Se prevé que el tamaño del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB) crezca de 249,14 millones de dólares estadounidenses en 2024 a 619,6 millones de dólares estadounidenses en 2031; se estima que el mercado registrará una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 13,9 % durante el período 2025-2031.
Perspectivas del mercado y opinión de los analistas:
Es probable que la sólida investigación y el desarrollo, junto con el aumento de la prevalencia de enfermedades crónicas, tengan un impacto significativo en las previsiones del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB) en los próximos años.
Un fármaco de anticuerpos monoclonales (mAbs) es una colección homogénea de anticuerpos con especificidad hacia antígenos diana seleccionados. El proceso de producción de mAbs terapéuticos requiere un sistema de expresión en células de mamífero que proporcione la maquinaria celular esencial para glicosilar, plegar, orientar y unir covalentemente las cadenas peptídicas de los anticuerpos, produciendo así moléculas completas y biológicamente funcionales. Los anticuerpos de nueva generación, como los biespecíficos y triespecíficos, reconocen múltiples epítopos en un solo antígeno, mientras que los anticuerpos de dominio único penetran los tejidos con mayor facilidad. Estos anticuerpos avanzados pueden mejorar la eficacia de las terapias con anticuerpos, ampliando así sus áreas de aplicación. También pueden formar conjugados anticuerpo-fármaco para mejorar la eficacia de los agentes quimioterapéuticos en la focalización de tipos celulares específicos. La producción de fármacos basados en mAbs para el tratamiento de diversas enfermedades impulsa el desarrollo del mercado. Los lanzamientos de productos innovadores, fruto de desarrollos estratégicos por parte de los fabricantes, representan oportunidades de mercado lucrativas. Además, los fármacos combinados que contienen mAbs constituyen una tendencia en el mercado de las terapias con mAbs.
Impulsor del mercado
La producción de fármacos basados en anticuerpos monoclonales para el tratamiento de diversas enfermedades impulsa el crecimiento del mercado.
Los anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) se emplean para tratar una amplia gama de enfermedades, como el cáncer, las enfermedades autoinmunes y las enfermedades metabólicas. Estos fármacos, producidos por empresas biofarmacéuticas e institutos de investigación científica, han cobrado gran relevancia en el mercado global debido a su alta especificidad, su gran capacidad de direccionamiento y su baja toxicidad y escasos efectos secundarios. Por lo tanto, se prevé que un aumento en la capacidad de producción de mAB terapéuticos impulse el crecimiento del mercado de estos anticuerpos.
Anticuerpos monoclonales terapéuticos aprobados en la Unión Europea (UE) y EE. UU.
Productos | Nombre de la marca | Indicación de la enfermedad | Año de aprobación: UE | Año de aprobación: EE. UU. |
Pozelimab | VEOPOS | Enfermedad de CHAPLE | N / A | 2023 |
Elranamatab | Elrexfio | Mieloma múltiple | 2023 | 2023 |
Rozanolixizumab | RYSTIGGO | miastenia gravis generalizada | 2024 | 2023 |
Talquetamab | TALVEY | Mieloma múltiple | 2023 | 2023 |
Epcoritamab | EPKINLY | linfoma difuso de células B grandes | 2023 | 2023 |
Mirikizumab | Omvoh | Colitis ulcerosa | 2023 | 2023 |
Fuente: Sociedad de Anticuerpos
Oportunidad de mercado
Lanzamientos de productos innovadores a través de desarrollos estratégicos por parte de los fabricantes
Es probable que los avances orgánicos, como el lanzamiento de productos por parte de los fabricantes de anticuerpos monoclonales terapéuticos, impulsen el mercado de estos anticuerpos en los próximos años. En marzo de 2022, Adagio Therapeutics, Inc. anunció el lanzamiento de ADG20 (ADINTREVIMAB). Este nuevo producto es el primer anticuerpo monoclonal que alcanza los criterios de valoración principales con significación estadística en la profilaxis y el tratamiento de la COVID-19 antes y después de la exposición, tras haber solicitado la Autorización de Uso de Emergencia (EUA) en Estados Unidos.
Además, los desarrollos inorgánicos, como las fusiones y adquisiciones, darían lugar a la introducción de nuevos anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB). Por ejemplo, en julio de 2023, Elli Lilly anunció la adquisición de Versanis, una empresa biofarmacéutica privada en fase clínica dedicada al tratamiento de enfermedades cardiometabólicas. Elli Lilly adquirió Versanis para acceder a su cartera de productos principales, que incluye un anticuerpo monoclonal llamado bimagrumab. Este producto se está evaluando actualmente en el estudio de fase 2b "BELIEVE" como molécula independiente. También se está estudiando en combinación con semaglutida por su potencial combinado para reducir la masa grasa, preservar la masa muscular y mejorar los resultados en pacientes con obesidad y complicaciones relacionadas. Los factores mencionados anteriormente son responsables del importante crecimiento del mercado de anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) en los próximos años.
