Se espera que el tamaño del mercado de microcentros de datos alcance los 11.930 millones de dólares estadounidenses para 2031, desde los 4.040 millones de dólares estadounidenses en 2023. Se estima que el mercado registrará una CAGR del 14,5 % entre 2023 y 2031. Es probable que los microcentros de datos impulsados por IA y el aumento de la demanda de computación de borde sean tendencias clave del mercado.
Análisis del mercado de microcentros de datos
El creciente uso de dispositivos conectados e IoT, así como la creciente implementación del 5G, han incrementado la demanda de procesamiento y almacenamiento de datos de baja latencia en todas partes, incluso en ubicaciones remotas. Esto ha incrementado la necesidad de más microcentros de datos, especialmente en ubicaciones remotas, lo cual constituye uno de los principales factores que impulsan el crecimiento de este mercado. Además, los microcentros de datos, gracias a su tamaño compacto, pueden ayudar a reducir el consumo de energía para refrigeración, y su ubicación cerca de las fuentes de datos ayuda a minimizar la pérdida de energía durante la transferencia de datos a larga distancia. Esto puede ayudar a las empresas a cumplir sus objetivos de sostenibilidad, creando una oportunidad para el crecimiento del mercado. Regiones como Norteamérica, Europa y Oriente Medio y África están experimentando un aumento en el número de pymes, lo que se espera que impulse el crecimiento del mercado de microcentros de datos durante el período de pronóstico. Asimismo, la demanda de tecnología de computación de borde está en aumento, ya que puede facilitar el procesamiento y análisis de datos en tiempo real, impulsando aún más el crecimiento del mercado.
Descripción general del mercado de microcentros de datos
Un microcentro de datos es un centro de datos modular a pequeña escala que comprende toda la infraestructura de computación, almacenamiento, redes, energía, refrigeración y demás necesaria para una carga de trabajo determinada. La mayoría de los microcentros de datos incluyen racks de servidores, equipos de red, servidores y soluciones de refrigeración en rack. Normalmente, los microcentros de datos admiten cargas críticas de no más de 100-150 kW y vienen en tamaños que van desde un solo rack de 48 cm hasta un contenedor de envío de 12 metros. Gracias a su tamaño compacto, pueden instalarse en espacios donde un centro de datos estándar no sería viable. Son ideales para aplicaciones edge, especialmente en ubicaciones distribuidas, remotas o sin acondicionamiento. Dado que todo el sistema está integrado en el tamaño de un rack de TI estándar, los microcentros de datos pueden implementarse en armarios de red existentes o pequeñas salas de servidores, oficinas abiertas, tiendas minoristas y clínicas.
Obtendrá personalización en cualquier informe, sin cargo, incluidas partes de este informe o análisis a nivel de país, paquete de datos de Excel, así como también grandes ofertas y descuentos para empresas emergentes y universidades.
Mercado de microcentros de datos: perspectivas estratégicas

- Obtenga las principales tendencias clave del mercado de este informe.Esta muestra GRATUITA incluirá análisis de datos, desde tendencias del mercado hasta estimaciones y pronósticos.
Impulsores y oportunidades del mercado de microcentros de datos
Adopción creciente de soluciones de centros de datos prefabricados y micromodulares
La creciente adopción de soluciones de centros de datos prefabricados y micromodulares está impulsando significativamente el crecimiento del mercado de microcentros de datos. A medida que las organizaciones buscan mejorar su eficiencia operativa y escalabilidad, estas soluciones innovadoras ofrecen una alternativa atractiva a los modelos tradicionales de centros de datos. El diseño modular permite una rápida implementación y flexibilidad, lo que permite a las empresas responder con rapidez a las demandas cambiantes y optimizar su infraestructura. Esto es especialmente importante en sectores como TI, telecomunicaciones y salud, donde la necesidad de capacidades avanzadas de procesamiento de datos está en aumento. El diseño modular de los microcentros de datos mejora significativamente su atractivo en diversas industrias al permitir una implementación flexible y puntual, adaptada a las necesidades únicas de cada sector. Esta adaptabilidad significa que las organizaciones pueden escalar rápidamente su infraestructura en respuesta a la fluctuación de la demanda, lo que les permite gestionar eficientemente los recursos sin los largos plazos de entrega que suelen asociarse con la construcción tradicional de centros de datos. Por ejemplo, en el sector de TI, las empresas pueden implementar microcentros de datos para dar soporte a servicios en la nube y edge computing, garantizando una latencia mínima y un mejor rendimiento para los usuarios finales. De igual manera, la industria de las telecomunicaciones se beneficia de la capacidad de instalar rápidamente unidades modulares en ubicaciones estratégicas, lo que mejora la confiabilidad y la capacidad de la red, especialmente con el desarrollo de la tecnología 5G. En el sector bancario, donde la seguridad de los datos y el cumplimiento normativo son primordiales, los microcentros de datos modulares pueden implementarse rápidamente para proteger la información confidencial, a la vez que proporcionan la potencia computacional necesaria para transacciones y análisis. Dado que estas industrias experimentan un alto crecimiento en la capacidad de sus centros de datos, la modularidad de los microcentros de datos los posiciona como una solución ideal para satisfacer sus cambiantes necesidades de infraestructura de forma eficiente y eficaz.modularity of micro data centers positions them as an ideal solution to support their evolving infrastructure needs efficiently and effectively.
