[Informe de investigación] Se proyecta que el mercado de fabricación de vectores virales crecerá de US$ 1.29 mil millones en 2022 a US$ 5.00 mil millones en 2030; se estima que el mercado registrará una CAGR del 18,4% durante 2022-2030.
Perspectivas del mercado y opinión de analistas:
Los vectores virales ayudan a introducir material genético en las células. Se pueden utilizar varios tipos de vectores virales para transportar ácidos nucleicos a la composición genética de las células, incluidos los lentivirus, los adenovirus, los retrovirus y los virus adenoasociados, cada uno con su propio conjunto de ventajas e inconvenientes para determinadas aplicaciones. Los vectores virales se utilizan en la terapia génica y celular como base para vacunas profilácticas y terapéuticas. Los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado son el aumento de los estudios clínicos y el desarrollo de terapias con vectores virales y la creciente demanda de terapia génica. Sin embargo, el complejo proceso de desarrollo de vectores virales obstaculiza el crecimiento del mercado de fabricación de vectores virales . Además, se espera que los avances tecnológicos y las actividades estratégicas de los fabricantes de vectores virales generen nuevas tendencias en el mercado de fabricación de vectores virales en los próximos años.
Factores impulsores y restricciones del crecimiento:
Los recientes avances en terapias celulares y genéticas han hecho posible el tratamiento de diversas enfermedades, incluidos los trastornos congénitos y el cáncer, lo que aumenta el tamaño del mercado de fabricación de vectores virales. Según el estudio “Gene therapy clinical trials, toward do we go?” publicado en septiembre de 2022 en Elsevier Journal, el primer producto de terapia genética, Gendicine, fue aprobado para el cáncer de cabeza y cuello después de ~686 ensayos clínicos por la Administración Estatal de Alimentos y Medicamentos de China (SFDA). En 2012, los ensayos clínicos se duplicaron con la aprobación de Glybera por parte de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), que indicó deficiencia de lipoproteína lipasa. De manera similar, en 2017, la FDA aprobó dos productos con receptores de antígenos quiméricos (CAR): Kymriah y Yescarta. Además, en 2019, Zolgensma (el fármaco más caro hasta la fecha), un vector viral adenoasociado (AAV) aplicado mientras se realizan terapias genéticas para tratar la atrofia muscular espinal pediátrica, fue aprobado por la FDA.
De manera similar, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado muchas terapias génicas basadas en vectores virales en los últimos años. Según la Oficina de Tejidos y Terapias Avanzadas (OTAT) de la FDA, hasta agosto de 2023, la FDA ha aprobado más de 30 productos de terapia con vectores virales. De manera similar, según Evaluate Pharma, hasta febrero de 2023, aproximadamente 120 terapias con vectores virales se encuentran en ensayos de fase II. Por lo tanto, un aumento significativo en los productos de terapia génica aprobados y las terapias génicas basadas en vectores virales cada año impulsa el tamaño del mercado de fabricación de vectores virales.
Sin embargo, el desarrollo de vectores virales es un proceso complejo que implica desafíos en la producción de vectores virales y medidas de control de calidad. La producción de vectores virales requiere equipos e instalaciones especializados que cumplan con las buenas prácticas de fabricación (BPF) y otras normas regulatorias para garantizar la pureza, seguridad y eficacia del producto final. Esto puede plantear desafíos importantes para los fabricantes, especialmente las empresas más pequeñas o los nuevos participantes, debido a los recursos y la experiencia limitados para cumplir con estos requisitos. Además, la fabricación de vectores virales a gran escala enfrenta varios otros desafíos, como la incompatibilidad de los sistemas de producción, que pueden afectar las diferentes etapas del desarrollo del vector viral.
Según Patheon (marca de servicios de Thermo Fisher Scientific), la comercialización de vectores virales requiere consideraciones regulatorias para mitigar riesgos innecesarios, como plazos reducidos, desafíos y variabilidad en los ensayos, materias primas que utilizan líneas celulares tumorígenas y lotes limitados disponibles a escala comercial. Por lo tanto, el complejo proceso de desarrollo de vectores virales obstaculiza la expansión del mercado de fabricación de vectores virales.