Tendencias del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAbs)
Medicamentos combinados que contienen anticuerpos monoclonales (mAB)
Según el informe de 2021 del Instituto Nacional de Salud (NIH), Roche y Regeneron (compañías farmacéuticas) iniciaron la fase 2/3 del ensayo clínico para evaluar anticuerpos monoclonales combinados en pacientes con COVID-19 leve a moderado. Están investigando "REGN-COV2", un fármaco compuesto por dos anticuerpos monoclonales —casirivimab e imdevimab— para el tratamiento de la COVID-19. Estas compañías esperan que esta combinación de anticuerpos monoclonales reduzca las hospitalizaciones en un 70% y que sea más eficaz en niños mayores de 12 años (con un peso superior a 40 kg). Los investigadores buscan activamente más combinaciones terapéuticas de anticuerpos monoclonales. Por ejemplo, bamlanivimab y etesivimab, desarrollados por Elli Lilly, mostraron resultados clínicos positivos para la COVID-19 en 2022. Por lo tanto, los fármacos combinados de anticuerpos monoclonales para tratar diversas enfermedades cobrarán gran importancia en los próximos años, convirtiéndose así en una tendencia destacada en el mercado de las terapias con anticuerpos monoclonales (mAB).
Obtendrá personalización gratuita de cualquier informe, incluyendo partes de este informe, análisis a nivel de país y paquetes de datos de Excel. Además, podrá aprovechar excelentes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAbs): Perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado que se describen en este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, que abarcarán desde tendencias de mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Segmentación y alcance del informe:
El análisis del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB) se ha llevado a cabo considerando los siguientes segmentos: producto, aplicación y canal de distribución.
El mercado, según el producto, se divide en mAbs recombinantes, conjugados anticuerpo-fármaco, mAbs biespecíficos y multiespecíficos, biosimilares y otros. El mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mABs), por aplicación, se segmenta en oncología, enfermedades autoinmunes y otras. El mercado de enfermedades autoinmunes se subdivide en artritis reumatoide, psoriasis, colitis ulcerosa y otras. El mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mABs), según el canal de distribución, se segmenta en farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y otros.
En cuanto a productos, el segmento de anticuerpos monoclonales recombinantes (mAB) ostentó la mayor cuota de mercado en 2022. Se prevé que el segmento de conjugados anticuerpo-fármaco registre la tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) más rápida, del 18,5 %, durante el período de pronóstico. Según el informe de ACS Publications, los anticuerpos monoclonales recombinantes terapéuticos reflejan la investigación biomédica de vanguardia, que se basa en el diseño de estrategias eficaces para tratar una amplia gama de enfermedades para las que actualmente no existe un tratamiento efectivo. Tocilizumab es un ejemplo de un fármaco mAB recombinante que se administra para tratar la artritis, la artritis idiopática y la artritis reumatoide (AR). Además, los mAB recombinantes también se pueden utilizar para tratar enfermedades como las autoinmunitarias y el cáncer. Bevacizumab es un ejemplo de un mAB recombinante que se utiliza actualmente para tratar el cáncer de mama, pulmón y colorrectal; el VIH-1; infecciones/reacciones a toxinas bacterianas; y las infecciones por SARS-CoV-2 y el virus del Ébola.
Los conjugados anticuerpo-fármaco (ADC) constituyen una clase de agentes terapéuticos en rápido desarrollo y una nueva generación de fármacos altamente potentes que combinan quimioterapia e inmunoterapia. Según un informe de los NIH, actualmente los ADC se basan principalmente en inmunoglobulina G (IgG), y hasta la fecha, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado 13 ADC. Además, más de 90 ADC se encuentran en fase de desarrollo clínico o ensayos clínicos.