Crecientes inversiones en computación en la nube
La creciente inversión en computación en la nube impulsará significativamente el mercado de microcentros de datos, impulsada por la creciente demanda de soluciones de procesamiento de datos eficientes, escalables y flexibles. Por ejemplo, en junio de 2024, Oracle anunció su intención de invertir más de mil millones de dólares estadounidenses para establecer una tercera región de nube en Madrid, con el objetivo de impulsar el desarrollo de habilidades de IA en todo el país. Esta nueva región de nube pública permitirá a los clientes y socios de Oracle de diversos sectores en España, incluido el importante sector de servicios financieros, migrar sus cargas de trabajo críticas desde centros de datos locales a Oracle Cloud Infrastructure (OCI). Además, esta iniciativa ayudará a las organizaciones a cumplir con los requisitos regulatorios esenciales, como la Ley de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y las Directrices Europeas de Outsourcing establecidas por la EBA, la EIOPA y la ESMA. Telefónica España ha sido designada como socio anfitrión para la próxima región de nube, lo que refuerza los esfuerzos de colaboración para impulsar las capacidades de la nube en la región. A medida que las empresas continúan adoptando las tecnologías de la nube, los microcentros de datos desempeñarán un papel crucial para satisfacer sus cambiantes necesidades de infraestructura, lo que, en última instancia, definirá el futuro de la gestión de datos en diversos sectores.
Análisis de segmentación del informe de mercado de microcentros de datos
Los segmentos clave que contribuyeron a la derivación del análisis del mercado de microcentros de datos son el tipo de rack, el tamaño de la organización y la aplicación.
- Según el tipo de rack, el mercado se divide en rack único y rack múltiple. El segmento de rack único dominó el mercado en 2023.
- En términos de tamaño de organización, el mercado se clasifica en grandes empresas y pymes. El segmento de grandes empresas dominó el mercado en 2023.
- Según la aplicación, el mercado se divide en BFSI, comercio minorista, TI y telecomunicaciones, manufactura, salud y otros. El segmento de TI y telecomunicaciones dominó el mercado en 2023.
Análisis de la cuota de mercado de los microcentros de datos por geografía
- El mercado de microcentros de datos se segmenta en cinco regiones principales: Norteamérica, Europa, Asia Pacífico (APAC), Oriente Medio y África (MEA), y Sudamérica y Centroamérica. Norteamérica dominó el mercado en 2023, seguida de Europa y APAC.
- El mercado de microcentros de datos en Norteamérica está segmentado en Estados Unidos, Canadá y México. Este mercado está experimentando un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la creciente demanda de soluciones de edge computing y la implementación de infraestructura 5G. Las empresas de telecomunicaciones estadounidenses son particularmente activas en este sector, ubicando estratégicamente microcentros de datos en torres de telefonía móvil y puntos de agregación de red para mejorar el rendimiento de la red y reducir la latencia. Se espera que la introducción de soluciones energéticas innovadoras, como los sistemas avanzados de alimentación ininterrumpida (SAI), impulse aún más el mercado. Además, la continua transformación digital en diversos sectores, sumada al creciente volumen de datos generados por los dispositivos IoT, está impulsando la demanda de microcentros de datos. Estas instalaciones ofrecen ventajas como portabilidad, escalabilidad y eficiencia energética, lo que las convierte en una opción atractiva para las organizaciones que buscan optimizar sus estrategias de gestión de datos.
