Estrategias del mercado de acuicultura de América del Norte, principales actores, oportunidades de crecimiento, análisis y pronóstico para 2031

  • Report Code : TIPRE00006660
  • Category : Food and Beverages
  • Status : Published
  • No. of Pages : 123
comprar ahora

Se proyecta que el tamaño del mercado de acuicultura de América del Norte alcance los 29.390 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 21.920 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se espera que el mercado registre una CAGR del 4,3 % durante 2025-2031.

Análisis del mercado de acuicultura de América del Norte

El mercado de la acuicultura en Norteamérica está impulsado por la creciente demanda de productos del mar, fuentes sostenibles de proteínas y avances tecnológicos en las técnicas de cultivo. La creciente concienciación sobre la salud y el agotamiento de las poblaciones de peces silvestres impulsan aún más el crecimiento del mercado. Las oportunidades residen en la expansión de los sistemas de recirculación de acuicultura (RAS), la acuicultura de precisión y el cultivo de especies de alto valor como el salmón y los mariscos. Las políticas gubernamentales de apoyo, la inversión en I+D y la creciente preferencia de los consumidores por productos trazables y ecológicos presentan un gran potencial para la expansión de la industria en Estados Unidos, Canadá y México.

Panorama general del mercado de acuicultura de América del Norte

Los países norteamericanos, en particular Estados Unidos y Canadá, se centran en mejorar la producción nacional de productos del mar para reducir la dependencia de las importaciones y satisfacer la creciente demanda de proteínas. Las innovaciones en piensos, control de enfermedades y sistemas de recirculación acuícola (RAS) están mejorando la productividad y el rendimiento ambiental. El apoyo regulatorio y la demanda de productos del mar de cultivo local, trazables y de alta calidad impulsan aún más la industria. Con una amplia costa e inversión en investigación, Norteamérica está preparada para ampliar su papel en el sector acuícola.

Personalice este informe según sus necesidades

Recibirá personalización de cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.

Mercado de acuicultura de América del Norte: Perspectivas estratégicas

North America Aquaculture Market
  • Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.
    Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.

Impulsores y oportunidades del mercado de la acuicultura en América del Norte

Factores impulsores del mercado:

  • Aumento de la demanda de mariscos

    Una población en crecimiento y unas preferencias alimentarias cambiantes incrementan la necesidad de productos del mar.
  • Disminución de las poblaciones de peces silvestres

    La sobrepesca reduce las capturas silvestres, lo que aumenta la necesidad de productos del mar cultivados.
  • Avances tecnológicos

    Innovaciones como la alimentación automatizada y el monitoreo de la calidad del agua aumentan la productividad.
  • Conciencia de la salud

    Los consumidores buscan fuentes nutritivas ricas en ácidos grasos omega-3, favoreciendo los productos de acuicultura.
  • Políticas gubernamentales de apoyo

    Las regulaciones y los subsidios incentivan el desarrollo de la acuicultura sostenible.
  • Inversión en I+D

    La investigación mejora el control de enfermedades y la eficiencia alimentaria, mejorando los rendimientos.
  • Demanda de trazabilidad

    Los consumidores prefieren cadenas de suministro transparentes, que garanticen la seguridad y la calidad de los productos.

Oportunidades de mercado:

  • Ampliación de los sistemas de recirculación de acuicultura (RAS)

    La tecnología RAS permite la cría de peces en entornos terrestres controlados utilizando un mínimo de agua y espacio, lo que reduce la contaminación y permite una producción durante todo el año cerca de los mercados.
  • Cultivo de especies de alto valor

    Las especies de cultivo como el salmón del Atlántico, el camarón y las ostras ofrecen márgenes de ganancia más altos y satisfacen la demanda premium del mercado, lo que alienta a los agricultores a diversificarse más allá del pescado de bajo valor.
  • Alternativas alimentarias sostenibles

    El desarrollo de alimentos a partir de proteínas de insectos, algas e ingredientes de origen vegetal reduce la dependencia de la harina y el aceite de pescado capturados en la naturaleza, disminuyendo así la huella ambiental y los costos de los alimentos.
  • Acuicultura de precisión

    La integración de dispositivos IoT, IA y análisis de big data permite monitorear en tiempo real la calidad del agua, la salud y la alimentación de los peces, optimizando el uso de los recursos y minimizando los riesgos.
  • Crecimiento en los mercados de exportación

    A medida que crece la demanda de productos del mar, especialmente en Asia y Europa, los productores norteamericanos pueden aprovechar las oportunidades de exportación ofreciendo productos de alta calidad y cultivados de manera sustentable.
  • Mejor gestión de enfermedades

    Nuevas vacunas, probióticos y medidas de bioseguridad ayudan a controlar los brotes de enfermedades, reduciendo la mortalidad de los peces y mejorando la rentabilidad de las granjas.