Nº de serie | Producto (ADC aprobados) | Indicación de la enfermedad |
1 | Mylotart | leucemia mielógena aguda recidivante |
2 | Adcetris | Linfoma de Hodgkin recidivante y linfomas anaplásicos sistémicos de células grandes recidivantes |
3 | Kadcyla | cáncer de mama metastásico HER2 positivo |
4 | Besponsa | Leucemia linfoblástica aguda de precursores de células B CD22 positivas recidivante o refractaria |
5 | Lumoxiti | Leucemia de células pilosas o HCL recidivante o refractaria |
6 | Política | Linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) recidivante o refractario (R/R). |
7 | Padcev | cáncer urotelial metastásico |
8 | Enhertu | cáncer de mama metastásico HER2 positivo |
9 | Trodelvy | cáncer de mama triple negativo metastásico |
10 | Blenrep | Mieloma múltiple recidivante o refractario |
11 | Zynlote | linfoma de células B grandes |
12 | Tivdak | Terapia para el cáncer de cuello uterino recurrente o metastásico |
13 | Elahere | Cáncer de ovario resistente al platino |
Fuente: Artículo de soporte para un solo uso
Por lo tanto, las aprobaciones regulatorias de los ADC y los ensayos clínicos en curso para enfoques de tratamiento para enfermedades raras impulsan el crecimiento del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB) para el segmento de conjugados anticuerpo-fármaco durante el período de pronóstico.
Análisis regional:
Según la geografía, el informe de mercado de anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) abarca Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica. En 2022, Norteamérica representó la mayor cuota de mercado mundial de anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB). Se prevé que Asia Pacífico registre la mayor tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) entre 2022 y 2030. En Norteamérica, Estados Unidos ostenta la mayor cuota de mercado. La aceleración de los procedimientos de aprobación de productos para anticuerpos monoclonales terapéuticos beneficia al mercado en este país. Hasta diciembre de 2019, la FDA estadounidense había aprobado 79 anticuerpos monoclonales terapéuticos, según las estadísticas reveladas por un estudio publicado en la revista BioMed Central. De estos 79 anticuerpos monoclonales terapéuticos, 30 están destinados al tratamiento del cáncer. En mayo de 2021, la FDA anunció la autorización de uso de emergencia (EUA) para un nuevo anticuerpo monoclonal terapéutico, Sotrovimab, destinado a aplicaciones ambulatorias para el tratamiento de personas con COVID-19 grave. En febrero de 2022, la FDA anunció la concesión de una autorización de uso de emergencia (EUA) a bebtelovimab, producido por Eli Lilly and Company, un anticuerpo monoclonal (mAb) dirigido contra la variante Omicron. Asimismo, etesevimab es otro ejemplo de mAb terapéutico aprobado por la FDA estadounidense.
Perspectivas regionales del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAbs)
Los analistas de The Insight Partners han explicado en detalle las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) durante el período de previsión. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.
Alcance del informe de mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB)
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2024 | 249,14 millones |
| Tamaño del mercado para 2031 | 619,60 millones |
| Tasa de crecimiento anual compuesto global (2024 - 2031) | 13,9% |
| Datos históricos | 2021-2023 |
| período de previsión | 2025-2031 |
| Segmentos cubiertos | Por producto
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de los participantes en el mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB): comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAbs) está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una visión general de los principales actores del mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB).
Desarrollos de la industria de los anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB) y oportunidades futuras:
A continuación se enumeran diversos desarrollos estratégicos de los principales actores que operan en el mercado de los anticuerpos monoclonales terapéuticos (mAB):
- En enero de 2023, AstraZeneca recibió la aprobación para Evusheld en la Unión Europea (UE). Evusheld es una combinación de dos anticuerpos de acción prolongada: tixagevimab (AZD8895) y cilgavimab (AZD1061). El gobierno de Estados Unidos respaldó el desarrollo de este producto mediante fondos federales del Departamento de Salud y Servicios Humanos, la Administración para la Preparación y Respuesta Estratégicas y la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado.
- En agosto de 2023, Regeneron Pharmaceuticals, Inc. firmó un acuerdo con la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) para respaldar el desarrollo clínico, la fabricación clínica y el proceso de autorización regulatoria de una terapia de anticuerpos monoclonales de última generación contra la COVID-19. En virtud de este acuerdo, Regeneron planea colaborar con BARDA para evaluar, desarrollar y fabricar esta terapia, así como para llevar a cabo las actividades regulatorias pertinentes.
Panorama competitivo y empresas clave:
GlaxoSmithKline, F. Hoffmann-La Roche, Bayer AG, Amgen, Novartis, AbbVie, Bristol-Myers Squibb, Janssen Pharmaceutical, Merck KGaA y AstraZeneca figuran entre las empresas más destacadas del mercado de anticuerpos monoclonales (mAbs). El informe de mercado de mAbs incluye el posicionamiento y la concentración de las empresas para evaluar el desempeño de los principales actores del mercado.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de terapias con anticuerpos monoclonales (mAB)