Personalice este informe según sus necesidades
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Segmentación y alcance del informe:
El “análisis del mercado de fabricación de vectores virales” se ha llevado a cabo considerando los siguientes segmentos: tipo, indicación de enfermedad, aplicación y usuario final. Según el tipo, el mercado se diferencia en vectores adenovirales, vectores virales adenoasociados, vectores lentivirales , vectores retrovirales y otros. Por indicación de enfermedad, el mercado se segmenta en cáncer, trastornos genéticos, enfermedades infecciosas y otros. En términos de aplicación, el mercado se diferencia en desarrollo terapéutico, desarrollo de vacunas e investigación. Según el usuario final, el mercado de fabricación de vectores virales se segmenta en empresas farmacéuticas y biotecnológicas, institutos de investigación y CDMO y CRO. Geográficamente, el mercado se divide principalmente en América del Norte (EE. UU., Canadá y México), Europa (España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y el resto de Europa), Asia Pacífico (Corea del Sur, China, India, Japón, Australia y el resto de Asia Pacífico), Medio Oriente y África (Sudáfrica, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y el resto de Medio Oriente y África) y América del Sur y Central (Brasil, Argentina y el resto de América del Sur y Central).
Análisis segmental:
Según el tipo, el mercado se diferencia en vectores adenovirales, vectores virales adenoasociados, vectores lentivirales, vectores retrovirales y otros. El segmento de vectores virales adenoasociados tuvo la mayor participación de mercado en la fabricación de vectores virales en 2022. Se prevé que el segmento de vectores lentivirales registre la CAGR más alta durante 2022-2030.
Según la indicación de la enfermedad, el mercado de fabricación de vectores virales se segmenta en cáncer, trastornos genéticos, enfermedades infecciosas y otros. El segmento del cáncer tuvo la mayor participación de mercado en 2022, y se prevé que el segmento de trastornos genéticos registre la CAGR más alta entre 2022 y 2030.
Por aplicación, el mercado se diferencia en desarrollo de terapias, desarrollo de vacunas e investigación. En 2022, el segmento de desarrollo de vacunas tuvo la mayor participación de mercado, y se prevé que el segmento de desarrollo de terapias registre la CAGR más alta durante 2022-2030.
En términos de usuario final, el mercado está segmentado en empresas farmacéuticas y biotecnológicas, institutos de investigación y CDMO y CRO. Se prevé que el segmento de empresas farmacéuticas y biotecnológicas tenga una participación significativa en el mercado de fabricación de vectores virales durante 2022-2030.
Análisis regional:
El alcance del informe sobre el mercado global de fabricación de vectores virales se centra en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, América del Sur y Central, y Medio Oriente y África.
En términos de ingresos, América del Norte dominó la participación de mercado de fabricación de vectores virales. Los avances en infraestructura médica, la prevalencia del cáncer y los trastornos genéticos y el aumento del gasto en servicios de atención médica en todo Estados Unidos son los factores clave que impulsan el crecimiento del mercado en el país. Por ejemplo, según las estimaciones de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, en 2022 se diagnosticaron aproximadamente 1,9 millones de nuevos casos de cáncer y se notificaron más de 609 000 muertes por cáncer en Estados Unidos. Por lo tanto, el uso de vectores virales en ensayos clínicos , desarrollo de vacunas e investigación biomédica para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades afectará sustancialmente el crecimiento del mercado de fabricación de vectores virales.
Desarrollos industriales y oportunidades futuras:
El pronóstico del mercado de fabricación de vectores virales puede ayudar a las partes interesadas en este mercado a planificar sus estrategias de crecimiento. A continuación, se enumeran algunas iniciativas adoptadas por los actores clave que operan en el mercado:
- En julio de 2023, Biovian Oy anunció una ampliación de su planta de fabricación en Turku (Finlandia). La empresa anunció una importante inversión de más de 50 millones de euros (unos 55 dólares estadounidenses) para unas instalaciones con una superficie de 69.000 pies cuadrados. Las instalaciones albergan tecnologías avanzadas y equipos de última generación para respaldar el desarrollo y la fabricación de medicamentos de terapia avanzada, como terapias con adenovirus y vectores virales adenoasociados (AAV). La planta de fabricación también cuenta con salas blancas de clase A a D dedicadas a materiales farmacéuticos a granel y fabricación de productos farmacéuticos finales.