Análisis de segmentación del informe del mercado de acuicultura de América del Norte

El mercado de la acuicultura en Norteamérica se divide en diferentes segmentos para ofrecer una visión más clara de su funcionamiento, su potencial de crecimiento y las últimas tendencias. A continuación, se presenta el enfoque de segmentación estándar utilizado en la mayoría de los informes del sector:

Por tipo de producto:

  • Pez

    Cultivado para consumo humano, rico en proteínas y ácidos grasos omega-3, utilizando sistemas de agua dulce o marinos.
    • Salmón

      El salmón, criado principalmente en aguas costeras frías utilizando jaulas marinas o RAS, es valorado por su rico contenido de omega-3 y se consume ampliamente como pescado fresco, ahumado o procesado.
    • Atún

      El atún, cultivado en granjas o engorde en grandes corrales oceánicos, es apreciado para sashimi y productos enlatados debido a su alto contenido de proteínas y sabor.
    • Bacalao

      El bacalao, criado en ambientes marinos controlados o en aguas frías, es popular por su sabor suave y se utiliza comúnmente en filetes, palitos de pescado y mariscos procesados.
    • Otros

      Incluye especies como la tilapia y el bagre, que se cultivan en sistemas de agua dulce o salobre para obtener fuentes de proteínas asequibles y versátiles.
  • Plantas acuáticas

    Cultivadas en granjas de agua dulce o marinas, las plantas acuáticas como las algas marinas se utilizan en la producción de alimentos, cosméticos, fertilizantes y biocombustibles debido a su alto contenido de nutrientes.
  • Crustáceos

    Especies como camarones, langostinos y cangrejos se crían en estanques o jaulas, principalmente para mercados de mariscos de alto valor y como ingredientes en alimentos procesados.
  • Moluscos

    Los moluscos, como las ostras, los mejillones y las almejas, se cultivan en cuerdas o lechos en aguas costeras y se utilizan ampliamente para el consumo directo y la producción de perlas.
  • Otros

    Esta categoría incluye anfibios y otros animales acuáticos criados para mercados específicos, investigación o fines ornamentales.

Por Cultura Entorno:

  • Agua dulce

    La acuicultura de agua dulce, utilizada para cultivar especies como tilapia, bagre y carpa en estanques, tanques o ríos, sustenta una producción de pescado asequible y de amplio consumo.
  • Agua salobre

    Este entorno de salinidad mixta es ideal para el cultivo de camarones, langostinos y algunas especies de peces en estanques y estuarios costeros, equilibrando las condiciones del agua dulce y marina.
  • Agua marina

    Las jaulas en mar abierto y los corrales costeros en aguas marinas cultivan especies de alto valor como salmón, atún y moluscos, beneficiándose de las condiciones naturales del agua de mar.

Por geografía:

  • América del norte

    Se prevé que el mercado de la acuicultura en Norteamérica experimente el crecimiento más rápido. Un factor clave de este mercado es la creciente demanda de productos del mar sostenibles y de origen local, impulsada por la creciente concienciación sobre la salud y las preocupaciones ambientales. Esto fomenta la inversión en tecnologías agrícolas avanzadas y el apoyo gubernamental para reducir la dependencia de las importaciones.

 

Perspectivas regionales del mercado de acuicultura de América del Norte

Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias y los factores regionales que influyen en el mercado de acuicultura de Norteamérica durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de acuicultura de Norteamérica en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y América del Sur y Central.

Alcance del informe sobre el mercado de acuicultura de América del Norte

Atributo del informeDetalles
Tamaño del mercado en 2024US$ 21.92 mil millones
Tamaño del mercado en 2031US$ 29.39 mil millones
CAGR global (2025-2031)4,3%
Datos históricos2021-2023
Período de pronóstico2025-2031
Segmentos cubiertosPor tipo de producto
  • Pez
  • Plantas acuáticas
  • Crustáceos
  • Millusca
  • Otros
Por Cultura Medio Ambiente
  • Agua dulce
  • Agua salobre
  • Agua marina
Regiones y países cubiertosAmérica del norte
  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México
Líderes del mercado y perfiles de empresas clave
  • Acuicultura Cooke
  • American Aquafarms
  • Zafiro del Atlántico
  • Mariscos de Clearwater
  • Grupo de mariscos del Pacífico
  • Mariscos Grieg BC
  • Kuterra
  • Centro de Innovación en Acuicultura de Maine
  • Tilapia de Regal Springs
  • Tecnologías de maricultura Inc.