Perspectivas regionales del mercado de microcentros de datos
Los analistas de The Insight Partners han explicado detalladamente las tendencias regionales y los factores que influyen en el mercado de microcentros de datos durante el período de pronóstico. Esta sección también analiza los segmentos y la geografía del mercado de microcentros de datos en Norteamérica, Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio y África, y Sudamérica y Centroamérica.
Alcance del informe de mercado de microcentros de datos
| Atributo del informe | Detalles |
|---|---|
| Tamaño del mercado en 2023 | US$ 4.04 mil millones |
| Tamaño del mercado en 2031 | US$ 11.93 mil millones |
| CAGR global (2023-2031) | 14,5% |
| Datos históricos | 2021-2022 |
| Período de pronóstico | 2024-2031 |
| Segmentos cubiertos | Por tipo de rack
|
| Regiones y países cubiertos | América del norte
|
| Líderes del mercado y perfiles de empresas clave |
|
Densidad de actores del mercado de microcentros de datos: comprensión de su impacto en la dinámica empresarial
El mercado de microcentros de datos está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente demanda de los usuarios finales debido a factores como la evolución de las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y un mayor conocimiento de las ventajas del producto. A medida que aumenta la demanda, las empresas amplían su oferta, innovan para satisfacer las necesidades de los consumidores y aprovechan las tendencias emergentes, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.

- Obtenga una descripción general de los principales actores clave del mercado de microcentros de datos
Noticias y desarrollos recientes del mercado de microcentros de datos
El mercado de microcentros de datos se evalúa mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos tras una investigación primaria y secundaria, que incluye importantes publicaciones corporativas, datos de asociaciones y bases de datos. A continuación, se enumeran algunos de los avances en el mercado de microcentros de datos:
- Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, presentó Vertiv SmartAisle 3, un sistema micromodular para centros de datos que aprovecha el poder de la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando inteligencia mejorada y permitiendo operaciones eficientes en el entorno del centro de datos. Ya disponible en el Sudeste Asiático, Australia y Nueva Zelanda, el SmartAisle 3 puede configurarse hasta con 120 kW de carga total de TI. Es ideal para una amplia gama de aplicaciones industriales, como la banca, la salud, el gobierno y el transporte.
(Fuente: Vertiv, comunicado de prensa, abril de 2024)
- Rittal GmbH & Co. KG lanzó un nuevo producto: los microcentros de datos RiMatrix. Los microcentros de datos RiMatrix son hogares compactos, potentes y completos para hardware informático. Los microcentros de datos RiMatrix de Rittal garantizan un empaquetado seguro de la TI y un funcionamiento con las mínimas emisiones de carbono, independientemente de la ubicación. Además, la combinación de estandarización global y adaptabilidad permite que estos nuevos paquetes aprovechen al máximo sus ventajas.
(Fuente: Rittal GmbH & Co. KG, comunicado de prensa, noviembre de 2022)
Informe de mercado sobre microcentros de datos: cobertura y resultados
El informe "Tamaño y pronóstico del mercado de microcentros de datos (2021-2031)" ofrece un análisis detallado del mercado que abarca las siguientes áreas:
- Tamaño del mercado de microcentros de datos y pronóstico a nivel global, regional y nacional para todos los segmentos clave del mercado cubiertos bajo el alcance
- Tendencias del mercado de microcentros de datos, así como dinámicas del mercado como impulsores, restricciones y oportunidades clave
- Análisis PEST y FODA detallado
- Análisis del mercado de microcentros de datos que abarca las tendencias clave del mercado, el marco global y regional, los principales actores, las regulaciones y los desarrollos recientes del mercado.
- Análisis del panorama industrial y de la competencia que abarca la concentración del mercado, el análisis de mapas de calor, los actores destacados y los desarrollos recientes para el mercado de microcentros de datos.
- Perfiles detallados de empresas
- Análisis histórico (2 años), año base, pronóstico (7 años) con CAGR
- Análisis PEST y FODA
- Tamaño del mercado, valor/volumen: global, regional y nacional
- Industria y panorama competitivo
- Conjunto de datos de Excel
Informes recientes
Informes relacionados
Testimonios
Razón para comprar
- Toma de decisiones informada
- Comprensión de la dinámica del mercado
- Análisis competitivo
- Información sobre clientes
- Pronósticos del mercado
- Mitigación de riesgos
- Planificación estratégica
- Justificación de la inversión
- Identificación de mercados emergentes
- Mejora de las estrategias de marketing
- Impulso de la eficiencia operativa
- Alineación con las tendencias regulatorias

Obtenga una muestra gratuita para - Mercado de microcentros de datos