- En mayo de 2023, AGC Biologics, la organización líder mundial de desarrollo y fabricación por contrato (CDMO) de productos biofarmacéuticos, lanzó dos plataformas de vectores virales: BravoAAV y ProntoLVV. Las innovadoras plataformas de AGC Biologics brindan una producción y liberación clínica y comercial GMP rápida, efectiva y repetible al aprovechar sus 30 años combinados de experiencia en el desarrollo, fabricación y análisis de vectores lentivirales (LVV) y AAV. La CDMO puede ofrecer productos GMP en nueve meses debido a su metodología patentada y a los enfoques de plataforma específicos de la cápside, que pueden acortar el tiempo de desarrollo.
- En marzo de 2023, Catalent anunció la expansión de su proceso de plataforma UpTempo para el desarrollo y la fabricación de AAV de acuerdo con las normas de calidad de uso recomendadas. Catalent es una empresa pionera a nivel mundial en la facilitación del descubrimiento y el suministro de mejores medicamentos para los pacientes. La plataforma ahora incluye una línea celular clonal HEK293 propia y plásmidos comerciales para facilitar una sólida cadena de suministro para la investigación y producción de terapias genéticas y acelerar la duración de la primera evaluación clínica en humanos.
- En marzo de 2023, Vector Biolabs anunció la finalización de una ampliación de las instalaciones. Las instalaciones de nueva construcción cuentan con espacio de oficinas, almacenes, laboratorios de control de calidad y una sala limpia de fabricación. Con la capacidad adicional, Vector podrá seguir ofreciendo sus rápidos tiempos de respuesta incluso cuando la demanda de campo crezca y ampliar su oferta para incluir nuevos servicios de caracterización de productos y control de calidad.
- En agosto de 2022, Merck se convirtió en uno de los primeros CDMO y desarrolladores de tecnología en ofrecer una oferta completa de fabricación de vectores virales, que incluye AAV, lentiviral, CDMO, CTO y desarrollo de procesos, con la introducción de la plataforma de producción de AAV VirusExpress 293. Gracias a esta nueva plataforma, las empresas biofarmacéuticas ahora pueden acelerar la fabricación clínica y, al mismo tiempo, minimizar los costos y el tiempo asociados con el desarrollo de procesos.
- En septiembre de 2020, OXGENE lanzó oficialmente su método de fabricación escalable y sin plásmidos de AAV. La tecnología TESSA desarrollada recientemente por OXGENE resuelve problemas de toda la industria relacionados con la producción confiable y consistente de AAV a gran escala.
Perspectivas regionales del mercado de fabricación de vectores virales
Los analistas de Insight Partners explicaron en detalle las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de fabricación de vectores virales durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de fabricación de vectores virales en América del Norte, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.
- Obtenga datos regionales específicos para el mercado de fabricación de vectores virales
Alcance del informe de mercado de fabricación de vectores virales
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2022 | 1.290 millones de dólares estadounidenses |
| Tamaño del mercado en 2030 | 5.000 millones de dólares estadounidenses |
| CAGR global (2022-2030) | 18,4% |
| Datos históricos | 2020-2022 |
| Período de pronóstico | 2022-2030 |
| Segmentos cubiertos | Por tipo
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de fabricación de vectores virales: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de fabricación de vectores virales está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y una mayor conciencia de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían sus ofertas, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La densidad de actores del mercado se refiere a la distribución de las empresas o firmas que operan dentro de un mercado o industria en particular. Indica cuántos competidores (actores del mercado) están presentes en un espacio de mercado determinado en relación con su tamaño o valor total de mercado.
Las principales empresas que operan en el mercado de fabricación de vectores virales son:
- Laboratorios Charles River
- Merck KGaA
- Biovian Oy
- Soluciones globales para ciencias de la vida de EE. UU. LLC
- Grupo Lonza Ltd.
Descargo de responsabilidad : Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.
- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de fabricación de vectores virales
Panorama competitivo y empresas clave:
Charles River Laboratories, Merck KGaA, Biovian Oy, Global Life Sciences Solutions USA LLC, Lonza Group Ltd, Creative Biogene, VIVEbiotech SL, Genezen Laboratories Inc, GenScript Biotech Corporation y AGC Biologics se encuentran entre los actores más destacados que operan en el mercado de fabricación de vectores virales. Estas empresas se centran en nuevas tecnologías, avances en productos existentes y expansiones geográficas para satisfacer la creciente demanda de los consumidores en todo el mundo y aumentar su gama de productos en carteras especializadas.
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias


Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de fabricación de vectores virales