 

Densidad de actores del mercado de acuicultura en América del Norte: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

El mercado norteamericano de acuicultura está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de los beneficios del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.


North America Aquaculture Market

 

  • Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de acuicultura de América del Norte

Análisis de la cuota de mercado de la acuicultura en América del Norte por geografía

Se prevé que América del Norte experimente el mayor crecimiento en los próximos años. Los mercados emergentes de América del Norte también ofrecen numerosas oportunidades sin explotar para la expansión de los proveedores de acuicultura.

El mercado de la acuicultura crece gracias a factores como la creciente demanda de productos del mar sostenibles, la disminución de las poblaciones de peces silvestres, las tendencias de consumo más saludables, los avances tecnológicos en la acuicultura, los incentivos y regulaciones gubernamentales, la inversión en investigación y desarrollo para el control de enfermedades, la preferencia por productos trazables y ecológicos, y el aumento de la producción nacional de productos del mar. A continuación, se presenta un resumen de la cuota de mercado y las tendencias por región:

1. América del Norte

  • Cuota de mercado:

    Expansión constante con el aumento de la producción nacional y la adopción tecnológica
  • Factores clave:

    • Creciente demanda de productos del mar sostenibles y de origen local
    • Disminución de las poblaciones de peces silvestres
    • Iniciativas de apoyo y financiación del gobierno
    • Avances en los sistemas de recirculación acuícola (RAS)
    • La preferencia del consumidor por productos trazables y ecológicos
  • Tendencias:

    Crecimiento de la acuicultura de precisión, expansión del cultivo de especies de alto valor y enfoque en alternativas de alimentación sostenibles

Densidad de actores del mercado de acuicultura en América del Norte: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial

 

Alta densidad de mercado y competencia

La competencia es intensa debido a la presencia de empresas consolidadas como Lerøy Seafood, Cermaq y Grieg Seafood. Proveedores regionales y especializados como Atlantic Sapphire, High Liner Foods y Cooke Aquaculture también contribuyen al panorama competitivo en Norteamérica.

Este alto nivel de competencia impulsa a las empresas a destacar ofreciendo:

  • Uso de tecnología agrícola avanzada como RAS
  • Fuerte enfoque en la sostenibilidad
  • Integración vertical a lo largo de la cadena de suministro
  • Especialización en especies de alto valor

Oportunidades y movimientos estratégicos

  • Expansión de granjas RAS terrestres para cumplir objetivos de sostenibilidad
  • Creciente demanda de productos del mar orgánicos y de primera calidad
  • Invertir en tecnologías de vanguardia para mejorar la eficiencia y reducir el impacto ambiental
  • Establecer alianzas con empresas tecnológicas e instituciones de investigación para la innovación

Las principales empresas que operan en el mercado de acuicultura de América del Norte son:

  1. Acuicultura Cooke
  2. American Aquafarms
  3. Zafiro del Atlántico
  4. Mariscos de Clearwater
  5. Grupo de mariscos del Pacífico
  6. Mariscos Grieg BC
  7. Kuterra
  8. Centro de Innovación en Acuicultura de Maine
  9. Tilapia de Regal Springs
  10. Tecnologías de maricultura Inc.

Descargo de responsabilidad: Las empresas enumeradas anteriormente no están clasificadas en ningún orden particular.

Otras empresas analizadas durante el curso de la investigación:

  1. Tecnologías AquaBounty
  2. Acuicultura Blue Ridge
  3. Granjas Hampton
  4. Granjas de agua dulce de América
  5. Mariscos de Tasmania
  6. Pesca tribal Lummi
  7. Mariscos Trident
  8. Granjas de peces Sunrise
  9. Maricultura del océano azul
  10. Acuicultura Bell
  11. Acuicultura de Norcoast
  12. Granja Acuícola de Carlsbad
  13. Azul sostenible
  14. Pesquera Diamante
  15. Acuacultura Los Tamaulipecos

Noticias y desarrollos recientes del mercado de acuicultura de América del Norte

  • La FDA aprueba un antibiótico de amplio espectro para la acuicultura

    La FDA aprueba un antibiótico de amplio espectro para la acuicultura, lo que permite el uso de la premezcla de florfenicol en salmónidos criados en agua dulce, bagres, peces de aleta criados en agua dulce y peces de aleta de aguas cálidas.
  • Empresas de tecnología de acuicultura terrestre lanzan iniciativa conjunta en América del Norte.

