componentes que permiten una eficiente prestación y coordinación de la atención médica. Estos sistemas integrados proporcionan a los pacientes acceso centralizado a sus historiales médicos personales, resultados de pruebas y recetas, lo que facilita su participación y la toma de decisiones informadas.

Telesalud

  • Telesalud
  • Teleasistencia

mSalud

  • Aplicaciones
  • Dispositivos portátiles

Solicitud

  • Manejo de enfermedades crónicas
  • Salud conductual
  • Salud y fitness
  • Otros

Usuarios finales

  • Hospitales y clínicas
  • Pacientes y consumidores
  • Otros

Por geografía

  • América del norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • América del Sur y Central
  • Oriente Medio y África

El mercado de salud digital en Norteamérica es el más grande del mundo debido al creciente envejecimiento de la población y al aumento de casos de enfermedades crónicas como la diabetes y las cardiopatías. Esta tendencia poblacional requiere un monitoreo de salud más accesible y continuo, por lo que la telesalud, la tecnología wearable y la monitorización remota de pacientes son esenciales. Además, la penetración de los teléfonos inteligentes y una mejor conectividad de red a nivel mundial son otros factores importantes que impulsan el crecimiento de las aplicaciones de salud móvil.

 

Perspectivas regionales del mercado de la salud digital

Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de la salud digital durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de la salud digital en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.

Alcance del informe del mercado de salud digital

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ 389.18 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 1921.38 mil millones
CAGR global (2025-2031)25,7%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosOfreciendo
  • Servicios
  • Software
  • Hardware
Por tipo
  • mSalud
  • Telesalud
  • Análisis de la atención médica
  • Sistemas de salud digitales
Por aplicación
  • Manejo de enfermedades crónicas
  • Salud conductual
  • Salud y fitness
  • Otros
Por el usuario final
  • Hospitales y clínicas
  • Pacientes y consumidores
  • Otros
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Europa
  • Reino Unido
  • Alemania
  • Francia
  • Rusia
  • Italia
  • Resto de Europa
Asia-Pacífico
  • Porcelana
  • India
  • Japón
  • Australia
  • Resto de Asia-Pacífico
América del Sur y Central
  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de América del Sur y Central
Oriente Medio y África
  • Sudáfrica
  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Resto de Oriente Medio y África
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Philips NV de Koninklijke
  • Medtronic Plc
  • GE HealthCare Technologies Inc
  • Laboratorios Abbott
  • Corporación OMRON
  • Johnson & Johnson
  • Siemens Healthineers AG
  • AT&T Inc.
  • Telefónica SA
  • Cisco Systems Inc

 

Densidad de actores del mercado de salud digital: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado de la salud digital está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios de los productos. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


Digital Health Market

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de la salud digital

Análisis de la cuota de mercado de la salud digital por geografía

Asia Pacífico registra la mayor tasa de crecimiento en el sector de la salud digital, impulsada por la rápida urbanización, el crecimiento de la clase media y la creciente penetración de teléfonos inteligentes e internet. Economías en crecimiento como China e India experimentan un aumento de las enfermedades crónicas, sumado a la escasez de profesionales de la salud, por lo que la salud digital es un factor clave para mejorar el acceso y la asequibilidad. El gasto público en infraestructura sanitaria y programas digitales, incluida la Misión Nacional de Salud Digital de la India, también impulsa su adopción.

El crecimiento del mercado de la salud digital varía según la región debido a la transformación digital, los avances tecnológicos y la expansión industrial. A continuación, se presenta un resumen de la cuota de mercado y las tendencias por región:

 

1. América del Norte

 

  • Cuota de mercado:

    La región captura una importante participación de mercado en el mercado mundial de salud digital
  • Factores clave:

    • Creciente población envejecida con enfermedades crónicas
    • Centrarse en reducir las visitas al hospital y mejorar la eficiencia
    • Creciente penetración de teléfonos inteligentes e Internet
  • Tendencias:

    Políticas de apoyo e inversiones en innovación e infraestructura en salud digital.

 

2. Europa

 

  • Cuota de mercado:

    Participación sustancial
  • Factores clave:

    • Aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas
    • Normas estrictas de privacidad de datos
    • Centrarse en la modernización de los sistemas de salud
  • Tendencias:

    Aprovechar la telemedicina y los registros médicos electrónicos

 

3. Asia Pacífico

 

  • Cuota de mercado:

    La región de más rápido crecimiento con una participación de mercado que se intensifica cada año
  • Factores clave:

    • Urbanización rápida y brechas de acceso a la atención médica
    • La alta penetración de la telefonía móvil favorece la adopción de aplicaciones de salud móviles y teleconsultas.
    • Creciente población de clase media y concienciación sobre la salud
  • Tendencias:

    Los países de APAC están invirtiendo fuertemente en infraestructura digital y proyectos de hospitales inteligentes.