    Empresas tecnológicas noruegas, como MAT-KULING, Simona Stadpipe, Helland Silosystem, Silikal Nordvest y Dynamic FishEye, han lanzado una iniciativa conjunta denominada NACA (Acuicultura Noruega en América) para facilitar la entrada de la tecnología noruega de acuicultura terrestre en el mercado norteamericano. La red abarca toda la cadena de valor de la acuicultura terrestre, prestando servicio tanto a piscicultores existentes como a nuevos proyectos.
  • ASC está ampliando su campaña en América del Norte para crear conciencia sobre el estándar

    El Consejo de Administración de Acuicultura (ASC) ha lanzado una campaña en América del Norte titulada "Sea Green. Be Green" para generar conciencia sobre la etiqueta ASC.

Informe sobre el mercado de acuicultura de América del Norte: cobertura y resultados

El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de acuicultura en América del Norte (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:

  • Tamaño y pronóstico del mercado de acuicultura de América del Norte a nivel regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
  • Tendencias del mercado de acuicultura de América del Norte, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
  • Análisis PEST y FODA detallado
  • Análisis del mercado de acuicultura de América del Norte que abarca las tendencias clave del mercado, el marco regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
  • Análisis del panorama de la industria y la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes para el mercado de acuicultura de América del Norte.
  • Perfiles detallados de empresas
  • Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
  • Análisis PEST y FODA
  • Tamaño del mercado Valor/volumen: global, regional, nacional
  • Industria y panorama competitivo
  • Conjunto de datos de Excel
north-america-aquaculture-market-report-deliverables-img1
north-america-aquaculture-market-report-deliverables-img2
Report Coverage
Report Coverage

Revenue forecast, Company Analysis, Industry landscape, Growth factors, and Trends

Segment Covered
Segment Covered

This text is related
to segments covered.

Regional Scope
Regional Scope

North America, Europe, Asia Pacific, Middle East & Africa, South & Central America

Country Scope
Country Scope

This text is related
to country scope.

Preguntas frecuentes


Which are the major players operating in the North America aquaculture market?

Cooke Aquaculture, American Aquafarms, Atlantic Sapphire, Clearwater Seafoods, Pacific Seafood Group, Grieg Seafood BC, Kuterra, Maine Aquaculture Innovation Center, Regal Springs Tilapia, and Mariculture Technologies Inc are among the key players operating in the North America aquaculture market.

What would be the estimated value of the North America aquaculture market by 2031?

The market size is projected to reach US$ 29.39 billion by 2031.

What are the emerging trends in the North America aquaculture market?

The shift to biological and eco-friendly solutions is likely to emerge as a key trend in the market in the future.

What are the factors driving the North America aquaculture market growth?

Rising seafood demand, government support, and subsidies are major factors contributing to market growth.

Which country dominated the North America aquaculture market in 2024?

The US accounted for the largest share of the market in 2024.

Your data will never be shared with third parties, however, we may send you information from time to time about our products that may be of interest to you. By submitting your details, you agree to be contacted by us. You may contact us at any time to opt-out.

The List of Companies - North America Aquaculture Market

  • Cooke Aquaculture
  • American Aquafarms
  • Atlantic Sapphire
  • Clearwater Seafoods
  • Pacific Seafood Group
  • Grieg Seafood BC
  • Kuterra
  • Maine Aquaculture Innovation Center
  • Regal Springs Tilapia
  • Mariculture Technologies Inc 
north-america-aquaculture-market-cagr

The Insight Partners performs research in 4 major stages: Data Collection & Secondary Research, Primary Research, Data Analysis and Data Triangulation & Final Review.

  1. Data Collection and Secondary Research:

As a market research and consulting firm operating from a decade, we have published and advised several client across the globe. First step for any study will start with an assessment of currently available data and insights from existing reports. Further, historical and current market information is collected from Investor Presentations, Annual Reports, SEC Filings, etc., and other information related to company’s performance and market positioning are gathered from Paid Databases (Factiva, Hoovers, and Reuters) and various other publications available in public domain.

Several associations trade associates, technical forums, institutes, societies and organization are accessed to gain technical as well as market related insights through their publications such as research papers, blogs and press releases related to the studies are referred to get cues about the market. Further, white papers, journals, magazines, and other news articles published in last 3 years are scrutinized and analyzed to understand the current market trends.

  1. Primary Research:

The primarily interview analysis comprise of data obtained from industry participants interview and answers to survey questions gathered by in-house primary team.

For primary research, interviews are conducted with industry experts/CEOs/Marketing Managers/VPs/Subject Matter Experts from both demand and supply side to get a 360-degree view of the market. The primary team conducts several interviews based on the complexity of the markets to understand the various market trends and dynamics which makes research more credible and precise.

A typical research interview fulfils the following functions:

  • Provides first-hand information on the market size, market trends, growth trends, competitive landscape, and outlook
  • Validates and strengthens in-house secondary research findings
  • Develops the analysis team’s expertise and market understanding

Primary research involves email interactions and telephone interviews for each market, category, segment, and sub-segment across geographies. The participants who typically take part in such a process include, but are not limited to:

  • Industry participants: VPs, business development managers, market intelligence managers and national sales managers
  • Outside experts: Valuation experts, research analysts and key opinion leaders specializing in the electronics and semiconductor industry.

Below is the breakup of our primary respondents by company, designation, and region:

Research Methodology

Once we receive the confirmation from primary research sources or primary respondents, we finalize the base year market estimation and forecast the data as per the macroeconomic and microeconomic factors assessed during data collection.

  1. Data Analysis:

Once data is validated through both secondary as well as primary respondents, we finalize the market estimations by hypothesis formulation and factor analysis at regional and country level.

  • Macro-Economic Factor Analysis:

We analyse macroeconomic indicators such the gross domestic product (GDP), increase in the demand for goods and services across industries, technological advancement, regional economic growth, governmental policies, the influence of COVID-19, PEST analysis, and other aspects. This analysis aids in setting benchmarks for various nations/regions and approximating market splits. Additionally, the general trend of the aforementioned components aid in determining the market's development possibilities.

  • Country Level Data:

Various factors that are especially aligned to the country are taken into account to determine the market size for a certain area and country, including the presence of vendors, such as headquarters and offices, the country's GDP, demand patterns, and industry growth. To comprehend the market dynamics for the nation, a number of growth variables, inhibitors, application areas, and current market trends are researched. The aforementioned elements aid in determining the country's overall market's growth potential.

  • Company Profile:

The “Table of Contents” is formulated by listing and analyzing more than 25 - 30 companies operating in the market ecosystem across geographies. However, we profile only 10 companies as a standard practice in our syndicate reports. These 10 companies comprise leading, emerging, and regional players. Nonetheless, our analysis is not restricted to the 10 listed companies, we also analyze other companies present in the market to develop a holistic view and understand the prevailing trends. The “Company Profiles” section in the report covers key facts, business description, products & services, financial information, SWOT analysis, and key developments. The financial information presented is extracted from the annual reports and official documents of the publicly listed companies. Upon collecting the information for the sections of respective companies, we verify them via various primary sources and then compile the data in respective company profiles. The company level information helps us in deriving the base number as well as in forecasting the market size.

  • Developing Base Number:

Aggregation of sales statistics (2020-2022) and macro-economic factor, and other secondary and primary research insights are utilized to arrive at base number and related market shares for 2022. The data gaps are identified in this step and relevant market data is analyzed, collected from paid primary interviews or databases. On finalizing the base year market size, forecasts are developed on the basis of macro-economic, industry and market growth factors and company level analysis.

  1. Data Triangulation and Final Review:

The market findings and base year market size calculations are validated from supply as well as demand side. Demand side validations are based on macro-economic factor analysis and benchmarks for respective regions and countries. In case of supply side validations, revenues of major companies are estimated (in case not available) based on industry benchmark, approximate number of employees, product portfolio, and primary interviews revenues are gathered. Further revenue from target product/service segment is assessed to avoid overshooting of market statistics. In case of heavy deviations between supply and demand side values, all thes steps are repeated to achieve synchronization.

We follow an iterative model, wherein we share our research findings with Subject Matter Experts (SME’s) and Key Opinion Leaders (KOLs) until consensus view of the market is not formulated – this model negates any drastic deviation in the opinions of experts. Only validated and universally acceptable research findings are quoted in our reports.

We have important check points that we use to validate our research findings – which we call – data triangulation, where we validate the information, we generate from secondary sources with primary interviews and then we re-validate with our internal data bases and Subject matter experts. This comprehensive model enables us to deliver high quality, reliable data in shortest possible time.