 

4. América del Sur y Central

 

  • Cuota de mercado:

    Mercado en crecimiento con progreso constante
  • Factores clave:

    • Disparidades en el acceso a la atención médica
    • Crecimiento de enfermedades crónicas
    • Aumento del uso de teléfonos inteligentes e Internet
  • Tendencias:

    Iniciativas gubernamentales favorables que mejoran la prestación de servicios de salud a través de la innovación digital.

 

5. Oriente Medio y África

 

  • Cuota de mercado:

    Pequeña cuota de mercado pero creciendo a un ritmo decente
  • Factores clave:

    • Infraestructura sanitaria limitada
    • Demanda de diagnóstico remoto, telemedicina y herramientas de gestión de enfermedades
    • El enfoque en las ciudades sanitarias inteligentes y los registros médicos electrónicos impulsa su adopción
  • Tendencias:

    Las poblaciones jóvenes y conocedoras de la tecnología facilitan la adopción de soluciones de salud móviles.

Densidad de actores del mercado de salud digital: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

 

 

Alta densidad de mercado y competencia

 

Existe una fuerte competencia en el mercado de salud digital debido a la presencia de varios actores globales y establecidos, incluidos Medtronic Plc, Koninklijke Philips NV, Abbott Laboratories, OMRON Corp, Johnson & Johnson, Siemens Healthineers AG, AT&T Inc., GE HealthCare Technologies Inc, Telefonica SA y Cisco Systems Inc.

Este alto nivel de competencia impulsa a las empresas a destacar ofreciendo:

  • Soluciones avanzadas de diagnóstico y análisis predictivo impulsadas por IA
  • Interoperabilidad entre múltiples plataformas de atención médica (telemedicina, EHR y aplicaciones de salud móviles)
  • Funciones centradas en el cumplimiento que abordan regulaciones como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA), el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) y las pautas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
  • Monitoreo de pacientes en tiempo real y capacidades de atención remota impulsadas por IoT y tecnología portátil
  • Planes de tratamiento personalizados utilizando big data y modelos de aprendizaje automático

Oportunidades y movimientos estratégicos

  • Las asociaciones estratégicas con proveedores de atención médica, empresas de tecnología y organismos reguladores están ampliando la oferta de soluciones y garantizando el cumplimiento de los estándares de privacidad de datos de salud.
  • La adopción de plataformas de telesalud impulsadas por IA y soluciones de monitoreo remoto de pacientes (RPM) se está acelerando, impulsada por la demanda de servicios de atención médica accesibles, escalables y personalizados.
  • El enfoque creciente en las economías emergentes (Asia Pacífico, América Latina y África) ofrece potencial de crecimiento con la creciente digitalización de la atención médica, la mayor penetración de teléfonos inteligentes y la creciente prevalencia de enfermedades crónicas.
  • Las inversiones en I+D en el campo de la inteligencia artificial, el análisis de big data y las tecnologías portátiles permiten mejores diagnósticos predictivos, planes de tratamiento personalizados y una mejor participación del paciente.
  • La integración con EHR, intercambios de información de salud (HIE) y sistemas de apoyo a decisiones clínicas (CDSS) mejora la interoperabilidad, la eficiencia del flujo de trabajo clínico y el seguimiento de resultados.

Las principales empresas que operan en el mercado de la salud digital son:

  1. Koninklijke Philips NV (Países Bajos)
  2. Medtronic Plc (Irlanda)
  3. GE HealthCare Technologies Inc (EE. UU.)
  4. Laboratorios Abbott (EE. UU.)
  5. OMRON Corp (EE. UU.)
  6. Johnson & Johnson (EE. UU.)
  7. Siemens Healthineers AG (Alemania)
  8. AT&T Inc. (EE. UU.)
  9. Telefónica SA (España)
  10. Cisco Systems Inc (EE. UU.)

 

Descargo de responsabilidad: Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

 

Otras empresas analizadas durante el curso de la investigación:

  1. Google LLC
  2. Masimo
  3. Apple Inc
  4. IBM Corp
  5. Veradigm LLC
  6. Noom, Inc.
  7. Teladoc Health, Inc.
  8. Omada Health Inc.
  9. Dexcom, Inc.
  10. athenahealth, Inc.

Noticias y desarrollos recientes del mercado de la salud digital

  • Philips anunció y amplió su asociación con Medtronic

    En julio de 2025, Philips anunció una ampliación de su colaboración con Medtronic para impulsar las tecnologías de monitorización de pacientes. Basándose en una colaboración iniciada en 1992, este acuerdo plurianual permitirá que los sistemas de monitorización de pacientes de Philips incorporen la oximetría de pulso Nellcor, la monitorización cerebral BIS y la capnografía Microstream de Medtronic. El objetivo es proporcionar una solución de monitorización validada y cibersegura que simplifique la adquisición y garantice una alta calidad para los profesionales sanitarios, permitiéndoles centrarse más en la atención al paciente.
  • GE HealthCare presentó soluciones de imágenes empresariales

    En SIIM 2025

    En mayo de 2025, GE HealthCare presentó sus últimas soluciones de imagenología empresarial en SIIM 2025, incluyendo el portafolio Genesis en la nube, True PACS, Centricity PACS integrado con Pace and Balance, y Datalogue. Estas soluciones están diseñadas para mejorar la eficiencia del flujo de trabajo de los radiólogos, reducir el agotamiento y centralizar los datos de los pacientes.
  • Medtronic amplió el ecosistema de cirugía de columna AiBLE con la integración de nueva tecnología

    En septiembre de 2024, Medtronic amplió su ecosistema de cirugía de columna AiBLE con nuevas tecnologías y Siemens Healthineers. Esta nueva tecnología y la integración de datos ayudarán a la compañía a optimizar los procedimientos quirúrgicos de columna.

Cobertura y resultados del informe del mercado de salud digital

El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de salud digital (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Tamaño y pronóstico del mercado de salud digital a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
  • Tendencias del mercado de la salud digital, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
  • Análisis PEST y FODA detallado
  • Análisis del mercado de salud digital que cubre las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama de la industria y la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes del mercado de la salud digital.
  • Perfiles detallados de empresas
  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel
digital-health-market-report-deliverables-img1
digital-health-market-report-deliverables-img2
Report Coverage
Report Coverage

Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
Segment Covered

This text is related
to segments covered.

Regional Scope
Regional Scope

North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
Country Scope

This text is related
to country scope.

Preguntas frecuentes


What factors create opportunities in the digital health market?

The growth in data analytics, artificial intelligence, and mobile connectivity increases the capabilities of digital health solutions to provide personalized interventions and real-time monitoring, enhancing patient outcomes and engagement.

Which industries are driving the demand for digital health?

Key sectors include1. Hospitals & Clinics2. Patients & Consumers3. Others

What is the current size of the digital health market?

The global digital health market was valued at US$ 389.18 billion in 2024 and is expected to reach US$ 1921.38 billion by 2031.

What is the expected CAGR of the digital health market through 2031?

The market is projected to register a CAGR of 25.7% from 2025 to 2031, depending on the region and subsegment, such as services, software, and hardware.

Which regions are growing the fastest in the digital health market?

North America leads in market share. Asia Pacific, especially China and Japan, is witnessing the fastest growth due to the government investments in healthcare infrastructure and digital initiatives.

What are the major types of digital health?

Digital health comprises1. mHealth2. Telehealthcare3. Healthcare Analytics4. Digital Health Systems

What are the major applications of digital health?

The main categories include:1. Chronic Disease Management2. Behavioral Health3. Health & Fitness4. Others

What future trends are shaping the sector?

Adoption of IoT-powered remote patient monitoring systems is the most prevalent trend in the market currently. The trend will enable continuous real-time monitoring of patients' vital signs and health parameters outside of clinical or hospital settings. It enables prompt medical intervention and early detection of health problems. Remote patient monitoring systems are expected to prevent rehospitalization and other healthcare complications; this feature improves patient outcomes and controls healthcare costs by eliminating the need for frequent in-person visits.

Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

The List of Companies - Digital Health Market 

  • Koninklijke Philips NV
  • Medtronic Plc
  • GE HealthCare Technologies Inc
  • Abbott Laboratories
  • OMRON Corp
  • Johnson & Johnson
  • Siemens Healthineers AG
  • AT&T Inc.
  • Telefonica SA
  • Cisco Systems Inc
digital-health-market-cagr

The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.

  1. Data Collection and Secondary Research:

As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.

Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.

  1. Primary Research:

The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.

For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.

A typical research interview fulfils the following functions:

  • Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
  • Validates and strengthens in-house secondary research findings
  • Develops the analysis team’s expertise and market understanding

Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:

  • Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
  • Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.

Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:

Research Methodology

Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.

  1. Data Analysis:

Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.

  • Macro-Economic Factor Analysis:

We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.

  • Country Level Data:

Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.

  • Company Profile:

The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.

  • Developing Base Number:

Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.

  1. Data Triangulation and Final Review:

The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.

We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.

We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.